Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

El dinero del canon cobrado indebidamente ha de ser devuelto.

La SGAE  ya fue avisada montones de veces de lo improcedente de esos cobros y nadie se dio por aludido. Ahora que en Europa nos dan la razón arreciarán las reclamaciones.

SGAE=LADRONES

SGAE=LADRONES

Internet es un clamor SGAE=LADRONES.

El cobro del digital se viene haciendo de una forma abusiva e ilícita.  La plataforma todos contra el canon tiene razón al afirmar que el canon mata la cultura.

Lo escandaloso de esta prolongada situación, es que los políticos de varias legislaturas consintieran estas injusticias.  El papá estado siempre protege a quien no debe. A la banca, a La Iglesia, a la SGAE, porque los personajes que manejan esas entidades y los políticos se alían para nadar en la abundancia a costa nuestra . No es de extrañar que estos poderosos mamones se lleven bien entre ellos.

En internautas leo un artículo  ‘Hay que exigir la devolución del canon pagado injustamente’ y me quedo con una frase.

Las Administraciones y empresas que han pagado indebidamente canon digital tienen que exigir la devolución de esas cantidades aunque sea un follón monumental pero de eso ya avisamos en su momento y aún así se legisló adrede.

Víctor Domingo.

Insisto, la avaricia de la SGAE terminará arruinando su propio negocio, y los tontos de sus socios más pudientes tendrán mucha culpa de ello. Si no tienen dinero bastante para devolverlo todo, que suban las cuotas a estos socios para hacer frente a los pagos indebidos, porque todo ese dineral que han venido disfrutando de forma ilícita debe ser devuelto. Espero que nadie considere utópico un asunto que es de palmaria justicia. Ese dinero ha de ser reclamado porque es nuestro, y porque si no lo hacemos continuaran chupándonos la sangre cada vez con más fuerza.

Escandalosa falta de democracia interna en el seno de la SGAE.

Siempre  que me refiero a los socios de la SGAE matizo y aclaro que me refiero a los más pudientes, porque el control de la entidad recae en unos pocos socios lo cual quedará muy claro con la siguiente referencia.

¡Censura! La SGAE prohíbe a 85.000 socios votar las cuentas

Sólo el 13 por ciento de los socios -12.600 de los más de 97.000 autores que la integran- tuvieron derecho a ratificar o sancionar la gestión.

Bautista evitó así tener que dar ninguna explicación sobre el imperio inmobiliario que está montando con los derechos de los autores, comprometiendo una inversión de más de 300 millones de euros para comprar, entre otras cosas, una red de teatros y competir con las empresas privadas. Ni eso ni tener que contestar a preguntas incómodas sobre la pensión de 24.500 euros al mes, que cobrará cuando se jubile el año que viene, tal y como tiene previsto. A él no le afectan las congelaciones.

Cuando hablo de lobbycracia me refiero a todo este esperpento antidemocrático consentido desde el poder y que perjudica gravemente a unos ciudadanos que han de buscar defensa fuera de sus fronteras, donde no alcanza la indecencia de complicidades que consiste en intercambiar votos por favores políticos.

PD 19-mayo-2010:

Cerceda declara su independecia… de la SGAE. Territorio libre, gesto simbólico de un municipio inquieto que acogerá el próximo 22 de mayo un Festival dedicado a la Cultura Libre con debates, proyección de cortometrajes, audiciones colectivas de música ajena a la SGAE en los bares y comercios del pueblo.

22 de mayo hay que ir a Cerceda para dedicarles un ¡viva la madre que os parió!.

Grantizado que disfrutareis más que con la música de unos autores estirados y prepotentes que amparan a una gestora de derechos que se ciscan en los nuestros con una arrogancia y prepotencia asquerosa y chulesca.

PD 20 de mayo de 2010:

En mi opinión la vista celebrada en bruselas está dejando meridianamente claro el trato de favor que estaban recibiendo las entidades de gestión de derechos en España no solo por parte de los políticos sino por parte de los tribunales.  Han creído que todo el monte es orégano y allí les han puesto en su justo lugar.

Algunos de sus argumentos incurren en contrasentidos y esa forma de exponer los argumentos se explica porque están acostumbrados a hacerlo sin que nadie les ponga en su lugar.

Aquí en España estamos maltratando a algunas instituciones y eso no es bueno, pero algunas de esas instituciones deberían hacer un trabajo más serio y no permitir que ciertos asuntos tengan que llegar a Luxemburgo para que nos den la razón allí, porque no solo nos dan la razón, sino que alucinan en colores con los argumentos ofrecidos por los letrados de la SGAE.

Os dejo la referencia para que la disfrutéis:  ¡Tiembla SGAE !Ya tenemos conclusiones!

PD 20 de mayo 2010:

— Reportaje de El Mundo TV por el equipo de Investigación al Descubierto.  Emitido en Veo7 el 30/04/10.  Comercios, bares, músicos, peluqueias, ayuntamientos…todos sufren a SGAE que es incapaz de responder a los periodistas.

SGAE: ¿AUTORES DE UN GRAN NEGOCIO? Part. 1/6 ¡Es muy fuerte!

Anterior

Si no te fías de ningún candidato, vota en blanco.

Siguiente

Contaminación por petróleo, consecuencia de un capitalismo desmadrado.

2 comentarios

  1. Antonio, estos sinverguenzas morirán con «el dinero puesto», que no con las botas, antigua referencia a morir de pie en el oficio. Tendrían que pagar todos. También el Gobierno que los ampara. Pero mal momento este para echar cuentas a favor del pueblo.

  2. admin

    Yo creo que no es mal momento para apretar las tuercas a los que están chupando del bote. Estamos acostumbrados a que cuando hay crisis, los que tienen nómina sean los que se aprieten el cinturón, pero a cada crisis la clase media baja un escalón en diferencial de riqueza respecto a la clase alta, que luego no se recupera en tiempos de bonanza, pero eso tiene un límite.

    Creo que en Grecia han llegado a ese límite. En España, una SICAV es una Sociedad Anónima cuyo objeto social es invertir en activos financieros. Gozan de importantes ventajas fiscales, de forma que las SICAV tributan al 1% en el impuesto sobre sociedades. Actualmente este instrumento de inversión es uno de los más utilizados por personas con grandes capitales.

    Un asqueroso 1% es lo que tributan los que manejan grandes fortunas. Se hace así para que no cojan el capital y se lo lleven a otro país. ¡Ya vale! Entre eso, y la política de fusiones que ha creado empresas monstruosas con un poder superior a la de los políticos hemos llegado a un sistema capitalista que ahoga a la clase media que es la que genera riqueza.

    Estamos agobiados por multitud de lobbys que consiguen funcionar con unas reglas distintas de las que se usan supuestamente para todos, pero que en la prática sólo se aplican a la clase media trabajadora.

    O se ponen de acuerdo todas las naciones para redefinir un nuevo modelo económico o vamos de culo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén