Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

¿Es UPyD una buena alternativa al bipartito PPSOE?

Un partido debería ser fiel a sus principios. UPyD se autodefine como un partido Laico, pero su vocación es un tanto clericalista. No son claros porque sus ideas están muy enmarañadas en estos temas que intentan explicar con argumentos surrealistas. Los privilegios otorgados al catolicismo por el mero hecho de representar una ideología dominante es un brindis al pensamiento único para consagrar 20 siglos de dominación católica en Europa.

La Iglesia católica no necesita de privilegio alguno para salvaguardar la libertad de culto. No hace mucho se produjo una manifestación multitudinaria antiabortista en Francia y otra contra el matrimonio gay. El catolicismo en Francia es muy fuerte pese a ser un país sin concordato con el Vaticano.

En España los privilegios de La Iglesia católica, pagados con el dinero de todos, se están usando para lavar las mentes infantiles para apuntalar los tambaleantes valores retrógrados del catolicismo.

Por eso conviene recordar el doble lenguaje de UPyD en estos temas.Los percibo como laicistas de boquilla. Incluso pactaron para financiar La Iglesia, eso es vergonzoso, es lo contrario de ser laicista:

UPyD se postula como un partido que no tiene nada que ver ni con el PP ni con el PSOE, ni de derechas ni de izquierdas. Se ofrecen como el remedio para los desmanes que nos han obsequiado estos partidos corruptos que han traicionado en innumerables ocasiones al espíritu de la democracia y que no respetaron sus promesas.

El caso es que UPyD no ha pasado aún la prueba de fuego, apenas ha tenido acceso al poder. Sin duda eso ya es una virtud, porque el poder corrompe y esa virginidad en el ejercicio del poder bien podría venir acompañada de auténtica esperanza, pero lo cierto es que ya han dado algunas muestras preocupantes de su talante político y no parece muy diferente de lo que conocemos.

Una de las actitudes que más me preocupan en UPyD es la decepcionante percepción de las prtestas ciudadanas expresadas en la calle. UPyD es un partido que dice reclamar la regeneración democrática pero que viene reaccionando bastante mal ante la libertad de expresión de los ciudadanos:

Otro capítulo que preocupa son las alianzas de UPyD con el PP y con el PSOE, porque no siempre han sido afortunadas:

No todo son críticas para el partido de UPyD. Los lobbies financieros han mimado al PP y al PSOE, pero han descuidado los partidos minoritarios como el de Rosa Diez, quizás no han podido beneficiar a UPyD por bloqueo del poderoso bipartito PP-PSOE. Posiblemente esperan a corromperlos cuando lleguen al poder.

Sea como fuere, es evidente que UPyD aún mantiene cierta distancia muy sana con el lobbie financiero. Una actitud que a buen seguro le ha valido una importante y merecida cantidad de votos de los ciudadanos:

  • UPyD se querella contra todo el consejo de Bankia y su matriz por estafa:UPyD ha presentado una querella por estafa, entre otros delitos, contra todos los miembros del consejo de administración de Bankia y su matriz, Banco Financiero y de Ahorros (BFA), cuando la primera salió a bolsa. La secretaria general del partido, Rosa Díez, ha explicado a los medios antes de registrar la querella que el texto incluye cinco delitos graves: estafa, apropiación indebida, falsificación de cuentas, intervención fraudulenta y desleal y maquinación para alterar el precio de las cosas. En total la querella va contra 35 directivos de ambas entidades, entre los que se incluyen Rodrigo Rato y José Luis Olivas.
  • UPyD se querella contra los expresidentes del Banco de España y la CNMV por las preferentes
  • UPyD quiere que los imputados no sean elegibles

También me gusta la postura de UPyD frente a los lobbies corruptos del separatismo. Estos, no solo han succionado recursos en favor de su autonomía sino que han empobrecido a su respectivas comunidades con un nivel de despilfarro y corrupción brutal,  cargando de deudas al estado.

UPyD ha crecido bastante, pero si hubiera aprovechado mejor la coyuntura económica social y política, podría haber cuadriplicado su cifras de intención de voto, porque ahora mismo se están limitando a recoger el voto del desencanto sin llegar a ilusionar.

 

Anterior

El negocio de la literatura está petándolo.

Siguiente

¿Es útil leer la Biblia?

17 comentarios

  1. Miguel

    Es a esto también a lo que nos estamos enfrentando. Este partido sólo está pensado para atraer a ilusos, incluso a ignorantes. En apariencia, progresistas y liberales, que trae consigo esta Señora. No obstante, amigo Antonio, el tiempo ha puesto a cada uno en su lugar y ha destapado el falso ideario, vacío, que se esconde tras esa fachada. Sólo encuentro una palabra que resuma lo que pienso: ¡Asco!

    Muy buenas aportaciones, Antonio.

  2. Antonio Castro

    UDyP no me da asco. Puede que sea porque en el pais de los ciegos tuerto es el rey. El ideario de UPyD es muy claro en temas de nacionalismos y de terrorismo. También el ataque a la corrupción financiera ha sido importante y están solos en eso, pero en otros temas el ideario no es nada claro. El tufillo a castaza política y su sordera con la ciudadanía están ahí.

  3. Sergio

    No me gusta UPyD. Básicamente, porque es un lobo con piel de cordero. Son la parte más conservadora del PSOE, que siente que no puede unirse al PP por tradición.

  4. Antonio Castro

    Sergio, Para mi no es ni de derechas ni de izquierdas y podría terminar actuando como partido bisagra pero su ideología no me parece clara en algunos puntos. Veo importantes contradicciones ideológicas ta y como señalo.

  5. Sergio

    Puede ser que me fije precisamente en aquello en lo que discrepo. Tal vez alguien de derechas se queje diciendo que son unos rojillos encubiertos. Pero sí, en eso coincido contigo, hasta que ellos no se aclaren, ni me plantearé el votarles.

  6. Miguel

    Amig@s, compañer@s y lectores de la nave ciberdroide, como saben, miles de personas han vuelto a salir a las calles contra la gaviota y el sistema financiero. En España han confluido tres cosas…la propia crisis financiera de las entidades bancarias (para la que ha habido que solicitar un rescate económico), la burbuja inmobiliaria inflada hasta el límite por esos mismos bancos y el derroche y la mala administración de la gestión pública…ahora se quiere hacer todo el peso del castigo sobre la administracion pública y sobre los ciudadanos, en las zonas más sensibles (sanidad, educación, etc), y la justificación procede de aquellos mismos que son los responsables de las 2/3 parte de la situación de ruina económica de España (bancos y empresas). Todo tiene un solo objetivo, salvaguardar los intereses de los poderosos, blindar sus privilegios y evitar compartir los más posible con el resto de la gente. Me surgen dos preguntas, Antonio:

    ¿ Por qué toman medidas, pero ninguna les afecta ? Eso no es valiente. Y por último, ¿ de que sirve hablar si no escuchan ? Los que están tomando las decisiones no están por ningún sitio. El capitalismo se ha partido y no entiendo por qué pretenden que siga rodando. Lamentable.

    Un abrazo.

  7. Antonio Castro

    Miguel, señalas el problema de las cobardías y egoísmos de los poderosos. Estoy totalmente de acuerdo.

    Estamos inmersos en un gran problema global, pero también tenemos un presidente duro con los débiles y muy blando con los poderosos.

    Costó mucho domar al capitalismo y moderar su perversa influencia en la sociedad, pero con el aliado de Internet y la globalización de los mercados han encontrado las fórmulas oara esquivar los controles sociales al capitalismo. Son nuevamente ellos quienes controlan a toda la sociedad empezando por la clase política.

    Lo malo Miguel, es que el ciudadano tampoco ha estado a la altura. Se ha dejado amedrentar y manipular, se ha convertido en un manso corderito que ha reelegido a sus verdugos.

    La excusa de que no hay alternativas mejores es absurda. Si van a seguir robando los siguientes que lleguen al poder, que lo hagan, pero continuar edificando las fortunas de los que ya nos robaron es un suicidio porque anima a toda la clase política a seguir haciéndolo.

    Me da rabia que UPyD este empezando a mostrar ciertos vicios antes de llegar al poder, pero incluso así sería mil veces mejores que votar al PPSOE.

    Lo que ocurre Miguel, es que yo no creo en el voto útil y puede que termine votando a un partido aún más pequeño que UPyD.

    La atomización del voto dificultaría la gobernabilidad, pero también dificultaría la corrupción que creo es un problema muy urgente.

    Un cordial saludo.

  8. Anónimo

    Bueno, tras comentar en otra entrada tuya me he puesto a curiosear y quisiera aclarar bastantes cosas (de otras no tengo información)

    IBI de la Iglesia: Uno lee la noticia y se le queda un mal sabor de boca con UPyD, pero cuando conoce las explicaciones (la propuesta presentada era una chapuza) la situación da un giro total http://www.burbuja.info/inmobiliaria/politica/311248-upyd-bendice-al-financiacion-publica-de-iglesia-catolica-2.html#post6411346

    Toni Cantó dio por ciertos unos datos que no lo eran y pidió perdón por ello en repetidas ocasiones (un político admitiendo un error!!) Ese y otros asuntos se tratan en esta reciente entrevista https://www.youtube.com/watch?v=qyNWSNV4GqQ No obstante, lo que Toni quería señalar es que la ley de violencia de género actual produce una asimetría penal pues sólo por el hecho de ser hombre se te puede arrestar y llevar al calabozo por la palabra de una mujer (es decir, sin pruebas) y que la mayoría de los juicios de violencia de género terminan declarando inocente al hombre en el 70% de los casos (por el abuso de esta ley por parte de los abogados para las separaciones, entre otras cosas) Estos datos se señalan aquí http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/402948-datos-estadisticos-judiciales-aplicacion-de-l-o-1-2004-resumen-de-7-anos-vi-genaro-julio-2005-a-junio-2012-a.html y salen de aquí (CGPJ) https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CDAQFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.poderjudicial.es%2Fstfls%2FCGPJ%2FESTAD%25C3%258DSTICA%2FDATOS%2520ESTAD%25C3%258DSTICOS%2FDOCUMENTOSCGPJ%2F20121122%2520Datos%2520estad%25C3%25ADsticos%25207%2520a%25C3%25B1os%2520JVM.pdf&ei=_HqZUc2KMMXChAeUuYGQDQ&usg=AFQjCNE_4O5adDZmRG3LzsL-pfs0zUSuJw&sig2=3Hj15bvFdW1i_GTZIrjspQ&bvm=bv.46751780,d.ZG4

    Minería: Esto es lo que dice realmente UPyD (ver descripción y enlaces bajo la foto) https://www.facebook.com/photo.php?fbid=527294917317141&set=a.102821993097771.1470.100001099121773&type=1&ref=nf

    Lo de la corrupción interna es totalmente falso, Rosa y Toni ni siquiera participaban en esas elecciones y el único medio que lo lanzó está dirigido por uno de NNGG del PP http://elblogdejuanvicentesimon.wordpress.com/2012/08/15/sobre-lo-de-rosa-diez-y-toni-canto/ y en general http://tellado.es/corrupcion-upyd/

    Lo de Basta Ya es completamente erróneo, se trata de un dinero que el PP dio a un diputado suyo, Jaime Ignacio del Burgo, (quien pertenecía a Basta Ya) para dárselo a una víctima del terrorismo. Es decir, es una gestión directa del PP y su intermediario con la víctima, ese dinero no pasó por Basta Ya y por supuesto UPyD no tiene nada que ver con aquello (porque ni existía ni sus miembros tocaron ese dinero). Gorriarán dio explicaciones de la financiación de Basta Ya y eso lo apovecharon algunos para inventarse que UPyD se había fundado con sobres de Bárcenas. Aquí hay una explicación muy buena y completa: http://kenotemanipulen.wordpress.com/2013/03/19/que-le-unia-a-rosa-diez-con-barcenas-lo-mismo-que-le-unia-con-el-emperador-de-japon/

    No es cierto que UPyD ayude a frenar la investigación de Arturo Fernández: http://www.upydasambleamadrid.es/upyd-vota-a-favor-de-que-arturo-fernandez-comparezca-en-la-asamblea-de-madrid además de que UPyD lo ha sentado en juicios por lo de Bankia http://www.upyd.es/contenidos/noticias/318/91332-Caso_Bankia_Arturo_Fernandez_el_alto_cargo_de_la_CEOE_que_no_miraba_las_cuentas_que_aprobaba

    El referéndum para los recortes era otra chapuza de propuesta porque, entre otras cosas, se pedía que fuera consultivo (y para eso ya tenemos al CIS) Aquí se explica muy bien http://volandovoycastellon.wordpress.com/2012/11/29/referendum-para-los-recortes-una-estupidez/

    Me alegro de que busques tanto lo bueno como lo malo (hay mucho fanático de sólo lo malo) porque las cosas nunca son tan fáciles como buenos y malos.

    Espero que toda esta información sirva para aclarar cosas. Hay muchos bulos sobre UPyD, es alucinante como bombardean desde todo el espectro político.

    Un saludo 🙂

  9. Antonio Castro

    Muchas de tus alegaciones del tipo, no es cierto que UPyD…, se refieren a noticias presentadas de forma más o menos tendenciosa para desacreditar a UPyD que es un partido nuevo que a mucha gente le cae fatal. No es mi caso. A mí UPyD me parece mucho mejor que el PP, que el PSOE que IU, o que los partidos separatistas, pero no me basta. Me ha decepcionado muchísimo y ahora mismo no le daría mi voto ni harto de vino.

    La información se puede presentar de muchas formas y al final hay que quedarse con los hechos y aceptarlos tal como son, sin exagerarlos ni minimizarlos. Que cada cual juzgue a UPyD como le parezca oportuno, pero yo le digo a UPyD que debe de cambiar mucho, que debe de escuchar mucho más al ciudadano, y que debe cuidarse muy mucho de sus poderosas amistades, porque esos sólo se representan a sí mismos y generalmente sus intereses están en claro conflicto con los de los ciudadanos. En especial cuando coquetean con la política.

  10. Antibulos (anónimo antes por error)

    Me interesaría conocer qué cosas te han decepcionado y a qué te refieres con lo de sus poderosas amistades.

    Y lo digo sinceramente, este es mi proceso habitual de someter lo que pienso al falsacionismo de Popper que como problabemente sepas consiste en tratar de demostrar que una idea es equivocada y cada vez que no lo consiga esta sale reforzada. Es decir, quiero someter a duda mi confianza en UPyD para ver si persiste y me gustaría conocer tus argumentos (que supongo serán distintos a las cosas que he intentado desmentir en mi comentario anterior).

    Un saludo 🙂

  11. Antonio Castro

    Por ejemplo:

    Gorriarán: No se puede prohibir el ‘fracking’ si queremos una política energética racional

    Es una barbaridad. Se puede y se debe. Es veneno para el medio ambiente.

  12. Anónimo

    Precisamente de ÉSE asunto no me he informado xDD tendría que leerme opiniones técnicas a favor y en contra para poder opinar si es una barbaridad o no es para tanto.

    ¿Qué más otras razones tienes que te hayan llevado a retirar la confianza en este partido? 🙂

  13. Antonio Castro

    Yo sí me he informado y lo considero gravísimo.

    De hecho, publiqué una artículo en otro blog mío.
    El impacto medioambiental de la explotación del esquisto mediante el fracking.

    Se incluye una lista de referencias consultadas sobre un tema que cada vez dará más que hablar.

    La catastrofe provocada por la BP en el Golfo de México fue el resultado previsible de tanta irresponsabilidad. Una irresponsabilidad que no hace sino aumentar porque cada vez hay menos petroleo disponible. No soy nada optimista sobre estos temas.

  14. Antibulos

    Me he encontrado esto sobre el fracking y me he acordado de la conversación que teníamos aquí. Una explicación de la postura de UPyD por parte de un concejal:

    «La fracturación hidráulica (fracking) creo que es un ejemplo de la máxima actualidad que inicialmente no estaba en nuestro programa inicial.

    Pues bien, hay un grupo de trabajo, cómo de la mayoría de asuntos, que analiza el asunto y realiza un estudio que presenta al Consejo Político y posteriormente al grupo parlamentario con datos, conclusiones y propuestas.

    En esta ocasión, la postura adoptada por UPyD es no negar el estudio para ver si se puede usar esa tecnología de manera segura, por los múltiples riesgos asociados y posibles. Es la propuesta del grupo de trabajo, formado por expertos (catedráticos, ingenieros, expertos en medio ambiente, etc), y la que luego ha defendido UPyD en el Congreso (dicho sea de paso, a pesar de algún «tuittular», no hemos votado a favor del fracking, sino de que se estudie si es viable de manera segura o no, y no descartarlo sin siquiera ver si hay posibilidades de aprovechar esta fuente de energía que, salvados los riesgos medioambientales y de salud, sería más limpia que otras actuales.»

    Comentario sacado de una conversación en un blog: http://larepublicaheterodoxa.blogspot.com.es/2013/05/de-que-va-upyd.html?showComment=1370520149892&m=1#c1170412016009795672

  15. Antonio Castro

    Naturalmente que conozco que esa es exactamente la postura de UPyD, Antibulos. Permiteme que te tutee y que te recomiende que no seas ingenuo.

    Estamos hablando del Frackin, algo que mueve mucho dienero y que lleva mucho tiempo empleándose en EE.UU. El fracking es una barbaridad. Tienes que entender que la forma más segurta de hacerlo es no hacerlo. Te pongo un ejemplo. Las toneladas de agentes tóxicos que inyectaran en el suelo, antes tienen que viajar en enormes camiones cisterna con el riesgo que ello supone.

    Estamos hablando de enormes volúmenes y de una gran cantidad de sustancias peligrosas. Concretamente son unas 500 sustancias entre las que se figuran 17 tóxicos para organismos acuáticos, 38 tóxicos agudos, 8 cancerígenos probados, 7 elementos mutagénicos, etc. (ácidos, antioxidantes, biocidas, benceno, xileno, disulfuro de carbono, compuestos de piridina, etc.)

    ¿Van a hacer un estudio? Eso es tomarnos el pelo. Es un globo sonda para ver como reacciona la gente porque hablamos de un bien muy escaso y muy demandado. Es avaricia pura y dura. Lo siento, no merece la pena. UPyD demuestra que es pura castaza igual que PP y que el PSOE.

    Da igual las ideas que tengan si se convierten en marionetas de las grandes multinacionales, y pocas hay peores que las multinacionales del petróleo. Los políticos que tienen intereses en el petroleo son los culpables de haber saboteado los planes producción de energía sostenible que estaba funcionando muy bien. El fin de las ayudas a la energía renovable ha paralizado 73 proyectos. Esto se hizo casi seguro pensando en el Fracking.

  16. Jose Manuel

    Yo no sé lo que depararía votar a UP y D si algun día llegan a gobernar España, pero tengo casi 41 años y los únicos que han hundido, desangrado y vendido a este pais hasta limites insospechados han sido los señores (por llamarles algo) del PSOE y del PP.
    Puede ser que no tengan nada claro, puede ser que cuando lleguen al poder lo hagan bien o mal, que terminen siendo corruptos o no, pero o que está claro es que si este pais no les dá una oportunidad nunca lo sabremos. Porque con el PP y el PSOE ya sabemos lo que hay, de sobra, y lo estamos «disfrutando» día sí y día tambien.
    Entonces aqui sobran las especulaciones, y ya que en este pais no hay lo que hay que tener para hacer una revolucion, por lo menos lo mas normal sería darle un cambio de 180º y comprobar si cuando se votó a UP y D estábamos equivocados o no.

  17. Antonio Castro

    Estamos totalmente de acuerdo en que hace falta una alternativa a PP y PSOE aunque no sea muy buena. Yo no votaré a UPyD, pero al menos ese es un voto que considero respetable.

    Yo no me conformo con eso, y he perdido bastante confianza en ellos por varios detalles que acabo de explicar, pero estoy de acuerdo en que cualquiera que sea virgen en el ejercicio del poder, merece una oportunidad, cosa que no merecen PP, PSOE, CiU, PNV o IU.

    Como ya he explicado mis motivos, no insisto más, pero asegúrate de no dejarte llevar por la supuesta utilidad del voto, porque eso no funciona, eso siempre será la segunda peor opción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén