En Internet la competencia por el protagonismo es muy fuerte. Internet debido a su fuerte crecimiento es un medio muy inestable en el cual muchos se plantean sacar el máximo provecho de forma lo más rápida posible, porque saben que el éxito en Internet podría ser efímero hagan lo que hagan. En Internet no hay garantías de estabilidad a largo plazo porque es un medio muy dinámico. Si te duermes te quedas atrás.
Recuerdo que en su momento el buscador de Altavista parecía imbatible, pero se durmieron. A pareció Google con una ambición mucho mayor y arrasó. En cualquier caso nos son igual de sostenibles o estables todas las formas de crecimiento . Hay sitios que basan su éxito en el entusiasmo de un colectivo, mientras que otros solo buscan ofrecer un servicio de la mejor calidad posible. La popularidad basada en el entusiasmo es siempre inestable porque igual de contagioso es el entusiasmo que la falta de entusiasmo.
Yahoo durante un tiempo usaba a su mayor competidor Google para buscar resultados. Favorecer a la competencia no parecía razonable. Compraron otros buscadores como Altavista y Alltheweb. Vieron que mantener varios buscadores distintos era duplicar esfuerzos, y ahora parece que van a optar por desarrollar su propio buscador Yahoo Search. Parece una locura, pero en Internet o te mueves o desapareces. Camarón que se duerme se lo lleva la corriente.
Internet es un río turbulento. Estabilidad y productividad son términos generalmente antagónicos no solo en Internet, no solo en las finanzas. En Internet no puedes conformarte con el resultado del momento. O te renuevas, y te reinventas a ti mismo, o eres historia, y no hay más que fijarse en Google para comprobar que es una empresa que lo intenta todo, todo el rato. Eso implica ambición en forma de inconformismo con uno mismo. Son las mejores recetas para un éxito prolongado en Internet, y son las claves del éxito de Google.
Petarla en un momento dado y luego desaparecer suele ser lo habitual en Internet porque no perdona a los que se relajan. ¿Por qué en Internet falla estrepitosamente la máxima si funciona no lo toques? Porque Internet no es algo estático y estable. Internet es pura inestabilidad productiva.
Muchos de los sitios en Internet que tienen un crecimiento explosivo tienen algo que ver con la juventud. Las redes sociales son muy atractivas para los jóvenes, Facebook es una forma de entretenimiento casero muy económico pero la crisis actual puede tener algo que ver con el éxito de esta forma de entretenerse de los jóvenes.
Hace poco que hemos asistido a una crisis en Meneame. Un lugar de promoción de noticias muy exitoso cuya política convirtió la promoción de noticias en un juego entretenido y adictivo consistente en batallas kármicas entre usuarios. Los administradores permitieron un descenso de la calidad en la promoción de las noticias buscando satisfacer al mayor número de usuarios que buscaban otra cosa. Esto afectó a la calidad de las noticias enviadas a su portada. Se les subió el éxito a la cabeza y empezaron a ejercer el control con formas prepotentes. Los usuarios se terminaron rebelando contra el sitio provocando un bonito flame war en Internet de habla hispana, fue una rebelión de usuarios.
Internet no solo es un medio inestable y muy productivo sino que traslada ambas tendencias a la industria. Internet está imponiendo fuertes cambios a la industria desde afuera y no desde adentro. Dijimos que Internet es como un torrente, pero a medida que crece se transforma en un poderoso río que se desborda alterando la estabilidad de la sociedad y de la industria obligándola a evolucionar un ritmo cada vez mayor.
Internet es ingobernable más allá del cumplimiento de las leyes porque pertenece a los internautas. No hay elección, hay que aprender a navegar en ese río. La juventud siempre ha tenido mayor capacidad de adaptación que los adultos, y el entorno inestable de Internet no es un problema para ellos sino un divertido aliciente. Se mueven como pez en el agua.
Oriafontan
Si nos quedamos en los videos más vistos en youtube pensaremos qué internet tiene la misma importancia que las revistas que usamos (algunos) para ir al baño.
El cine, la televisión mucho se hace para la chiquillada y hace que el nivel intelectual sea ínfimo o nulo. Sin embargo ¿es eso todo? No, aún persistirán los últimos de Filipinas y se seguirán viendo películas,blogs, webs o libros de calidad.
No todos los jóvenes acabarán en un ínfimo nivel intelectural siempre habrá unos pocos que busquen algo más. Defininitivamente las cosas no han cambiado en su esencia ¿O alguien pensó que la culutura era para todos?
admin
Gran comentario. Te doy la razón, ejemplos como la Wikipedia hacen que estemos todos orgullosos de tener Internet.