El fondo del asunto es gravísimo, pero aun me parece más grave que un juez acumule sobre su persona una trayectoria de protagonismos extraños y una aureola de intocable. Sinceramente me sorprende mucho la noticia porque la imagen que yo tenía de corporativismo de los jueces no me permitía presagiar algo así. El Tribunal Supremo imputa al juez Baltasar Garzón por prevaricación
La justicia para mí quedó bastante tocada con la desestimación de la propuesta de suspender unos meses al magistrado Tirado cuya negligente actuación permitió dejar en libertad a un peligroso pederasta que terminó asesinando a la niñita Mari Luz.
Cuanto menos se hable de los jueces mejor, pero del juez Baltasar Garzón se habla más de la cuenta porque le gusta salir en las portadas.
Jack The Ripper
Eis, me encanta tu blog 🙂
admin
Y a mí me encanta que te encante. 🙂
Un saludo Antonio
Rafaeol del Barco Carreras
DE GARZÓN…
Los trajes de Camps.
Rafael del Barco Carreras
Otra astracanada, o enchufando su particular ventilador… un insulto a los que hemos sufrido la corrupción de DERECHA E IZQUIERDA… ¿cuantos le pagaron a él en Nueva York?.
En este momento en que alegremente los de LA CAIXA anuncian querellas para septiembre con BILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS perdidos por acreedores y ahorradores, INMOBILIARIA COLONIAL SA… que también se anuncia por fin el juicio por la corrupción de LA DELEGACIÓN DE HACIENDA DE BARCELONA con delitos de HACE VEINTE AÑOS… y corrupción… tras corrupción… con el SISTEMA FINANCIERO ESPAÑOL…podrido… y la JUSTICIA otro tanto…y jugando a los trajecitos… !genios mediáticos!
Ver http://www.lagrancorrupcion.com y http://www.lagrancorrupcion.blogspot.com
admin
Hay que ser muy claros. La corrupción no es de derechas ni de izquierdas y el color del dinero es el que más convenga a cada momento. La situación de la justicia es penosa. Después de tres año de aprobación y aplicación del estatut catalán el TC aún no se ha pronunciado sobre la constitucionalidad del mismo. Dicen que se ha discutido el 80% del la sentencia. Pero lógicamente habrán dejado lo más difícil para el final. ¿Tardarán otros tres años para acordar el 20% restante? A estas alturas parece que el resultado no va a gustar a nadie. Cada vez se dilatan más los procedimientos judiciales y más de una vez cuando salen las resoluciones los interesados están criando malvas.