Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

El FBI pirateó los datos de 2.5 millones de españoles en Megaupload.

Los usuarios españoles de , presuntamente inocentes mientras no se demuestre lo contrario, padecen una situación de indefensión, ya que los contenidos privados lícitos, no sólo ya no están accesibles para ellos, sino que están a disposición del FBI que carece de jurisdicción para apropiarse de forma totalmente indiscriminada de cualquier tipo de dato que circula por Internet.

Se están vulnerando los derechos fundamentales de millones de personas por el mero hecho de que la libre circulación de información perjudica a una determinada industria tan poderosa como obsoleta, y que dicho sea de paso, nos necesita a todos nosotros para subsistir.

Esta obviedad hay que aclararla, porque el marketing suicida de esta industria, criminalizando a media humanidad, no servirá para reducir en lo más mínimo el libre intercambio de información, pero sí para afear su ya deteriorada imagen y terminar de hundir a aquellos que pretende proteger.

Con los derechos fundamentales no se juega:
El modelo de Internet en China, Irán o Corea del norte, funciona únicamente porque son regímenes totalitarios.

De tolerar estos atentados contra las libertades en nuestras democracias, perderemos el único bastión de libertad que los ciudadanos tenemos, porque las democracias occidentales se han convertido en un sistema donde al ciudadano se le intoxica, se le manipula y se le reduce sus opciones a la concesión de un cheque en blanco durante cuatro años al partido corrupto de su elección.

No han tenido bastante con hundirnos en la miseria con la crisis. Ahora quieren arrebatarnos nuestras libertades y convertirnos en mansos y silenciosos borregos.

Estamos ante una nueva lucha de clases:
No estamos viviendo una crisis sino una nueva lucha de clases. La prueba es que los negocios que trabajan con artículos de lujo no están en crisis sino que han aumentado sus beneficios en un 25%. ¿Acaso no está claro lo que está pasando?

Internet no es sólo una amenaza para un modelo caduco de la industria, sino una amenaza para ese 1% que en los últimos años ha parasitado a tal punto al restante 99%, que lo ha sumido en una crisis de la que costará mucho esfuerzo salir y que se llevará por delante a los más débiles.

Internet es un elemento clave en esta nueva lucha de clases, porque las redes sociales están provocando un despertar social, y está perjudicando la efectividad de las campañas de intoxicación promovidas desde los poderes políticos y financieros.

La criminalización indiscriminada de la sociedad es intolerable. ¿Quiénes son los piratas?

El balance de la operación del FBI:
El FBI ha incautado 50 millones de dólares en bienes y 18 dominios de Internet. Se han realizado más de 20 intervenciones de bienes en nueve países, con las que se han incautado alrededor de 50 millones de dólares, y se han intervenido servidores de la compañía en Virginia, Washington, Holanda y Canadá.

La demanda está cargada de declaraciones de intenciones malignas, no solo no demostradas, sino indemostrables. De hecho, no deja de ser curioso que en diciembre una serie de grandes artistas, apoyaran a Megaupload por su utilidad.

Megaupload estuvo en funcionamiento desde 2005 y permitió ‘subir’ todo tipo de archivos que después podían ser descargados en cualquier otro ordenador. Todo lícito y el resto, como ya hemos dicho, son declaraciones de intenciones indemostrables.

No lograrán detener las descargas:

Las descargas ni son un crimen ni son lesivas.

Son muchos los creadores que suben sus creaciones porque está comprobado que las descargas pueden mejorar las ventas de los productos descargados. Todo es cuestión de adaptarse a los nuevos tiempos.

Está demostrado que la intimidación, la represión, y la censura no sólo son inútiles en Internet, sino que consiguen justo lo contrario de lo que se pretende.

Estamos cansados de comprobar que cuando se intenta detener el intercambio de Información mediante el uso de la fuerza y la vulneración de derechos fundamentales, se consigue justo lo contrario de lo que se pretende y en muy breve lapso de tiempo, pero no aprenden y prefieren usar sus propias cabezas una y otra vez para golpearse contra esa dura pared.

Prohibir las descargas es tan inútil como cabrearse contra la ley de la gravedad. Estos idiotas deberían prohibir la ley de la gravedad y tirarse por un barranco para ver si eso funciona.

La SOPA, La PIPA o la ley Sinde podrían ser efectivas si Internet no fuera tan grande y tan importante. La están liando muy parda.

PD (21-ene-2012):

PD (28-ene-2012):

Ya explicamos que Internet no puede ser bloqueada ni censurada de ninguna forma salvo atentando contra los derechos fundamentales de quienes la usan. Las estrategias defensivas empiezan a aparecer.

Anterior

Garzón, un juez con muchos fans.

Siguiente

El FBI echó gasolina al fuego.

1 comentario

  1. Batanero

    Pienso que han tomado la peor solución posible, ya que como bien dices, esto solo empeorará las cosas en un plazo de tiempo muy corto. Aquí ya tuvimos la prueba con la Ley Sinde: fue comenzar los procesos para aprobarse y empezar a surgir muchas páginas de enlaces para descargas, o que recomendaban páginas. Con algo tan sonoro, pienso que van a empezar a empezar a aparecer muchas webs nuevas de descargas para suplir a Megaupload, más por protesta que por otra cosa, y las grandes empresas se van a encontrar que en vez de tener un «problema» grande pero bien localizado, van a tener un montón de pequeños «problemas»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén