Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

El papa vuelve a censurar el avance de la ciencia.

Me parece intolerable que este papa se permita tratar a la ciencia como algo sujeto a su criterio, pero no es la primera vez que se comporta de esta forma.

PARA EVITAR RESULTADOS «INQUIETANTES»
El Papa propone poner a Dios en la raíz del progreso científico

El Papa Benedicto XVI ha propuesto recuperar el significado de la trascendencia y poner a Dios en la raíz del progreso científico y tecnológico, de los descubrimientos y avances, para evitar «resultados inquietantes» en un momento en que, según ha indicado, las ciencias experimentales han transformado la visión del mundo.

Si fuera por este papa habría ido a la hoguera todo escrito que causara inquietud sobre las inefables verdades recogidas en el Génesis. Revelaciones divinas sobre la creación que se dieron por buenas durante varios miles de años de ignorancia sobre materias las diversas materias científicas relativas al origen del universo, del sistema solar, de nuestro planeta, de la vida y del ser humano.

Como alternativa a la censura han intentado la intoxicación mediante una serie de seudociencias a las cuales el papa, mediante un apoyo sutil, parece considerar menos criticables que una parte de la ciencia auténtica. Me refiero a la parte de la ciencia que osa tratar de temas trascendentales y que por ello interfieren con la fe.

El Creacionismo, el diseño inteligente y la cosmogonia quizás no sean tan inquietantes como la ciencia auténtica para alguien que crea literalmente lo que pone en la biblia, el problema es que esas seudociencias son un atentado contra el conocimiento humano.

Por el contrario, para un devoto y según el Génesis Dios hizo el mundo en seis días y al séptimo descansó:

  • El primer día: Hizo la Luz, y también estableció la noche y el día, y puso las estrellas.
  • El segundo día: Hizo el cielo y el mar.
  • El tercero hizo los árboles.
  • El cuarto hizo el Sol y la Luna.

Esta es la ciencia que propone este papa. Solamente con el orden de las tareas de creación propuesto nos damos cuenta de que no hay relación posible con la realidad.

Hablamos de los misterios de la creación revelados por Dios al hombre, pero descubierta la falsedad del Génesis, La Iglesia intentó disimular el monumental chasco haciendo pasar esos textos por … ¿alegorías?

La pregunta pertinente entonces sería: ¿Tienen esas absurdeces del Génesis algún significado plausible?

Por desgracia para los que diseñaron la biblia como una selección arbitraria de textos antiguos, la ciencia no paró de avanzar y no respetó la condición de sagrado que se quiso dar a esos textos. La ciencia puede equivocarse, pero jamás negocia con la falsedad.

Este no es un tema baladí. La Biblia aún sigue siendo el libro más vendido de todos los tiempos y el más traducido.

La persecución de la ciencia insumisa:

En España tenemos a una víctima de la inquisición: Miguel Servet y Revés, teólogo, humanista y médico, nació en Villanueva de Sigena (Huesca) en 1511. Fue condenado por negar la Trinidad de Dios. Entre otras cosas hizo una descripción pormenorizada de la circulación de la sangre y de cómo se mezcla con el aire en los pulmones.

Algunos otros científicos perseguidos por La Iglesia han sido Galileo Galilei, Charles Darwin, Isaac Newton, Richard Dawkins y ahora Stephen Hawkings.

La enemistad de este papa con Stephen Hawkings viene de hace ya algunos años.

Stephen Hawking descarta la existencia de Dios para explicar el origen del Universo
El científico británico Stephen Hawking afirma en un nuevo libro que la física moderna excluye la posibilidad de que Dios crease el universo.

Del mismo modo que el darwinismo eliminó la necesidad de un creador en el campo de la biología, el conocido astrofísico afirma en su obra, de próxima publicación, que las nuevas teorías científicas hacen redundante el papel de un creador del universo.

No voy a opinar sobre el origen del universo. Me pilla un pelín lejos y a mí la física cuántica me supera ampliamente. Lo que no voy a hacer es negar una ciencia que ya tiene algunas aplicaciones prácticas y cuyos resultados se basan en experimentos nada baratos que yo confieso que no entiendo. ¿Debo por eso confiar en el buen criterio del papa sobre el origen del universo?

Pongamos las cosas en perspectiva con un ejemplito: El LHC es el acelerador de partículas más grande del mundo. Usa el túnel de 27 km de circunferencia, más de 2000 físicos de 34 países y cientos de universidades y laboratorios han participado en su construcción, y  ya se habrá gastado en este proyecto cientos de miles de millones de euros.

Todo ello para que ahora venga un papa a decir que la ciencia debe evitar resultados que apunten en la dirección de que Dios no fue necesario; ni para crear el universo, ni para crear el sistema solar, ni para crear la vida ni para crear al ser humano. Simplemente hay datos empíricos que  ofrecen evidencias para explicaciones mucho más simples.

La religión se atreve con todo. Es una suerte que algunos no necesiten hacer una sola integral para resolver los misterios más complicados de la física.

El papa ha sido considerado enemigo de la ciencia más de una vez. Llueve sobre mojado.

Rebelión en una universidad por la visita de Benedicto XVI

La “rebelión” antipapal comenzó en noviembre pasado, cuando Marcello Cini, profesor emérito de física de La Sapienza, escribió una carta al rector de esa universidad, Renato Guarini, en contra de la presencia de Benedicto XVI, una “increíble violación de la tradicional autonomía de las universidades”.
A esta misiva se fueron sumando otros 67 docentes, indignados porque el 15 de marzo de 1990 Joseph Ratzinger, siendo aún cardenal, en un discurso que pronunció en la ciudad de Parma hizo suya una afirmación del filósofo Paul Feyerabend que afirmó que “en la época de Galileo la Iglesia fue mucho más fiel a la razón que Galileo, y que el juicio que la Iglesia le hizo a Galileo fue razonable y justo”.

El problema para la Santa Sede, es que La Iglesia no puede oponerse frontalmente a La Ciencia. Los hipócritas que administran la fe también necesitan de la ciencia como cualquier ser humano y cuando se ponen enfermos, ayudan al placebo de la oración con una dosis completa de medicina moderna. Yo lo llamo hipocresía.

  • ¿Acaso la ciencia ha perseguido alguna vez otra cosa que la verdad?
  • ¿Acaso la verdad puede ofender a Dios?
  • ¿Acaso puede existir una religión que sea más valiosa que la verdad?
  • ¿Acaso el materialismo achacado a la ciencia no es otra cosa que rigor científico?
  • ¿Acaso no es materialismo tanta pompa y boato Vaticano?

El turbio origen de la biblia:

La Biblia es una compilación de textos que en un principio eran documentos separados («libros»), escritos durante un periodo muy dilatado y después fueron reunidos para formar el Antiguo Testamento y luego el Nuevo. En sí la Biblia fue escrita entre el 900 a. C. y el 100 d. C. (unos 1000 años).

Los libros bíblicos fueron escritos inicialmente en distintas lenguas, las llamadas lenguas bíblicas (hebreo, arameo y griego helenístico). La Vulgata es una traducción de la Biblia al latín, realizada a finales del siglo IV (en el 382 d.C.) por Jerónimo de Estridón. Fue encargada por el papa Dámaso I dos años antes de su muerte.

La redacción de la Biblia tal como la conocemos hoy en dia fue financiada y supervisada por el emperador romano «Constantino El Grande» que era pagano. Se bautizó en su lecho de muerte.

Constantino convocó al Concilio de Nicea en un intento por unificar la cristiandad. Constantino visualizó el cristianismo como una religión que pudiera unir al Imperio Romano, el cual en ese tiempo comenzaba a fragmentarse y dividirse.

Por lo tanto, el origen de la Iglesia Católica deriva de la fusión del cristianismo con las religiones paganas. Constantino “cristianizó” las religiones paganas, y “paganizó” el cristianismo. Con ello La Iglesia Católica se hizo más atractiva a la gente del imperio romano y así se convirtió en la religión suprema en el “mundo romano” durante siglos.

La Biblia fue diseñada por un dictador con el objetivo de unificar su imperio y funcionó maravillosamente. ¿Es eso compatible con su supuesta inspiración divina?

La Biblia fue un compendio humano de textos de muy distinto origen:

En la época en que nació la biblia como texto sagrado de culto cristiano, era inconcebible que la ciencia pudiera llegar a avanzar tanto como para poner en duda la veracidad sobre el papel de un sumo hacedor o cuestionar las revelaciones del Génesis.

En el momento en que la ciencia empezó a descubrir las primeras verdades trascendentes, muchas afirmaciones recogidas en aquellos textos sagrados quedaron reducidas a la categoría de burdas patrañas.

La reacción fanática de culpar a la ciencia de las inconsistencias encontradas en los textos sagrados, parece olvidar que en Isaías, (a. testamento): se afirma que el mesías será decendiente del rey David, por el lado paterno, pero en Mateo, (n. testamento), se afirma que Jesus es hijo de Dios y fue engendrado por el espíritu santo, y nace de una virgen.

La Biblia no es solo incompatible con la ciencia. La Biblia es incompatible consigo misma.

La Biblia  está llena de errores y contradicciones (en realidad, falsedades y burdas patrañas). Fue  escrita por hombres machistas, supersticiosos, mentirosos, manipuladores e ignorantes que han sentado cátedra con sus preceptos retrógrados en una ideología católica que abarca a ochocientos millones de creyentes en todo el mundo.

Hay que recordar que el origen de La Santa Sede Vaticana también tiene un origen dictatorial. El estado Vaticano, lugar donde se ubica la Santa Sede, fue producto de una concesión del dictador Mussolini en 1929, a través de los pactos de Letrán, a cambio de reconocimientos y favores mutuos.

La verdad debe de estar basada en hechos verificables. Los criterios de veracidad no pueden basarse en criterios democráticos. La verdad no es una cuestión democrática. Máxime cuando los 20 años de dominación católica en Europa y con muchas ramificaciones en el resto del mundo tienen un origen puramente dictatorial. Todo fue convenientemente inventado desde el poder a lo largo de muchos años.

La moral de Benedicto XVI:

Lo que acaba de proponer el papa es que la ciencia tiene que ser dirigida por La Iglesia ¿para no inquietar … a quién?

El daño que este papa viene causando a la ciencia es mayúsculo porque todo le vale para defender a La Iglesia.

Hablamos de un papa que ha defendido ya la imagen de La Iglesia protegiendo a los curas pederastas y pidiendo para ellos amor y comprensión pese a sus debilidades humanas. Su complicidad con la pederastia por encubrimiento causó un sufrimiento a muchas víctimas infantiles inocentes y a pesar de ello pide amor para los pederastas que él encubrió con la firma de unos documentos durante su época de cardenal. Su impunidad le permite continuar causando daño cada vez que abre la boca. Debería estar en la cárcel.

Tampoco tiene inconveniente en defender la nefasta teoría de que Dios todo misericordioso ha traído al mundo a los homosexuales para que vivan en la abstinencia sexual bajo pena de infierno. Esto queda dicho por una persona que influye poderosamente en ochocientos de millones de personas y en un planeta donde muchos países persiguen a los homosexuales incluso hasta la muerte. El daño para millones de personas homosexuales es inmenso.

En occidente el 2% de los nacimientos provienen de la fecundación in vitro calificada de indigna por La Iglesia.

La Iglesia con esta particular visión de la ética, siempre intenta condicionar la política y acaparar el monopolio de la ética en las sociedades donde está presente, el problema es que este papa tiene una ética particularmente cruel, oscurantista y retrógrada.

Anterior

Periodismo ciudadano.

Siguiente

¿Por qué no funcionan las recetas para atajar la crisis?

6 comentarios

  1. hector04

    Cuando le preguntaron una vez a un juez ¿Por que se tapa un oido? -Para oir al acusado-dijo.
    Esto esta ocurriendo aquí, el defensor de la justicia histórica hace de juez y parte, con una critica ácida cargada de acusaciones, defendiendo la tolerancia pero apelando a la intolerancia. Resulta que no todos vivimos bajo la maldición de sísifo de una vida sin sentido, en cambio, buscamos en la Verdad a Dios, porque dijo yo soy la Verdad, así, lo que el método científico encuentra no es la verdad aunque te cueste creerlo, es la validez, asi que el paso de uno a otro necesita metafísica(esa fe que desprecias). pero en fin, una validez es una verdad por consenso, obedece a la lógica formal y es falseable, en cambio la Verdad de Dios es absoluta e irrefutable, son conceptos distintos, Poner a Dios en la raiz es válido para alguien sensatamente agnóstico e inaceptable para un ateo pero es una Verdad para un Creyente ¿Cómo conciliarlo?

  2. Antonio Castro

    ¿La verdad de Dios es irrefutáble? ¿Eso quién lo dice tú? Tus afirmaciones son completamente gratuitas e inverificables. Cualquier loco ignorante sería capaz de decir ese tipo de cosas sin conexión posible con la realidad verificable.

    La verdad de ese Dios cristiano es que ni existe ni protege a quien cree en él. Hace poco más de un centenar de iglesias italianas se derrumbaron con el terremoto. Esos son los hechos. Eso si es cognoscible. Vete a Italia y toca las ruinas de las iglesias con tus manos si las fotos no te bastan.

    Todo lo que ocurre en este mundo y lo que deja de ocurrir sucede exactamente igual que si Dios no existiera. Una Iglesia es solo un edificio construido por humanos como cualquier otro.

    Si tanta fe tienes en tu Dios y tan poca en la ciencia, evita tomar medicinas e ir al médico. El lugar de ello, cuando caigas enfermo de gravedad, bebe agua bendita y acude a tu párroco a que te bendiga.

  3. Manuel iturriaga

    La lo que refería el papa no es que la ciencia sea mala, obviamente los conocimientos hacen avanzar el mundo, lo que dijo es que la ciencia requiere de la moral, ejemplo la clonación, puede ser un avance si aporta al hombre pero una aberración si se trabaja en el hombre. La tergiversación de las cosas, de las frases y de las palabras forzándolas es típica de quien solo busca un efecto. Más seriedad

  4. Antonio Castro

    A lo que se refiere el papa es que él tiene alguna autoridad para decidir lo que es moral y lo que no. Cosa completamente falsa. En mi opinión, un encubridor de la pederastia debería terminar sus días en la cárcel.

  5. Adrian

    Yo no voy aquí a discutir la existencia de dios ni lo que es o no «moral» para un cristiano. Lo que quiero unicamente es decir que absolutamente estoy de acuerdo con Antonio Castro en algo elemental; el que comete un delito debe ir a la carcel. Tampoco voy ahora a hablar de la cantidad de crímenes y atrocidades cometidas impunemente por la Iglesia, me refiero únicamente en este caso a Ratzinger, quién a sabiendas encubre y defiende a un pederasta abusador y culpable probado, es un criminal y debe pagar su delito al igual que los criminales de los que se hizo cómplice.

  6. Antonio Castro

    La gente debería ver la película de Spotlight
    https://es.wikipedia.org/wiki/En_primera_plana

    Para entender la magnitud de un problema que sistemáticamente ha sido minusvalorado por tratarse de La Iglesia católica te aporto algunos datos:
    Según un estudio de la Junta Nacional de Revisión (National Review Board), un total de 4392 sacerdotes fueron acusados del abuso sexual de 10.667 menores entre 1950 y 2002. De ese total, aproximadamente 6700 casos presentaron suficientes pruebas, otros 3300 no fueron investigados porque los sacerdotes ya habían fallecido y otros 1.000 no presentaron pruebas fiables para justificar una investigación, según un comunicado divulgado por la diócesis de Yakima, en el estado de Washington. «De más de 5000 sacerdotes que sirvieron en la archidiócesis de Los Ángeles entre 1930 y 2003, 113 fueron acusados de abuso, según el Informe Oficial del Pueblo de Dios de la archidiócesis de Los Ángeles, publicado en febrero de 2004. Del total de sacerdotes acusados 43 ya murieron, 54 ya no son sacerdotes y 16 permanecían en el ministerio. Del último grupo, en 12 casos no se encontraron pruebas suficientes para declarar abuso y solo cuatro han sido suspendidos y enfrentan juicios».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén