Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

¿Cual es grado de fanatismo en la religión católica?

Benedicto XVI

Benedicto XVI

Esta es una pregunta que yo no voy a responder, e invito a cada uno a que reflexione sobre ello. Creo que para que una persona pueda responderse a sí misma sobre su nivel de fanatismo, debe de analizar su propia capacidad como creyente para negar una parte de la realidad que no le interesa considerar. Es evidente que hablaré de la parte fea del catolicismo, desde mi condición de falible. Me puedo equivocar, pero a grandes rasgos creo que no, y la parte fea del catolicismo me atrevo a decir que es exageradamente fea. En cualquier caso, el que desee probarse a sí mismo tendrá que mirar cara a cara y sin prejuicios la parte más desagradable de la realidad católica. Algo que puede llegar a ser difícil para un creyente, pero no imposible.

La Santa Sede posee una incalculable fortuna en valores inmuebles, acciones, obligaciones, oro, etc. Se estima que El Vaticano es el segundo país que más oro posee después de EE.UU. Tiene ingresos por arriendos, divisas y especulación monetaria, todo ello administrado por la tercera entidad financiera: el Instituto para las Obras de Religión, que todos conocemos como el Banco Vaticano, que está situado en el propio Vaticano,  que no está bajo control del Estado Italiano, y que actúa con total opacidad sin publicar sus balances. Esto estuvo a punto de cambiar con el pontificado de Juan Pablo I, pero no tuvimos esa suerte.

Juan Pablo I fue pontífice de la Iglesia católica en 1978, actualmente se encuentra en proceso de beatificación. Sabemos que declaró a sus cardenales que la clarificación de las cuentas vaticanas era una de sus prioridades. Quiso volver a la esencia del cristianismo y sabía que sus ideas chocaban con el poderoso lobby Vaticano. Por ello prescindió de los consejos de la Curia, para sus audiencias y conferencias de prensa. El supremo organismo de control Vaticano reaccionó censurando sus comentarios en el diario oficial del Vaticano,  cuando expresó su opinión favorable al uso de los anticonceptivos.

El poderoso cardenal Marcinkus,  había vendido la Banca Católica del Véneto al Banco Ambrosiano de Roberto Calvi sin consultar al obispado de esa región, que no era otro que el propio Luciani, motivo por el cual este indagó las razones de ello. El sustituto del secretario de estado, Benelli, le dijo que existía un plan entre Roberto Calvi, Michele Sindona y Marcinkus para aprovechar el amplio margen de maniobra que tiene el Vaticano: “evasión de impuestos, movimiento legal de acciones”. Todo ello posible gracias a la permisiva opacidad para las operaciones financieras del Vaticano. Es decir, jugaban en bolsa con la información privilegiada de las compraventas que ellos promovían y a demás todo ello en negro evadiendo impuestos.

Su pontificado duró solo 33 días. El Vaticano afirmó que Juan Pablo I falleció de un infarto fulminante en su cama, y que no se llevó a cabo autopsia alguna por la oposición de sus familiares, cosa que estos negaron. La religiosa, Sor Vicenza, encontró el cadáver del pontífice (en una primera versión: vestido aún, en su baño, posiblemente en el piso, donde vomitó;  y la otra: en su cama, con documentos desordenados y las gafas caídas de su rostro, ya despojado del hábito papal).

Su muerte no pudo ser más oportuna para algunos. La tarde de aquel día de su muerte, el 28 de Septiembre Juan Pablo I, había llamado a su despacho privado al jefe de la Curia, el Cardenal Villot, para discutir los cambios que haría públicos al día siguiente. Iba a aceptar las dimisiones del  mismo Villot, del jefe  del banco Vaticano cardenal Paul Marcinkus (que fue jefe del banco desde 1971 hasta 1989), y de varios miembros de la Curia, todos ellos implicados en las actividades  de un banquero mafioso, Michael Sindona,  que era un Siciliano, y que al igual que el presidente del Banco Ambrosiano Roberto Calvi, pertenecían a la logia masónica Propaganda Due (P2). Juan Pablo I iba a prescindir de ellos e iba a proponer como presidente del Banco del Vaticano a monseñor Abbo.

A Paul Marcinkus se le considera relacionado con la Operación Pez Volador. Esta se montó durante el pontificado de Juan Pablo II y consistió en la venta de misiles Exocet a la dictadura argentina, que se utilizaron en la Guerra de las Malvinas. La dictadura argentina pagó esos misiles a la compañía  Bellatrix, con sede en Panamá. Eric Frattini,  Escritor, periodista e investigador consiguió el certificado firmado por Paul Marcinkus -jefe de la Banca Vaticana-. Esta operación fue montada por una agencia de espionaje Vaticano que se remonta nada menos que al siglo XVI y que llamada la Santa Alianza y que ha estado metida en un montón de asuntos criminales muy turbios.

Las conexiones de Roberto Calvi, el «Banquero de Dios», con el Gran Maestre Licio Gelli concitaron de atención de la prensa y la policía, originando que la logia P2 (anteriormente secreta) fuera descubierta. La policía encontró una lista de adherentes en la casa de Gelli, en Arezzo en marzo de 1981, con más de 900 nombres, con importantes funcionarios estatales, destacados políticos (4 ministros, 44 diputados) y oficiales militares, muchos de estos enrolados en la SISMI (Servicio Secreto Italiano). Curiosamente, el futuro presidente del Consejo de ministros italiano, Silvio Berlusconi, estaba en la lista.

En 1982 del Banco Ambrosiano  (del cual El Vaticano era un accionista importante) quebró bajo el peso de una deuda de 3.500 millones de dólares. Procesaron al jefe del Banco del Vaticano entre los años 1971 a 1989, Paul Marcinkus, en 1982 en Italia como autor de la bancarrota, pero El Vaticano reclamó inmunidad diplomática para él y le protegió de las investigaciones, eludiendo de este modo a la justicia italiana. El estado Vaticano, pagó 406 millones de dólares a los bancos acreedores del Ambrosiano en concepto de «contribución voluntaria» , Marcinkus negó cualquier acción incorrecta y fue autorizado para regresar a Estados Unidos a la diócesis de Phoenix, en Arizona, y así se zanjó el asunto.

Hoy en día continua sin existir ningún tipo de control civil sobre el Banco Vaticano. ¿Tiene esto alguna relación con Dios? Yo creo que con el Dios católico sí, porque con Juan Pablo I se presentó una oportunidad que no ha sido aprovechada por Dios para limpiar la institución de la Iglesia. No es cuestión de negar a Dios o no, es solo cuestión de usar el sentido común. Siempre ganan los enemigos de ese supuesto Dios.

Podemos remontarnos a épocas anteriores y buscar relaciones de la iglesia con Hitler, Mussolini, Franco, o remontarnos aún más a las Cruzadas, Santa Inquisición, la Conquista de América y siempre llegaremos a la misma conclusión.

A la Iglesia católica todo le sirve para afianzar su propio poder y aumentarlo. No solo quieren dar lecciones de moralidad, sino que se enfadan cuando otros se inmiscuyen en asuntos de ética y moral como si ellos tuvieran el monopolio, porque de hecho se trata de eso. De tener el máximo poder de influencia sobre la gente, y nada más. Han tenido mucho tiempo y muchas ayudas para saber como se consigue eso. Solo el fanatismo de los seguidores del catolicismo puede explicar tal grado de ceguera.

A mí personalmente me sorprende la falta de reacción de los católicos ante la muerte de Juan Pablo I. Pienso que aman tantísimo a su religión, que no dudan en traicionar los más sagrados principios de su fe, para así poder apartar su mirada de aquello que perjudica a la santa institución de la Iglesia.

Hablo de estos temas no por resentimiento, sino porque estas cosas simplemente es imposible olvidarlas. Es un suma y sigue continuo que afecta a nuestras vidas. Hoy mismo me entero de que el Papa se niega a la despenalización de la homosexualidad que tanto sufrimiento injusto causa en el mundo, por la salvaje persecución que ocurre en determinados países. El Vaticano rechaza el plan de Francia de despenalizar la homosexualidad. Lo que le preocupa a este papa es que «los estados que no reconocen la unión entre personas del mismo sexo como matrimonio serán puestos en la picota». ¡Ahora ya se comprende todo! Si la iglesia se mostrara compasiva con los homosexuales, perdería el poder relativo a su monopolio de la moralidad basado en sus propias normas y abrirá la vía para que sean los estados soberanos los que tengan la última palabra.

