
Juez Baltasar Garzón.
Yo no intento juzgar a nadie y menos a un juez, pero se le está convirtiendo en una especie de víctima de la derecha que en mi humilde opinión queda al margen de lo que son iniciativas de los propios compañeros de Garzón, y que entienden que se ha extralimitado en sus funciones, razón por la cual Garzón está imputado en varias causas por faltas graves tales como cohecho y prevaricación.
Por la investigación de los crímenes del franquismo.
Este sin duda es en mi opinión el tema más delicado y a mi modo de ver cuestionable. Leo una cita en la Wikipedia que realmente resulta paradigmática.
Ahora, la justicia misma se ha convertido en una víctima en España. El juez Garzón ha luchado por hacer justicia para las víctimas de graves atrocidades cometidas en el extranjero y ahora está siendo castigado por intentar hacer lo mismo en su propio país… Los verdaderos crímenes aquí son las desapariciones forzadas y los asesinatos, no el intento del juez Garzón de investigarlos.
En cualquier caso las competencias de un juez son un asunto que yo considero excesivamente técnico y sobre el cual no me considero cualificado para opinar.
Quizás Garzón fuera incompetente para juzgar los casos del franquismo (???), pero resulta extraño, como profano no lo veo claro. Si tenéis tiempo os recomiendo ver este vídeo, sobre La doble moral del juez Baltasar Garzón. Testimonio conmovedor de un sobreviviente de la guerra civil española, con sus heridas aún abiertas, frente a la hipocresía del sistema judicial español que todavía no ha reparado las injusticias sufridas por los vencidos, pero pretende dar cátedra de moral en Latinoamérica.
Por escuchas ilegales en el Caso Gürtel
Mi opinión personal es que aquí parece más claro que se extralimitó, vulnerando los derechos legales de los detenidos. El respeto a las formas, es lo que diferencia a un estado policial de un estado de derecho. El primero que tiene que saber que no todo vale para condenar a un imputado, es el juez.
Por supuesta prevaricación en favor del Banco de Santander
Mi opinión personal, es que pinta feísimo para Garzón, y que aquí no existe una justificación supuestamente moral, sino un ejercicio de desvergüenza intolerable de este juez.
Su actuación en el caso Faisán podría terminar siendo objeto de otra querella.
La juez Le Vert lanzó duras acusaciones contra Garzón por el chivatazo a ETA. La magistrada francesa acusó a Baltasar Garzón de faltar a sus «compromisos» en el caso Faisán. No le gustó el tono del magistrado español.
¿Perseguido por la ultraderecha?
Ahora el juez Garzón es elevado a los altares como víctima de un acoso sin nombres y apellidos achacado eso sí a una ultraderecha inconcreta, pero algún socialista no opina lo mismo, y yo tampoco.
Juan Carlos Rodríguez Ibarra, el histórico socialista acusa al juez de la Audiencia de usar argumentos de defensa que él nunca ha respetado
-¿Cree que hay una campaña contra Garzón?
-Mire, Garzón es un prevaricador. Pero no sólo por lo que le acusan ahora, si no por lo que hizo con Rafael Vera. Hay una sentencia de Estrasburgo en la que los siete magistrados, cuando analizan la parte de la instrucción, dicen que fue una prevaricación, que no tenía que haber instruido el juez Garzón el caso Vera.
En el caso GAL debió inhibirse ya que actuó contra sus excompañeros y además lo hizo por venganza. Salió muy cabreado de su paso por la política.
Va a resultar que Garzón tiene jueces que son sus enemigos en Francia, en Estrasburbo, y en España.
Las chapuzas y los amiguismos.
Creo que los ciudadanos somos culpables de no entender que un juez chapucero no debe ser aplaudido por sus chapuzas aunque con ellas consiga meter en la cárcel a peligrosos traficantes de droga, o a terroristas.
El estado de derecho es la garantía de imparcialidad de la justicia. El tema se vuelve especialmente delicado cuando un juez tiene unas afinidades políticas claras y comete chapuzas donde las amistades y enemistades políticas influyen en el resultado de la chapuza.
Creo que el juez Garzón tiene ahora muchos amigos, quizás demasiados, porque en un juez la popularidad es una cualidad bastante fea. La discreción de un juez y su labor callada es lo que garantiza su independencia.
Los amigos en un juez son una carga indeseable. La justicia no debería entender de amistades, ni de presiones mediáticas.
Deja una respuesta