Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Expectación ante la posibilidad de un importante hito en astrobiología.

Búsqueda de vida extraterrestre.

Búsqueda de .

La  hará mañana un importante anuncio en conferencia de prensa sobre vida extraterrestre. Desde hace tiempo ya se vienen produciendo descubrimientos sobre la posibilidad de vida fuera de nuestro planeta. Hasta ahora han sido tibias declaraciones realizadas desde la prudencia que caracteriza al trabajo científico, pero por  la forma en que se dará a conocer la noticia podría tratarse de un antes y un después en la historia de la ciencia.

La NASA anuncia una conferencia de prensa sobre vida extraterrestre [ENG]

La NASA llevará a cabo una rueda de prensa , para hablar de algún hallazgo de que afecta la búsqueda de evidencias de vida extraterrestre. La conferencia de prensa se llevará a cabo en el auditorio de la sede de la NASA, en Washington. Será a las 2 pm (hora local EST) mañana jueves 2 de diciembre, será transmitida en directo por la televisión de la NASA, y se podrá escuchar en la página web de la agencia en nasa.gov.

Muchas de las investigaciones recientes se refieren a la posibilidad de vida en Marte, o de elementos precursores de la vida en algunos cometas, por citar sólo dos de los asuntos más prometedores, pero parece ser que se especula con ideas mucho más increíbles y dignas de un tratamiento de Ciencia Ficción:

La NASA podría haber descubierto vida en las lunas de SaturnoRecordemos que Titán, la mayor de las lunas de Saturno, es junto con la Tierra, el único objeto del sistema solar que presenta una atmósfera significativa y presencia de líquido en su superficie, mayoritariamente compuesto de metano.

¿Anunciará mañana la NASA el descubrimiento de vida en Titán?
Titán, como se sabe, es el único mundo del Sistema Solar (excepto la Tierra) en el que existen grandes extensiones líquidas. Enormes lagos que no están hechos de agua, sino de metano, pero que hacen que los científicos se pregunten obsesivamente sobre la posibilidad de que allí esté floreciendo algún tipo de vida basada en principios diferentes a los que se dan en la Tierra. El evento de la NASA, por último, coincide con el desembargo el mismo jueves, por parte de la revista Science, de un artículo sobre organismos capaces de sobrevivir en arsénico, uno de los compuestos químicos más tóxicos que se conocen para «nuestra» forma de vida». La autora principal de ese estudio es, precisamente, la antes citada Felisa Wolfe-Simon.

Con respecto a estas últimas y fascinantes referencias, recomiendo a los amantes de la Ciencia Ficción, la lectura de «Titán». Una novela de Ben Bova galardonada con el premio John W. Campbell en 2007. Ben Bova es además ganador de seis premios Hugo. La novela trata precisamente de este tema y no quiero decir nada más.

En este blog venimos tratando el tema de encontrar indicios de vida extraterrestre, demostrando que hay lugar para el optimismo.

PD 3 dic 2010:
La nota de la NASA decía lo siguiente:

La NASA ofrecerá una conferencia de prensa a las 2 p.m. EST el jueves, 2 de diciembre, para comentar un hallazgo en astrobiología que tendrá impacto en la búsqueda de pruebas de vida extraterrestre. La astrobiología es el estudio del origen, evolución, distribución y futuro de la vida en el universo.

Hay quien disculpa esta forma de expresarse de la NASA, y pregunta de que otra forma podría haberse realizado el anuncio: http://www.lapizarradeyuri.com/2010/12/03/vida-arsenica-conferencia-nasa/

Muy fácil La nota debió ser la siguiente:

La NASA ofrecerá una conferencia de prensa a las 2 p.m. EST el jueves, 2 de diciembre, para comentar un hallazgo en microbiología que tendrá impacto en la búsqueda de pruebas de vida extraterrestre.

Entre otras cosas porque el hallazgo astrobiológico no existe, está aún por ver. El amarillismo en una agencia tan seria como la NASA es algo que no me gusta nada.

Anterior

Manifiesto por la neutralidad en la red.

Siguiente

Logran revertir el envejecimiento.

2 comentarios

  1. Jorge

    La verdad es que haces una magnífica labor de divulgación. Por cierto, no encuentro aquellos experimetnos que hacías con el retoque fotografico.

  2. Antonio Castro

    Mi contribución es muy modesta, pero gracias.

    Lo relativo a retoquefotográfico fue trasladado a otro Blog.
    https://www.ciberdroide.com/wordpress/fotos/

    Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén