No a la Ley Sinde

No a la Ley Sinde

Enrique, no es el único que ha tenido estas ideas sobre acercamiento de posturas, pero no tengo moral para leer todas las ideas mal encaminadas que publica la gente. Empecemos por el principio.

Ley Sinde: ¿y ahora qué hacemos?

Después de unos días especialmente movidos, creo que vale la pena detenerse un momento, reflexionar, y plantearse en qué situación estamos con respecto a la ley Sinde y su proceso. Los hechos recientes he tratado de recogerlos en mi entrada original en forma de actualizaciones sucesivas que recogen múltiples puntos de vista sobre el desarrollo de la historia, y sinceramente, creo que el proceso en su conjunto, a pesar de ser polémico y estar hecho un poco “a la desesperada”, ha sido positivo. Que demuestra una voluntad por construir, no por destruir, por la búsqueda de alternativas, por la conciliación de intereses inicialmente pintados como contrapuestos.
La primera lección para mí es evidente: hay mucho, muchísimo a ganar en un proceso de reflexión colectiva sobre este tema, y los políticos deberían darse cuenta inmediatamente de ello.

Enrique, permiteme que te hable de mí mismo:
Los bloggers de éxito son generalmente buenistas (es lo que mejor funciona). Yo no soy ni buenista ni blogger de éxito. Soy mucho más que eso. Soy realista y sincero. Defiendo las verdades a capa y espada sin importarme quien caiga. Un loco. Un Quijote que se estampa a cada momento contra los molinos de vientos. Un incomprendido, que no tiene la menor pena de sí mismo sino todo lo contrario. Un convencido de que el infierno está plagado de buenas intenciones. Un ser que huye del autoengaño como de la misma peste. Un solitario con algunos compañeros ocasionales de viaje. Soy todo eso porque no me gusta atarme intelectualmente a nada. No me gusta recabar enormes colecciones de datos que me impidan ver el bosque en su conjunto.

No soy un Gurú, no soy un profeta ni un clarividente. Prefiero verme como un simple vidente en un país de ciegos porque soy más libre que otros a la hora de pensar. La gente suele ver lo que le conviene, eso es algo que a mí no me pasa.

Habrás comprobado que al igual que tú, yo también tengo un alto concepto de mí mismo, y creo que ninguno de los dos necesita abuela.

Entremos en materia:

A estas alturas tu propuesta es un gran error (ya lo comenté en tu Blog) No se puede hablar con una ministra que no es una ministra. Cualquier puede ver que es en realidad otra cosa con disfraz de ministra. Lo he dicho montones de veces «Sinde fuera y luego hablamos». Lo que estás proponiéndo es poner en bandeja de plata que nos manipulen por enésima vez. ¿Es eso ir a alguna parte?

Basta de buenismo. No se puede dialogar ni proponer enmiendas a una ley innecesaria, y menos con ella al frente, porque eso es dar reconocimiento a Sinde como ministra. Lo que hay que hacer es salir a manifestarse en la calle a pedir que echen a la ministra de una vez.

Sinde no es nadie. Nadie que a los ciudadanos nos interese. Nadie con la que se pueda negociar porque es un error. Estas palabras te las dije antes de saber lo que iba a hacer el PP. ¡Qué puta casualidad! He vuelto a acertar por enésima vez, pero luego llegaré a eso.

Pretender hacer reflexionar a alguien que representa unos intereses contrarios a los tuyos es una soberana estupidez que sólo puede explicarse por un afán de protagonismo del que propone las ideas de acercamiento. Ellos no tienen nada que reflexionar porque saben exactamente lo que quieren.

Cada vez metéis la pata uno distinto, pero la metéis en el mismo sitio y ya cansa.

¡ NEGOCIACIÓN CON SINDE DE MINISTRA, NO EN MI NOMBRE !

Me dices, que soy un histérico, un absolutista, y que mi actitud aporta poco, pero los hechos han vuelto a darme la razón. No podía ser de otra forma porque esta ministra representa una traición a la ciudadanía. La idea de que una vez conseguido el poder los únicos que pueden hacer lo que les dé la gana sean ellos es lo que nos ha llevado a una democracia totalmente devaluada. Te empeñas en verla como ministra, eso es un error. Me parece normal que ella con el aval de un gobierno democrático lo pretenda, pero no deja de ser una mentira. Es nuestra enemiga. Es la representante de un poderoso lobby, y a estás alturas deberías conocer de lo que es capaz esta señora.

Me dices que yo aporto poco, pero se necesita un cambio muy grande, y esa clase de cambios a lo largo de la historia, han pasado por el rechazo previo a unas reglas que ya no servían al objetivo que supuestamente debían defender. Se llama desobediencia civil, y yo no he propuesto ir tan lejos, sólo he propuesto solicitar desde la calle que echen a una ministra que no nos vale a los ciudadanos.

Me refiero a una manifestación pacífica y democrática como la de la última vez en Madrid, y que por cierto no acudió casi nadie. Supongo que todos estaban redactando artículos para sus Blogs con maravillosas propuesta para modificar una Ley Sinde que simplemente hay que rechazar de plano.

No se puede dar un sólo paso con esa ministra al frente que lo único que ha hecho es utilizarlo todo para tergiversar y manipular. Ya la conocemos, ya sabemos que no juega limpio.

Sinde está al servicio de gente que maneja el 4% del PIB y no necesitan ayudas del buenismo de otra gente que tiene demasiado que perder por estar en una posición confortable. Enrique, mójate un pelín más y no me digas a mí que yo no aporto nada. ¿Estás dando a entender que Sinde te vale porque fue puesta en ese sitio por un presidente elegido democráticamente? Si estás insinuando eso te lo voy a decir claramente. Estás jugando a dos bandas.

No puedes pretender quedarte en tierra de nadie porque vas a terminar quedando mal con todo el mundo. Tú sabrás a quien quieres decepcionar. Seguro que tú no lo ves así, pero para mí acabas de defender a Sinde de una forma poco explícita pero muy negativa, porque a ella le vale la más mínima brisa a su favor para convertirla en un vendaval (hoy salió la noticia que confirma esta nueva profecía)

Con independencia de la condición legal de Sinde como representante, sabemos lo que ocurrirá cada vez que tratemos con ella. Repito que no soy profeta y estas maniobras que hemos sufrido ya las anuncié yo. Me bastó para ello pensar mal y acertar, porque con algunas personas hay que ser idiota para pensar de otra forma. Tómatelo como quieras, pero no es mi intención ofenderte. Sólo expreso una verdad pura y dura.

¿Acaso no sabemos que Sinde es un mal bicho?

Tampoco digo que estés proponiéndote tú como representante (nunca te consideré estúpido), sólo digo que tú y otros cuantos apuntais en una pésima dirección y que de esa forma no vamos a adelantar nada. Prefiero aportar poco (me encantaría aportar más) a aportar lo que acabas de aportar tú. Seguro que en otro momento lo habría valorado de otra forma.

No propongo echar a Sinde por rabieta, lo propongo porque es lo único que puede permitir que algo de lo que propongamos funcione. No lo digo como algo visceral.

La víscera me sale cuando compruebo la repetición de los mismos errores ante cosas que me parecen muy simples de entender. Es rabia e impotencia.

Es evidente que habrá que negociar, pero no con esa ministra de por medio, y no lo digo como algo personal contra una persona que me caiga mal. Sé separar ambas cosas, no se trata de eso, se trata de sensatez en estado puro.

Pido la dimisión de la ministra porque es una ministra inaceptable. Cualquier otra cosa sería dar una nueva oportunidad de que nos manipulen aquellos que no han perdido una sola ocasión de hacerlo. No me apetece que Internet caiga en manos de la industria. Si eso llega a suceder a nuestros hijos les habremos dejado un enorme problema.

Me parece absurdo que cometamos los mismos errores y que en un alarde de autoindulgencia los minimicemos. Es mucho más productivo evitar repetirlos y no vamos en esa línea con Sinde de ministra.

Siempre es bueno contrastar ideas y mostrase receptivo ante otros puntos de vista. Naturalmente, negociar también es bueno y necesario, pero no lo es el buenismo, no todas las puertas se pueden mantener abiertas todo el rato a todo el mundo.

