Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

El amarillismo de La NASA.

La es una de las instituciones científicas que más admiro, pero no me gusta la forma en que se anunció una noticia que sin duda era importante y que corría el riesgo de ser ignorada e incomprendida.

Bacteria que tolera el arsénico.

Bacteria que tolera el arsénico.

La nota de la NASA decía lo siguiente:

La NASA ofrecerá una conferencia de prensa a las 2 p.m. EST el jueves, 2 de diciembre, para comentar un hallazgo en que tendrá impacto en la búsqueda de pruebas de . La astrobiología es el estudio del origen, evolución, distribución y futuro de la vida en el universo.

La nota debió ser la siguiente:

La NASA ofrecerá una conferencia de prensa a las 2 p.m. EST el jueves, 2 de diciembre, para comentar un hallazgo en microbiología que tendrá impacto en la búsqueda de pruebas de vida extraterrestre.

Entre otras cosas porque el hallazgo astrobiológico no existe, está aún por ver. El amarillismo en una agencia tan seria como la NASA es algo que no me gusta nada.

El hallazgo es una nueva especie de bacteria encontrada muy cerquita para que lo califiquemos de astrobiología. Se encontró en un lago venenoso en California llamado el Mono Lake.

Es una forma de vida extremófila que esta vez tiene un marcado interés en astrobiología señalando nuevas posibilidades que no estaban descartadas, incluso se habían postulado para explicar fenómenos químicos en Titán, pero que ahora deberán ser investigadas mucho más.

Pero todo eso no justifica llamarlo en la forma en que se hizo. Se ha inducido a pensar a mucha gente que se trataba realmente de un hallazgo astrobiológico y me parece impropio de esta agencia recurrir a estas estratagemas para acaparar una atención que sin duda merece y que desgraciadamente no está recibiendo por una preocupante falta de interés por la ciencia de la sociedad en general. El efecto que va a conseguir será justo el contrario porque el que no tiene interés por estos temas no va a recuperarlo de esta forma.

Anterior

No publicaré nada en un medio que no defienda la libertad de expresión.

Siguiente

Muestra de la libertad de prensa en EE.UU.

1 comentario

  1. Aprovechando esta nota de la Nasa me gustaría recomendarles un libro que me gustó mucho sobre este tipo de cuestiones La Conspiracion Dan Brown, si alguno lo leyó estoy segura que modificó un poquito la forma de pensar 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén