Desde luego la ciencia ficción está llena de referencias de combinaciones hombre máquina. La forma en que las órdenes cerebrales son interpretadas directamente por las máquinas ha encontrado un nuevo paradigma en la cual un brazo robot no sería únicamente un receptor de ordenes, sino que máquina y humano trabajan juntos para adaptarse mutuamente y lograr el objetivo final.
www.laopiniondezamora.es/…nuevo-implante-neural-aprende-cerebro
Hay que recordar que los avances en este campo son espectaculares y que ya se fabricó un brazo robótico muy completo que se llamó Luke en honor al personaje Luke Skywalker de la guerra de las galaxias. E
Una de las facetas más seductoras de la ciencia ficción ha sido siempre su propuesta de anticipación del futuro. Poco a poco, muchas de esas locas propuestas se van haciendo realidad. Una serie antigua «El hombre de un millón de dólares» estaba basada en la reconstrucción de una persona fuertemente mutilada con implantes biónicos de alta tecnología que lo convertían en una especie de superhombre. Por el momento nos conformamos con suplir parcialmente la disfuncionalidad de miembros amputados, pero los avances tecnológicos no se detendrán ahí.
Deja una respuesta