Paro europeo en febrero de 2011.

europeo en febrero de 2011.

El paro bajó en Europa desde el 10% de hace un año hasta el 9,9 por ciento actual, y en España vuelve a subir el paro, y lo hace en un 4% interanual alcanzando el 20,5 por ciento, es decir, ha rebasado el doble de paro que la media europea, y tenemos un IPC que continua subiendo.

¿Hay cambios a la vista?
Zapatero ha anunciado que no se presentará a la reelección. Me queda claro que un presidente que prometió talante, que prometió ser el presidente de todos los españoles, que prometió el pleno empleo y que España sería campeona de la Champions League de la economía, debe dejar paso a alguien más capaz, y menos mentiroso, pero queda por ver si el PSOE continuará con los zapateristas o decide no continuar con la línea actual, porque Rubalcaba es un personaje realmente siniestro. El PSOE ahora tendrá que sobrevivir a sí mismo, y a una ciudadanía muy decepcionada por la perdida de la calidad de vida de toda la clase media trabajadora mientras los bancos, causantes de esta crisis, presumen de sus beneficios y de sus éxitos.

Cuesta trabajo creer que la crisis ha sido una cosa accidental, cuando tantos buenos economistas afirman que el problema de esta crisis es político, y que es consecuencia entre otras cosas, de dejar al gran capital campar por sus fueros (autorregularse) y una vez que la fastidia, cubrir sus pérdidas debidas a sus excesos especulativos, con el dinero de los ciudadanos.

Creo que resultan especialmente instructivos los vídeo que se están seleccionando en #noles votes: Vídeos subidos a #nolesvotes

¿Por qué adherirse a #?
Si la ciudadanía no hace algo por cambiar las cosas, los políticos no harán nada, a ellos y a los bancos les va de fábula.

#nolesvotes es un primer paso que mandaría un mensaje claro a todos los políticos. Los que mandamos somos nosotros, los ciudadanos, y estamos muy cansados de la desvergüenza política, de la corrupción, de las mentiras, y de los engaños. Esto es especialmente cierto en el caso de los principales partidos PP y PSOE que están instalados en la corrupción política. Los partidos vírgenes en el ejercicio del poder carecen por el momento de esas redes de amiguismos que otros llevan años construyendo como instrumento para afianzar su poder.

Mario Conde pagó con la cárcel el error de adelantarse a su tiempo, porque ahora todos los banqueros están haciendo cosas parecidas o peores, pero están siendo protegidos desde el poder.

Está visto que las riendas para conducir una nación son algo demasiado serio como para dejar en manos de los políticos. El control ciudadano debe de ser aumentado, y la transparencia de la gestión económica y en particular de los fondos públicos, debe de ser mucho mayor, y debe de exigirse por ley.

Estamos en la era de la información y estamos ya muy hartos de los nefastos secretismos de los gobiernos en materias que no necesitan secretismo alguno, sino todo lo contrario, y el que no esté preparado para trabajar bajo control ciudadano, que no se dedique a la política.

PD 2 de abril de 2011:

Ahora es cuando empieza el calvario del presidente.

El presidente del Gobierno con la peor valoración ciudadana, según el CIS
Su nota está por debajo de la que tenía Felipe González con el caso GAL y de la de José María Aznar con la Guerra de Irak