Ya hemos hablado de sus riquezas y de como las consiguen, pero al Vaticano no le sobra el dinero para los pobres. Ese dinero está reservado para fines más altos. Garantizar su propio poder, así que lo más conveniente es abroncar al mundo. Recientemente me entero que:. El Papa dice que «es una vergüenza» que la quinta parte del mundo pase hambre. Creo que es mejor confiar en las ONGs humanitarias porque la Iglesia usa de las personas que quieren hacer el bien para aprovecharse de su desinteresada labor en pro de sus propios fines. La herramienta de la Iglesia es el adoctrinamiento borreguil basado en la fe, y medrar en los sentimientos de angustia de la gente ofreciendo toda clase de mentiras piadosas y promesas postmortem.

Si alguien cree que me he excedido señalando solo lo malo, le aclaro que señalar lo malo de la Iglesia es una labor interminable, y si alguien no lo cree debería de echar un vistazo a esto otro: http://www.freie-christen.com/riqueza_de_la_iglesia.html (aviso que es muy fuerte, pero no necesariamente exagerado). Nada de lo expuesto aquí debería ser considerado una afirmación tajante. Si hay algún error en lo que yo he expuesto, con gusto lo rectificaré.

Referencias en la Wikipedia:

 

Anterior

Los robots, esos juguetitos caros.

Siguiente

Estabilidad vs. productividad en Internet.

13 comentarios

  1. Antonio, para nada me parece descabellado lo que expones. Has dado allí donde más duele, porque no se predica con el ejemplo en el tema de la pobreza. Yo creo que una de las cosas que ayudan a implicarte es el ejemplo. Y la austeridad no va con esa casa. Luego su negativa a aprobar el método anticonceptivo, sobre todo en esas partes del mundo donde venir a la vida es venir al sufrimiento, al hacinamiento, a la muerte segura. Y tantas otras cosas…

  2. admin

    La Real Academia Española, en su diccionario incluye 10 acepciones distintas para la palabra Iglesia:

    1. f. Congregación de los fieles cristianos en virtud del bautismo.

    2. f. Conjunto del clero y pueblo de un país donde el cristianismo tiene adeptos. Iglesia latina, griega.

    3. f. Estado eclesiástico, que comprende a todos los ordenados.

    4. f. Gobierno eclesiástico general del Sumo Pontífice, concilios y prelados.

    ¶ ORTOGR. Escr. con may. inicial.

    5. f. Cabildo de las catedrales o colegiatas.

    6. f. Diócesis, territorio y lugares de la jurisdicción de los prelados.

    7. f. Conjunto de sus súbditos.

    8. f. Cada una de las comunidades cristianas que se definen como iglesia. Iglesia luterana, anglicana, presbiteriana.

    9. f. Templo cristiano.

    10. f. Inmunidad del que se acoge a sagrado.

    Cuando simplemente dices que La Iglesia es esto o lo otro ya te has metido en un lío. En su acepción cuarta (Gobierno eclesiástico general del Sumo Pontífice, concilios y prelados) La Iglesia es egoísmo, materialismo puro y duro, manipulación, y mafia, pero en su acepción séptima (Conjunto de sus súbditos) tenemos a los súbditos haciendo el bien para mayor gloria de La Iglesia Gobierno eclesiástico. Todo el bien realizado por los súbitos es ajudicado a un Gobierno manipulador y ruin. Tener diez acepciones para esa palabra viene muy bien para manipular a unos súbditos cuya valía se mide en términos de servilismo.

    Todo esto te lo digo porque habrá quien quiera demostrarte lo equivocado que estás demostrándote la generosidad y la austeridad de La Iglesia, pero se referirán a otra acepción de la palabra.

    Los hipócritas administradores de la fe no han copiado en nada ese Jesucristo del que tanto les gusta hablar.

  3. Pedro

    Estupenda entrada Antonio, muchas gracias.

  4. admin

    Muy amable Pedro, gracias vosotros por vuestros comentarios.

  5. Oriafontan

    Voy a tratar de exponer mi desacuerdo completo con el artículo pero no porque me sienta afectado aludido ni molesto; sino por razones de otra índole.

    La gran mayoría de los mortales cuando critican a la Iglesia sacan a colación dos topicazos muy gordos:

    1.- La riqueza del Vaticano.

    2.- Los anticonceptivos.

    1.- Vayamos con el primero. El Vaticano cuenta con grandes maravillas de la Humanidad (retablos, biblioteca, esculturas…) que son un patrimonio de todos y que su mantenimiento no es precisamente gratis. En seguida se argumentará las inversiones en fondos y demás del Vaticano. Bien la Santa Sede necesita dinero para mantener sus viajes papales, su guardia suiza, sus monumentos etc… y qué debe hacer según los criticos es, no nos lo dicen pero lo imaginamos, estar con lo justo, vender todo… y esto en un mundo globalizado ¿Cuantas divisas perdería el Vaticano? Esa nación vive de ese oropel y en gran medida Italia también.

    En fin decir que si uno tiene en una fotografía de alguien que ama profundamente es algo normal ponerla en un marco bonito de plata y no en una mierda y pocos lo censuraráimos. Pues eso hace la Iglesia, ama a Jesucristo y utiliza un marco de plata pero lo censuramos.

    2.- Segundo tópico:

    los anticonceptivos: las multinacionales frecuentemente \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"regalan\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\" sus productos en el Tercer Mundo para que cuando los pobres tengan \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"la costumbre\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\" de su uso dejan de regalarlos y ha sorpresas hay que pasar por taquilla. Es sabido que ese es un gran drama de estos paises. Los anticonceptivos no se van a regalar a perpetuidad ¿o sí? ¿Quien los paga? ¿La ONU con sus 50000 funcionarios? Lo dudo. La Iglesia protestó energicamante porque cierta multinacional \\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\"regalara\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\" leche de niños, porque luego pasó lo que estoy contando. Nadie felicitó a la Iglesia al revés pues sólo vemos lo que queremso ver. Tópicos y más tópicos.

  6. Oriafontan

    Lo siento pero no sé por que no se ve bien mi réplica al segundo tópico así que la vuelvo a poner a ver si sale bien.

    Mis disculpas.

    2.- Segundo tópico:

    los anticonceptivos: las multinacionales frecuentemente «regalan» sus productos en el Tercer Mundo para que cuando los pobres tengan «la costumbre» de su uso dejan de regalarlos y ha sorpresas hay que pasar por taquilla. Es sabido que ese es un gran drama de estos paises. Los anticonceptivos no se van a regalar a perpetuidad ¿o sí? ¿Quien los paga? ¿La ONU con sus 50000 funcionarios? Lo dudo. La Iglesia protestó energicamante porque cierta multinacional «regalara» leche de niños, porque luego pasó lo que estoy contando. Nadie felicitó a la Iglesia al revés pues sólo vemos lo que queremso ver. Tópicos y más tópicos.

  7. admin

    La riqueza del vaticano será un topicazo pero con 15 euros al mes en algunos países se salva a un niño. Oskar Schindler (el de la lista) salvó a 1.200 judíos polacos con su patrimonio y quedó casi en bancarrota, pero lamentó, profundamente no haber vendido también su coche porque podría haber salvado a dos personas más. ¿Cuantos niños se pueden salvar con los sueldos de la corte de jardineros papales que cuidan los jardines de Castelgandolfo para que el Papa pueda disfrutar unos pocos días en verano? ¿Has visto los jardincitos?
    http://www.vaticanstate.va/ES/Monumentos/Galerias_Fotograficas/Jardines_Vaticanos/index.htm

    Calificar eso de topicazo me parece bastante grave. No digo más porque no es mi intención faltarte al respeto ya que has tenido el detalle de enviarme un comentario. Te hago notar que cuando hablas de la generosidad de La Iglesia usas una palabra que según la Real Academia Española tiene 10 acepciones. Lo que hace la Iglesia en su cuarta acepción de la palabra no tiene nada que ver con lo que hace La Iglesia en su séptima acepción de la palabra. Te guste o no son cosas distintas. Tan distintas como de la noche al día. Unos hacen las buena obras, y otros se forran y hacen negocios muy turbios.
    http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=iglesia

    Para hacer buenas obras no hace falta pertenecer a ninguna ideología ni pagar tributo a unos administradores de la fe que actúan como parásitos.