Pretender arreglar algo con estos lobbystas es de una enorme ingenuidad. Yo les invitaría a todos los buenistas que tanto hablan de lo que se puede proponer como alternativa a la ley Sinde que se metan en el recinto de los leones del zoo y dialoguen con los felinos como si fueran gatitos mimosos. Quizás los leones sean más receptivos que Sinde.

Yo no acepto como meras ideas las propuestas de una señora que sólo va a lo suyo.

Algunos no se dan cuenta de que nuestros males no provienen de errores de gestión de unos representantes bien intencionados pero falibles. No son meros ignorantes. No se trata de razonar nada con ellos, porque el problema no son las diferencias de ideas (haberlas haylas, pero hay mucho más), sino la diferencia de intereses (eso sí marca la diferencia).

Por desgracia no pueden ser parte de la solución, porque son parte del problema. Me mantengo en mis trece.

¡ INSISTO ! ¡ NEGOCIACIÓN CON SINDE DE MINISTRA, NO EN MI NOMBRE !

A poco de este encendido debate surje la catástrofe; ¿Otra profecía acertada? No, no soy profeta, otra vez estaba muy claro para todo aquel que no tuviera la venda en los ojos. Sólo es más de lo mismo.

Negociación contra reloj por la ‘ley Sinde’
Gobierno y Partido Popular ultiman un acuerdo para salvar la norma antidescargas en el Senado – El Ejecutivo ofrece más garantías judiciales para cerrar una web.
El Gobierno y el Partido Popular ultiman un acuerdo para suavizar la ley Sinde que garantice su salvación en el Senado. Los negociadores de ambos grupos tienen de plazo hasta última hora de hoy para redactar una enmienda conjunta que permita el rescate de la norma antidescargas tras su fracaso en el Congreso. El tira y afloja de la negociación está en las medidas de control judicial. El PP quiere introducir mayores garantías judiciales en todo el proceso de cierre de una página web que facilite sin permiso las descargas de archivos protegidos por derechos de autor. Ayer, la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, se reunieron para rematar el acuerdo.

No hace falta ninguna norma adicional, pero al final saldrá gracias a nuestros errores. ¿Creéis que esto no tiene que ver con los errores que estamos cometiendo?

Van a aprobar la Ley, simplemente porque estamos tratando con ellos. Sinde usará cualquier cosa para retorcerla y engañar al que necesite. En este caso seguramente el PP descubrirá su error demasiado tarde para ellos, y también tendrá consecuencias para nosotros.

La única forma de evitar estas maniobras tramposas era romper con Sinde y dejar claro que no la consideramos representativa de nuestros intereses por servir a los intereses de la industria. No hemos marcado esa distancia y lo pagaremos caro. La única forma de que Sinde no pueda tergiversar nada de lo que digamos es insistir en que la echen. Luego podremos abrir la boca.

No puedo demostrar nada, no sé cómo presentó Sinde la supuesta postura de los internautas a la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría. ¿Aportó recortes de algunos Blogs nuestros para convencer al PP?

Sospecho de que los rumores interesados y distorsionados sobre la posibilidad de una negociación por nuestra parte, es lo que acaba de joderlo todo. El PP piensa que no tendrá coste electoral para ellos, gracias a nuestro desafortunado buenismo.

El camino del infierno está enlosado de buenas intenciones, por eso he sido muy benévolo con Enrique, aunque seguramente é no opine lo mismo, pero yo sé lo que me digo. En cualquier caso…

¡FELICIDADES A LOS BUENISTAS Y NEGOCIANTES!
¡NO ERA EL MOMENTO! ¡NO CON SINDE AL FRENTE!

Me quedo con la pregunta de Enrique. Ley Sinde: ¿Y ahora qué hacemos?
Los demás no lo sé, con independencia de lo que consiga acordar el PP, yo me doy por jodido.

PD:
Lo que me temía han aprobado la ley Sinde. Creo que es culpa nuestra. Sólo podemos hacer una cosa. Salir a la calle y pedir la dimisión de Sinde y que supriman la Ley pero nuestra torpeza ha sido infinita.