Hay miedo. El propio sindicato de policía SUP ya ha advertido que las previsiones de manifestaciones de protesta ese día podrían ser tan importantes que las fuerzas de seguridad resultaran insuficientes.
El porqué del rechazo:
140 organizaciones se han puesto de acuerdo para convocar una gran manifestación de protesta coincidiendo con la visita del papa. El motivo es reivindicar la efectiva separación Iglesia-Estado recogida en nuestra constitución.
Un principio que no se está respetando y que este papa no quiere entender. Esta visita a España está demasiado cercana a la anterior, y en momentos de crisis económica son muchos los que no pueden entender el derroche de gasto para favorecer un turismo ideológico y sectario, que beneficia a los católicos a costa de otros.
Hay más motivos para este rechazo. En la imagen de portada correspondiente a un acto celebrado en el inmodesto templo de La Sagrada Familia durante su anterior visita, intento ilustrar el dispendio que suponen los costes invertidos en acrecentar con ayuda de los dineros de todos, la imagen de grandeza de La Insaciable Madre Iglesia. Una grandeza financiera y nada espiritual. ¿Si ese Dios necesita tanto dinero porque no buscan a otro?
Otros dinerales se invierten en educación, para amueblar las mentes infantiles que han de perpetuar el tinglado religioso cuando sean mayores. De hecho, los católicos que critican a los no creyentes, no se dan cuenta que a diferencia de ellos nosotros no somos el producto de una educación religiosa, sino que somos verdaderamente libres, y seguramente ellos no, porque de haber nacido en otro país, podrían estar ahora rezando en dirección a la Meca por poner un ejemplo. Deberían pensar en ello porque sin separación Iglesia-Estado demasiada gente queda presa de la ideología promovida desde el poder. Ocurre continuamente en todas partes.
La religión debe permanecer estrictamente en el ámbito privado de las personas, y al que intente mear fuera de su tiesto, hay que cortarle el pito (es sólo una forma de hablar) porque no es agradable que te meen encima (otra forma de hablar) Quizás dicho así (en plan fino) se entienda mejor el motivo de nuestros hartazgos y el porqué de nuestra incómoda beligerancia.
Pese a la forma de expresarme, no deseo que se le dé una interpretación violenta a mis palabras, sino una interpretación de profunda indignación que es exactamente lo que siento. ¡Basta ya de mear fuera del tiesto!
La reacción del gobierno:
El nerviosismo ya ha traicionado a los responsables de interior tomando medidas muy poco apropiadas contra la libre circulación en la plaza de Sol, porque allí había unos puestos de información del 15M, y la vía para solucionar el conflicto de intereses, ha sido aplastar los puestos y expulsar a la gente porra en mano. A Zapatero se le ha inflado una venita franquista. ¿Qué diría su abuelo al ver estas escenas?
Lo siento, pero son tontos, porque se han hartado de hacer guiños a los laicos pero mantienen el concordato porque no hay huevos a renunciar al voto católico. Eso de pescar votos con los laicos y también con los católicos, les llevan al patetismo de invitar a gastos pagados a un papa encubridor de casos de pederastia, y a pedir al papa que no hable de España como lo hizo antaño, pero este papa ya ha demostrado que habla de lo que le da la santa gana.
Recordemos que en su anterior visita, el Papa denunció el retorno del «agresivo» movimiento anticlerical y laicista que vivió España en los años 30. Si eso fuera cierto ¿a qué vuelve?
Lo cierto es que en España se le trata mejor que en muchos otros sitios y repite visita, porque le convienen mucho estos fastuosos actos festivos y baños de multitudes para lavar su deteriorada imagen.
No me gusta que CocaCola financie el evento, pero lo tengo que respetar. Es su dinero. Lo que de verdad me molesta, como a mucha gente, es que se usen dineros públicos para esto. La visita costará 50 millones de euros. Un disparate.
El caso es que el gobierno pretende un efecto escaparate a cuenta de los 450 mil jóvenes que vendrán desde todas partes del mundo, y el efecto escaparate está garantizado, otra cosa será lo que finalmente aparezca en ese escaparate. El gobierno está preocupado y con razón, porque esa publicidad podría convertirse en contrapublicidad. Sólo necesitan mantener el nivel de torpeza actual en sus decisiones.
La reacción el el 15M y sus motivos:
En lo que respecta al 15M, si el gobierno hubiera dialogado con ellos, estos habrían encontrado motivos para llegar a algún acuerdo mutuamente satisfactorio. Por ejemplo para adecentar los puestos informativos y ubicarlos adecuadamente, porque en el 15M también hay católicos.
Yo no lo soy, soy ateo beligerante, pero comprendo que en un movimiento como el 15M hay que buscar consensos y centrarse en lo que todos estamos de acuerdo porque los temas relativos a las disfunciones democráticas son muy importantísimos y nos va mucho en mejorar esos problemas.
Por eso, yo por motivos estratégicos, no vería bien que el 15M se implicara oficialmente en atacar una visita del papa, que personalmente me parece muy reprobable. Hay que evitar la radicalización, y las divisiones en el seno del 15M, pero ante este panorama enrarecido por las últimas tensiones en la calle, cabe la posibilidad de que la organización del 15M, no pueda ni prohibir las protestas contra la visita del papa, ni pronunciarse oficialmente contra ella, y tenga que dar libertad a sus seguidores para que actúen con plena libertad. No sé lo que pasará finalmente, pero sospecho que esa podría ser una solución a estos dilemas internos.
La fea actuación del gobierno ha complicado mucho el escenario de la visita. Si la visita del papa ha sido el detonante para las acciones policiales, la intolerancia hacia esta visita va a aumentar, y ya estaba mal vista incluso por redes cristianas. Las manifestaciones laicas o ateas, tienen un planteamiento pacífico. Yo estuve en alguna manifestación atea y al igual que el 15M me parecen gente bastante pacífica. Hay escasísimas excepciones y los problemas no los están causando los manifestantes pese a lo que diga un sector de la prensa.
El periodista Gorka Ramos fue agredido porque se comprendió qué es lo que estaba informando, y eso no gustó. Los fotógrafos necesitan situarse en lugares apropiados y enfocar con su cámara el motivo que más les interesa. Se les nota mucho, y sabedores de sus derechos, no suelen intentar disimular.
La idea de adecentar Madrid sirve para leer la mente de nuestros políticos y comprobar lo que consideran indecente. Las acampadas en Sol les parecen indecentes, y Publimedia, la empresa que gestiona la publicidad de los autobuses de Madrid, ha vetado una campaña publicitaria a favor del uso del preservativo en las mismas fechas en que el papa Benedicto XVI visita la capital española, porque considera que puede herir sensibilidades.
Intentando predecir lo que ocurrirá:
Creo que los previsibles desórdenes el 17 de agosto (ojalá me equivoque), se van a producir como siempre más por exceso de celo del gobierno y de las fuerzas del orden, que por otra cosa, porque aquí en este país existe libertad de expresión para aquello que conviene a los poderes públicos y no tanto para el resto. También creo que si las manifestaciones contra el papa llegan a ser suficientemente importantes, las fuerzas del orden se inhibirán y dejarán hacer en beneficio de todos.
Las manifestaciones masivas están siendo muy pacíficas, ordenadas, y se entienden mejor por los medios que evitan tildarlas con calificativos despectivos. Mi deseo es que la libertad de expresión por ambas partes, Jóvenes Católicos, y manifestantes contra la visita del papa, puedan ejercer libremente sus derechos de manifestarse sin grandes contratiempos. Nadie debería intentar reventar la manifestación que menos le agrada, pero es que podrían coincidir, y espero que no choquen.
Para más información:
Manifestación ante la visita papal el 17 de agosto en Madrid a las 20 horas
El recorrido terminará en Sol y se informará del lugar de partida y de su recorrido en breve, una vez se cuente con todos los requisitos administrativos
Ya son más de 140 organizaciones las que se adhieren al Manifiesto y convocan la movilización del próximo 17 de agosto en MADRID.
La prensa recoge los preparativos en el seno del 15M.
Los indignados se preparan para la visita del Papa a Madrid
El 15-M, el movimiento de los indignados, comenzó ayer a organizar la visita de Benedicto XVI. Los indignados están elaborando un calendario de acciones de protesta para la llegada del Papa, entre las que se encuentra la escenificación de un vía crucis reivindicativo, la colocación de puestos informativos en los lugares donde se hospedarán los peregrinos y una manifestación en Neptuno paralela a la misa del martes en la plaza de Cibeles con la que se inaugura la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Para llevar a cabo estos actos miembros del movimiento han contactado con asociaciones y organizaciones (laicas, feministas) que critican también la visita del Papa para unir fuerzas.
Nervios ante la visita del papa por culpa del 15M.
PD:
El gobierno no debería invadir ,los espacios públicos con símbolos ideológicos, porque no nos representan a todos. Para que se entienda he retocado la imagen de uno de esos espantosos confesionarios instalados en el retiro.
Lo que a unos gusta a otros no, y se está pagando con nuestro dinero la promoción de una ideología religiosa.
PD (8-ago-2011):
Parece que las cifras que se están manejando ya estaban preparadas de antemano en base a torpes ocultaciones.
En las donaciones de los particulares para la visita del papa, las deducciones pueden llegar al 90% de lo donado. Un escándalo.
La visita pastoral del Papa: ¿un negocio?
PD (8-ago-2011):
En mi opinión es un atentado a la libertad de expresión. Ellos sí, y nosotros no. esto no va a gustar.
Mis presagios eran posibilidad de problemas por exceso de celo y esto va en esa dirección.
La Delegación del Gobierno prohíbe el recorrido de la marcha contra la visita del Papa
Propone un itinerario distinto al previsto inicialmente por zonas más alejadas del centro de Madrid
PD (8-ago-2011):
Grupos de laicos y católicos critican el gasto público por la visita del Papa a Madrid
Denuncian que va a costar unos 100 millones de euros.- «De mis impuestos, al Papa cero», lema de los críticos
Deja una respuesta