No al canon de la SGAE

No al de la SGAE

Salvo los CDs en los que tengas grabados obras de autores españoles socios de la SGAE, el resto no debería pagar el canon.

Tengo que recordar que la SGAE obligó a los proveedores y fabricantes para que fiscalizaran esta obligación de pago del canon repercutiendo preventivamente dicho canon en el precio en sus productos. Los fabricantes españoles quedaron en desventaja y todos ellos quebraron. En España ya no se fabrican CDs vírgenes. Están machacando a la industria. En España los proveedores de Internet, también se están dejando chantajear. Quizás creen que plantar cara a la SGAE es contraproducente para la imagen de la empresa.

Creo que la SGAE debería retornar todo el dinero cobrado indebidamente a fabricantes, a distribuidores, y a clientes finales. La SGAE merece ahora un aluvión de demandas.

Lo que pone de manifiesto la sentencia es que el propio concepto de canon es anticonstitucional y viola nuestros derechos de presunción de inocencia. El canon nació con la dictadura y debió morir con ella.

 

  • Un juez ordena devolver el canon digital a un abogado que usó CD’s para datos propios.
  • Devuelven el canon digital a un abogado que usó los CD para copiar juicios
  • El canon de la SGAE, sin un euro

PD:

(28-sep-2009)  Yo creo que por unos cuanto millones la Junta de Extremadura debería plantearse recobrar el canon cobrado ilícitamente por la SGAE porque es un dinero que salió de los extremeños indebidamente. http://alasombradeltomate.es/2009/09/28/junta-de-extremadura-denuncia-sgae/

Devuelven el canon digital a un abogado que usó los CD para copiar juicios