  8. Oriafontan

    El blog está muy bien y desde luego no es mi intención faltar todo lo contrario. Lo de topicazo pues lo es y siento si te ha ofendido pero serlo lo es ahora tampoco entiendo porque calificas de «grave» que use esa palabra.

    La libertad de expresión es así de dura. Nos pueden calificar de topicazo una opinión y debos encongernos de hombros.

    Yo soy muy mío no me hagáis caso pero os recuerdo a Shakespeare:

    La verdad es un perro que es echado a la perrera. La verdad o decir algo opuesto, aunque verdad es todo lo que uno piensa y se atreve a decir aunque acabe en la perrera.

    Sí defiendo a la iglesia y eso que no voy los domingos a misa ni nada porque odio con qué poco talento se la ataca siempre con lo mismo.

  9. admin

    Es cierto, hablar de los crímenes de La Iglesia con esa ligereza hiere mi sensibilidad. Algunos creyentes han tenido la gallardía de darme la razón en algunas de las barbaridades lamentables de La Iglesia, otros prefieren evitar pensar sobre estas cosas, y tú casi parece que disfrutas con esta polémica. ¿No te parece que esa capacidad para obviar el sufrimiento ajeno, (como si fuera una cuestión menor) en defensa de una ideología, se parece bastante al fanatismo?

  10. Oriafontan

    Buena réplica pero vamos con la contraréplica (parecemos políticos)

    ¡Claro que disfruto con la polémica! ¿por qué no? Soy católico
    y creo en la Iglesia no me onfende que se metan con ella sino el poco
    talento con el que se suele hacer. Acepto totalemente que se la poga a
    parir porque eso es libertad de expresión ahora yo replicaré.

    «obviar sufrimiento» lo das como algo cierto; la Iglesia «obvia» el sufri-
    miento; al menos este argumento es más original que los archi-tópicos de
    riqueza y anticonceptivos.

    Puede que obvie sufrimiento (algunos) pero las multinacionales lo que hacen
    es azuzarlos. ¿Qué es peor? En África puede ser complicado comprar genéricos
    mucho más baratos ¿Es culpa también de la Iglesia? En Nigeria al rededor de los ricos pozos de petróleo hay miles de chalbolas ¿Es culpa de la Iglesia?
    etc…

    La Iglesia es lo único que puede ser un Simbolo; su lucha contra el aborto
    no le da popularidad pero ella siguen en sus trece. A mí eso me encanta y
    siempre en personas o instituciones defiendo esas coherencias contra viento y
    marea.

    Es amena la discusión.

  11. admin

    No veo que añadas nada sustancial a lo ya dicho. No sé si prolongar esta discusión hasta el infinito puede tener algún interés para ti. El objetivo de esto no es pasar un buen rato polemizando ni llenar de comentarios vacíos un Blog para que Google me premie creyendo que tengo una página interesantísima. Eso restaría interés real al Blog. Considero que por ambas partes ya hemos dejado bastante claras nuestras posturas. Esta discusión solo puede ser amena para el que no tenga nada importante que decir porque es un diálogo de sordos.

  12. Embassy Suites Phoenix - Airport at 44th Street

    interesante lo que se puede ver en una iglesia catolica toda la riqueza que se encuentra dentro de ellas.

    me quieres ayudar a poder saber mas cuentame que mas hay

  13. admin

    Ya puse este enlace que es un informe demoledor.
    http://www.freie-christen.com/riqueza_de_la_iglesia.html
    ¿Hace falta más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén