Acampada BCN.

Acampada BCN.

El uso del estigma de la violencia:

Dado el escaso interés por atender las reivindicaciones de los , algo de por sí grave, existe mucho interés por justificar el uso de la fuerza, y hay que evitar con todas nuestras fuerzas darles argumentos.

El movimiento Indignados, 15-M, , , , son lo mismo (yo prefiero usar 15-M es más corto) y su génesis de movimiento no violento es perfectamente conocida ya que ha podido seguirse desde Internet, pero sabemos que el poder tiene fuertes apoyos mediáticos con una notable capacidad de intoxicación.

Creo que la principal autocrítica que debe de hacer el 15-M es la de su falta de estrategia su falta de previsión, en asuntos tan necesarios como evitar la contaminación violenta del movimiento, que aun siendo muy pequeña está trascendiendo de forma muy interesada en los medios.

La violencia del movimiento es algo que interesa a estos políticos instalados en la sordera, y muy en especial a este gobierno para tener la excusa de actuar con la máxima contundencia.

Las protestas cuerpo a cuerpo, persona a persona, de tú a tú, entre manifestantes y políticos no me parece una buena idea. Sabemos que hay personas que no se comportan. Pedir luego masivamente a los gamberros «¡no tireu cosas!» no es suficiente.

Con las acciones violentas los convertimos en víctimas y los cargamos de razones para usar la represión por la fuerza. Stéphan Hessel se muestra preocupado porque suya es la frase ¡Indignaos!

Una frase que viene acompañada de un subtítulo explicativo. «Un alegato contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica»: No debemos permitir que algunos enturbien un buen fin

No me fío de Rubalcaba:

Rubalcaba podría evitar mancharse con los asuntos del 15-M como ministro del interior renunciando a su cargo, pero no lo hace y tampoco me extraña.

A mí me parece que tiene demasiada experiencia en toda clase de asuntos turbios como para perderse una oportunidad de volver a manejar unos hilos que nadie conoce mejor que él.

Su currículum está contaminado con su papel en los casos más turbios de nuestra democracia: GAL (ocultación de papeles a la justicia y mentiras constantes), Faisán, y en el 11M su protección a Sánchez Manzano me preocupa muchísimo.

No es ningún secreto, Rubalcaba nos vigila a todos con su sistema SITEL. ¿Debo de fiarme de una persona con estos precedentes?

Están jugando sucio:

Puede que el movimiento cometiera alguna torpeza (yo así lo creo), pero las oscuras jugadas desde el poder, encaminadas a demostrar el carácter violento del 15-M mediante el uso de infiltrados camorristas, se han ido conociendo, y son técnicas, que lo más suaves que se puede decir de ellas, es que son fascistas. Hay vídeos muy esclarecedores que podéis encontrar aquí:

Preparando el 19-J:

Se intenta marcar a fuego el 15-M con el estigma de la violencia. Lo último que necesitan estos políticos corruptos es nuestra ayuda.

De cara a este Domingo 19-J, debemos hacer un esfuerzo extra por controlar los nervios de los participantes en las manifestaciones y establecer mecanismos que garanticen que nadie ajeno al movimiento pueda manchar la imagen del mismo.

El 19-J debe servir para desmontar la falacia de movimiento violento del 15-M.

Por otra parte el previsible éxito en número de personas en las manifestaciones del 19-J hará mucho más difícil su criminalización, y el ninguneo mediático. Hay que hacerles reflexionar y con la calculadora en mano que contabilicen lo que según ellos es un grupo violento y sin representatividad de ningún tipo.

PD 18-jun-2011:

No eran informantes. Para eso no hace falta músculo, ni estar agrupados ni mucho menos llevar porras extensibles.
Alguien debería pagar por dar esas órdenes fascistas.

Felip Puig, “guerrilla urbana”, “kale borroka” y “violencia profesional”
Señor Puig: Si los mossos infiltrados solo eran informantes … ¿por qué eran tantos y estaban tan agrupados?. ¿No sería más lógico que estuvieran dispersos, si su misión era solamente transmitir información relevante a los servicios centrales de policía?,