
Detección de agua líquida cerca de la superficie marciana.
En agosto hicimos un repaso de los recientes descubrimientos en Marte y comprobamos el
crecimiento del interés científico por la búsqueda de vida en Marte.
Sin duda esta noticia se suma a la larga lista de recientes datos sobre Marte con extraordinario interés científico.
Bolsas de agua poco profundas pueden ser comunes en Marte
Hasta ahora no se han encontrado evidencias de agua subterránea en Marte mediante los sondeos por radarUn equipo internacional de investigadores dirigido por el Instituto de Ciencias Planetarias (PSI) ha encontrado evidencias de bolsas de agua líquida en Marte a profundidades de tan sólo decenas de metros.
[…] Estas bolsas podrían implicar la existencia de agua accesible cerca de la superficie marciana, afirmó Rodríguez, la cual podría reducir los costos de las futuras exploraciones tripuladas al planeta. Además, podría significar que podrían existir ambientes habitables a poca profundidad, añadió.Esta investigación fue financiada por una subvención del Programa de Análisis de Datos Marcianos de la NASA concedida al ISP.
- Fuente Española: Odisea Cósmica.
- Fuente original: physorg.com
El agua líquida no lo es todo:
El agua líquida podría suponer un soporte vital para las necesidades humanas no sólo para su consumo directo, sino para el cultivo de huertos en invernaderos marcianos, sin embargo quedan otros requisitos vitales que habría que superar.
- La presión atmosférica en Marte es muy reducida así que interesan plantas que sobrevivan en condiciones de baja presión atmosférica.
- La gravedad es aproximadamente un tercio de la terrestre.
- No existe magnetosfera que actúe como escudo magnético contra las radiaciones cósmicas.
La ausencia de magnetosfera marciana supone un grave problema:
En ausencia de una magnetosfera fuerte como en la Tierra las radiaciones cósmicas resultan letales para la mayoría de las formas de vida que conocemos. De hecho las misiones tripuladas a la Luna no se han continuado porque la magnetosfera no protege lo suficiente a la Luna y los astronautas tienen más probabilidades de desarrollar cáncer en un futuro.
La construcción de escudos magnéticos es ciencia ficción. Estamos muy lejos de conseguir algo así. Se requeriría una cantidad de energía enorme y se necesitaría de instalaciones muy costosas en tiempo y en dinero. Los tamaños que posiblemente se necesiten serían del orden de decenas de kilómetros. Mandar misiones (que tendrían que ser suicidas) a Marte para construir un escudo es un planteamiento de ciencia ficción. Hoy por hoy no existe ninguna solución realista a este problema.
La ausencia de magnetosfera podría ser uno de los factores más importantes en la evolución geológica de Marte, ya que pudo ser un factor importante en la pérdida de agua de la atmósfera primitiva Marciana. Las radiaciones energéticas además de romper los enlaces del ADN, también pueden romper moléculas de agua disociando el agua en hidrógeno y oxígeno. Se cree que el hidrógeno, por ser muy ligero, terminó escapando de la atmósfera marciana.
Se cree que la Tierra sin magnetosfera habría resultado muy parecida a Marte.
Deja una respuesta