En lugar de poner el grito en el cielo llamándonos piratas, ladrones y cosas peores, de forma generalizada a todos los que hacemos descargas sin ánimo de lucro en Internet, algunos autores deberían ser menos confiados con sus representantes que tienen más de todo eso que nosotros.
El dinero recaudado a través del canon de forma ilícita, estaba destinado presuntamente a unos determinados fines lícitos, y la SGAE como asociación estaba obligada a hacer el uso correcto de los dineros que recaudaba, ya que lo contrario sería una estafa por apropiación indebida.
Resulta irónico que sean únicamente los Internautas los que pongan la denuncia a la SGAE por apropiación indebida. Algunos autores están tan ciegos que no ven el problema que tienen justo delante de las narices.
Dejando de lado la licitud de las recaudaciones por el canon, ni siquiera se han dado cuenta de que repartir la barbaridad de dinero que se estaban recaudando con el canon, era en sí mismo un asunto delicadísimo que exigía un mínimo de control, y a sus dirigentes de la SGAE les dieron excesiva libertad de acción.
Denuncian a la SGAE por fraude y apropiación indebida
Las entidades de derechos de autor son denunciadas ante la Fiscalía Anticorrupción por apropiarse indebidamente de unos 50 millones de eurosM. LLAMAS
Miguel Pérez Subías, en representación de la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), Víctor Domingo, en representación de la Asociación de Internautas (AI), y Ana María Méndez, en representación de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Informática y Nuevas Tecnologías (Apemit), miembros de la plataforma Todoscontraelcanon, denuncian este martes ante la Fiscalía Anticorrupción a las entidades de gestión de derechos de autor (incluida la SGAE) por los «posibles delitos de Fraude a la Hacienda Pública, falsificación de documentos privados y públicos y apropiación indebida».En concreto, los denunciantes acusan a los Consejos de Administración o Juntas de Gobierno de las diversas entidades de gestión de apropiarse indebidamente de cerca de 50 millones de euros provenientes del canon digital que deberían haber sido abonados a los autores o bien devueltos, según la Ley de Propiedad Intelectual (LPI).
Un poco de historia:
Recordemos que el Tribunal Europeo (TJUE) ratificó la sentencia contra la aplicación del canon digital en España dictada a raíz de la denuncia presentada por la empresa Pandawan contra la Sociedad General de Autores (SGAE).
El canon es un abuso y no cumple la directiva europea
La sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión considera que la tasa solo puede aplicarse a los particulares, pero no a personas jurídicas.- Empresas y Administraciones quedan exentas
Recordemos que el asunto no está ni mucho menos zanjado, y que ahora la SGAE se ha convertido en deudora de un montón de entidades a las que cobró ilícitamente.
SGAE=LADRONES
La justicia funciona con un principio claro. El que la hace la paga:El problema es que como nadie paró los pies a la SGAE, la hizo muy gorda durante mucho tiempo y ahora se quejará de la inmensa factura que tiene que pagar de golpe y sin anestesia, pero otros pagaron con la ruina de sus negocios los excesos de esta SGAE que ahora va de víctima, y los políticos se encogieron de hombros.
Si alguien esperaba propósito de enmienda queda claro que se equivocó. Mientras alguien no pague con la cárcel continuaran en la misma línea.
La SGAE se pasa por el forro la sentencia del Tribunal de la Unión Europea sobre el Canon.
Ha resultado costosísimo el demostrar que teníamos razón, y mucho más costoso que nos la dieran, para colmo ha tenido que ser en Bruselas porque los chorizos de aquí no tenían la voluntad de hacerlo.La paciencia ciudadana tiene un límite. Alguien, el que corresponda o el que sea, debería pararles los pies ya mismo. Si el gobierno ampara un desacato como este, los ciudadanos deberíamos elevar la desobediencia civil hasta niveles que no puedan ignorar.
Están a nuestro servicio y no al revés.
PD 8-febrero-2011:
Más información en el Blog de E.Dans.
La trama del canon.
PD 8-febrero-2011:
Alguna vez he metido en el mismo saco a los políticos, a los empresarios y a los jueces. Los ciudadanitos de a pie no tenemos dinero. Lo único que tenemos es Internet. Será mejor que no dejemos que nos lo arrebaten. Estamos viviendo un fascismo de guante blanco. Un fascismo revestido de democracia. Espero que los jueces por una vez estén a la altura de las circunstancias, pero yo estoy preparado para cualquier cosa.
La SGAE se querella contra los internautas por «calumnias»
Tras la denuncia de Todoscontraelcanon contra la SGAE por «apropiación indebida», Bautista reacciona con una querella criminal por «calumnias».
Deja una respuesta