Me ha parecido muy didáctica esta entrevista sobre el canon, realizada a Víctor Domingo.
No nos merecemos un Gobierno que hace trampas para cobrarnos el canon digital
El Tribunal Supremo ha anulado la orden del Gobierno sobre el canon digital, dando asi la razón al recurso presentado por la Asociación de Internautas. El presidente de esta asociación, Víctor Domingo, responde a los lectores sobre esta cuestión y otras relacionadas con la propiedad intelectual.
Importe del canon por unidad | |
Grupo I:
Equipos de grabación |
|
Categoría | Cuantía |
Grabadora CD | 0,60 € |
Grabadora CD/DVD | 3,40 € |
Grabadora DVD de sobremesa | 3,40 € |
Discos duros no excluidos | 12,00 € |
Grabadora de TV sobre disco duro | 12,00 € |
MP3 | 3,15 € |
MP4 | 3,15 € |
Teléfono móvil con MP3 | 1,10 € |
Grupo II:
Soportes de grabación |
|
Categoría | Cuantía |
Soporte CD-R | 0,17 € |
Soporte CD-RW | 0,22 € |
Soporte DVD-R | 0,44 € |
Soporte DVD-RW | 0,60 € |
Memoria USB/Flash | 0,30 € |
Grupo III:
Equipos multifunción y copiadoras |
|
Categoría | Cuantía |
Multifunción de inyección de tinta | 7,95 € |
Multifunción láser | 10,00 € |
Escáner | 9,00 € |
Copiadoras hasta 9 ppm | 13,00 € |
Copiadoras de 10 a 29 ppm | 127,70 € |
Copiadoras de 30 a 49 ppm | 169,00 € |
Copiadoras de 50 a 69 ppm | 197,00 € |
Copiadoras de 70 ó más ppm | 227,00 € |
A la izquierda vemos como se repercute el canon sobre un consumo de productos bastante extenso perjudicando a la industria electrónica y a los consumidores en beneficio de otra industria, la del copyright, evidentemente, mucho más poderosa por sus relaciones con el mundo de la política.
El canon ha hecho mucho daño, y no sólo a los particulares. En enero de 2002, la justicia estimó que el fabricante de CD’s TRAXDATA debería abonar los atrasos de 37 pesetas para CD’s y de 40 pesetas para DVD’s. Con ello el canon se expandió a nuevos tipos de soportes, y la sentencia fue nefasta para todos los fabricantes de CD’s vírgenes españoles que a partir de ese momento no pudieron competir con los productos extranjeros y todos se arruinaron de forma caprichosa y absurda. El canon representa con un 70% la principal fuente de ingresos de las entidades gestoras de derechos de autor como la SGAE. Si a esto añadimos el hecho de que el negocio del copyright en palabras de Sinde representa el 4% del PIB, comprobaremos lo mucho que cunde esa tasa aplicada de forma indiscriminada y de forma ilícita tal y como acaba de ser reconocido por la Audiencia Nacional la semana pasada, y tal y como declaró el tribunal de Justicia Europeo en octubre de 2010. La actual ministra de cultura está cumpliendo unas funciones que tienen todo que ver con el negocio de la cultura, de la cual ella misma es beneficiaria, y nada que ver con las necesidades ciudadanas. Sinde que cree que todos los problemas del canon con la justicia se refieren a defectos de forma y otros temas menores. Se tratan de meras excusas para disimular un desacato a las sentencias que no les gustan. Seguirán recaudando y de devolver lo cobrado ilícitamente, de eso menos aún. Por desgracia tenemos una oposición igualmente corrupta que ha dado el apoyo a la Ley Sinde que es una de las más liberticidas de la democracia. Por ello los ciudadanos empezaremos a mirar a partidos vírgenes en el ejercicio en el poder y carentes en la experiencia de corruptelas variadas. Nuestros partidos más importantes tienen ya a demasiados amigos y familiares maravillosamente bien colocados. |
PD 31 marzo 2011:
Nuevo varapalo de la justicia a cuenta del canon.
Nokia y Dell ganan: un juez exige que se devuelva el canon digital a las empresas
Nuevo varapalo judicial contra el canon digital. Después de que el Tribunal de Justicia de Luxemburgo eximiera el pasado mes de octubre a las empresas de tener que pagar el canon digital, la SGAE ha empezado a perder la batalla en los tribunales españoles, que han ido incluso mucho más allá.
[…] Es decir, la sentencia deja la puerta abierta a que todas las compañías que han abonado el canon digital en función de esta orden ministerial inicien las correspondientes reclamaciones en sede judicial, algo que ya están haciendo de hecho ayuntamientos de toda España.Nokia se había negado a pagar a la SGAE, pero había depositado en una cuenta notarial las cuotas pendientes, mientras se decidía el destino de ese dinero en sede judicial.
Deja una respuesta