Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Día Internacional para la Reducción de Riesgos ante Desastres Naturales.

Desastres naturales.

Desastres naturales.

Hoy es un día que podemos aprovechar para informarnos y concienciarnos sobre la Reducción de los Riesgos en los Desastres Naturales, que coincide con una situación desastrosa en Hungría que ya hemos comentado recientemente. En el mejor de los casos el cortoplacismo de los políticos y su falta de previsión nos cuesta carísimo a los ciudadanos. En el peor de los casos nos cuesta dramas y tragedias personales que muchas veces a ellos no les alcanza.


DIA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCION DE LOS DESASTRES NATURALES

El segundo miércoles de octubre de cada año se celebra el día internacional para la reducción de los desastres naturales, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1990. Dejado de lado en el año 1999 se retomó en el 2001 para promover una cultura mundial de reducción de los desastres naturales. El sentido del día internacional para la reducción de los desastres naturales tiene como objetivo prevenirlos, mitigarlos y lograr que se esté preparados para enfrentarlos.

Se busca disminuir las pérdidas de vidas, la afectación económica, social y ambiental derivada de los peligros naturales y los desastres tecnológicos y ambientales conexos. El día internacional para la reducción de los desastres naturales pretende la colaboración solidaria de todos los estados del planeta, dado que ninguno está exceptuado de ser una posible víctima. La estrategia se basa en las asociaciones de colaboración donde participan todos los individuos y las comunidades con el fin de que las consecuencias se reduzcan al máximo.


Día Internacional para la Reducción de los Desastres (13 de octubre)

«Los urbanistas … deben atacar la principal causa de riesgo en las zonas urbanas, que es la falta de gobernanza, planificación y cumplimiento de la normativa.. La toma de decisiones debe ser un proceso inclusivo y participativo y los principios de la urbanización sostenible deben recogerse y aplicarse, especialmente para atender a las poblaciones que viven en tugurios y asentamientos informales. La reducción de los riesgos de desastre incumbe a todos y todos debemos participar e invertir en ella: la sociedad civil, las redes de profesionales y los gobiernos municipales y nacionales».

Mensaje del Secretario General con ocasión del Día Internacional para la Reducción de los Desastres (13 de octubre de) 2010


Catástrofes naturales

En las dos últimas décadas más de dos millones de personas han muerto a causa de catástrofes naturales. El PNUMA (Programa de la ONU para el Medio Ambiente) afirma que a partir de los noventa, las catástrofes relacionadas con el cambio climático se han incrementado en un 350%, sobre todo las inundaciones en diferentes partes del mundo; los vendavales y las tormentas se han duplicado. Un ejemplo de esto es Cuba, que el año pasado sufrió el impacto de tres huracanes seguidos, algo insólito para una sola temporada.

Anterior

¿Qué es eso del PH del lodo tóxico, y qué importancia tiene?

Siguiente

Las escasas fiestas paganas en el punto de mira de La Iglesia.

1 comentario

  1. rosanna bello

    q bueno q han hecho este dia para q cuando haya un desastre natural podriamos haser algo para ayudar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén