El progresivo aumento de diferencial de riqueza se traduce en un aumento de poder. Este se usa para dirigir la economía en el sentido de anular el funcionamiento normal de la democracia. Con ello se consigue continuar aumentando ese diferencial de poder entre clase alta y clase media.
La crisis como instrumento:
El mecanismo más claro para lograr aumentar el diferencial de riqueza son las crisis. No tenían miedo a esta crisis porque sabían quien pagaría para salir de ellas. No es dinero lo que persiguen, sino poder a través del diferencial de riqueza. Esta crisis no es un accidente, es una forma de comprar poder, porque en ellas se dan ayudas al gran capital causante de las crisis y se aprietan las tuercas a la clase media más allá de lo soportable.
El actual modelo premia al especulador y castiga al trabajador:
En la actualidad los que pueden vivir de su trabajo aunque sea haciendo jornadas de trabajo de 12 horas por el salario mínimo que no alcanza a nada, se consideran afortunados. A esto hay que llamarlo esclavitud. Somos víctimas de una planificación de la economía realizada por personas que saben bien lo que hacen, pero cuyos intereses nada tienen que ver con el de la inmensa mayoría de los ciudadanos que vive únicamente de su trabajo.
Han conseguido que no se pueda vivir del trabajo. Viven los que tienen posibilidad de especular.
Una crisis largamente anunciada:
La actual crisis fue anunciada y desoída. Los culpables mantienen el control y los sacrificios para salir de la crisis van en dirección de paliar algunos efectos, pero no la causa subyacente que de hecho empeorará.
Empeorará porque sigue habiendo una falta de coordinación internacional, incluso dentro de la UE. Cada país trata de salvarse a sí mismo y el efecto global es muy perjudicial.
La economía mundial convertida en una jaula de grillos:
Los mercados son globales, pero la política es justo lo contrario. Por ello la competitividad se convierte en una carrera de países trepando unos encima de otros a costa de hundir la calidad de vida de sus ciudadanos que se ven obligados a producir cada vez más a cambio de cada vez menos.
Se está usando nuestro dinero para salvar no sólo a la banca sino a los más irresponsables banqueros.
La política se ha instalado en una forma aristocrática, arrogante, prepotente y deshumanizada de gestionar unos recursos que son de todos. Han domado la democracia y la han convertido en una parodia de sí misma.
Por eso cuando he leído esta página me he sentido identificado con esas ideas que conviene divulgar para evitar ser tratados como reses camino al matadero.
ContrATTACando
[…]
ATTAC sigue denunciando este sistema basado en la especulación financiera de todos los bienes, incluidos el agua, los alimentos, el aire, la energía… Y siguiendo la doble tarea que nos trazamos de educación popular y movilización social, hemos puesto en marcha, junto con numerosas organizaciones, sindicatos y movimientos sociales de más de 23 países, la Campaña por un Impuesto a las Transacciones Financieras y la supresión de los paraísos fiscales para que se establezcan medidas que regulen el movimiento incontrolado de capitales y disuadan a los especuladores de seguir apostando en el casino financiero.A todo ello se añade la creciente desigualdad entre los países ricos y los países pobres y la erosión irremediable del planeta, ya que la acumulación ilimitada del capital, su avaricia sin límites, ha generado una crisis ecológica de magnitud histórica.
Attac lo denunció hace más 10 años y continuó denunciándolo cuando se propuso el proyecto de Constitución Europea, al que nos opusimos. Porque tras el enunciado de un bloque de derechos civiles venía todo un capítulo dedicado a la economía en el que se consagraba Europa como un espacio de libertad total para el movimiento de capitales, no sujetos al menor control o regulación, se consolidaban los paraísos fiscales y se privatizaban los servicios públicos, mientras se establecían muros para la libre circulación de las personas.Lourdes Lucía, Attac Madrid, cuartopoder.es
Una última reflexión:
Estos depredadores de poder se han dado cuenta de que Internet podría convertirse en su Talón de Aquiles, así que nadie debería infravalorar los ataques que intentan llevar a cabo contra nuestros ciberderechos. Internet es nuestra mejor arma para dar la vuelta al actual modelo económico. En otros tiempos no tenían Internet y se usaron las guillotinas y funcionó. Estos políticos idiotas no deberían intentar quitarnos absolutamente todo.
Josecho
Hola:
Para los que no tenemos estudios de economía, tenemos un libro a nuestra disposición «La doctrina del Shock» de Naomi Klein, habla de la historia no oficial del libre mercado. La actual crisis económica que estamos viviendo , me atrevo (aunque carezco de estudios económicos) a señalarla como la continuación de donde acaba este libro. Crisis perfectamente programadas con unos objetivos claros, parece que ahora le llego el turno a las economías denominadas por los anglosajones PIGS (Portugal, Italia e Irlanda, Grecia y España).
El libro de Joan Garcés «Soberanos o intervenidos» , también nos da información del margen de maniobra que le queda a España ante este tipo de situaciones.
Los trabajadores estamos agotando (algunos ya lo hicieron) la prestación por desempleo, despues de ver como los recursos públicos eran entregados a la banca. Ciertamente ya se vivía con unos sueldos esclavistas pero lo que nos viene encima pinta muy negro.
Salúd.
admin
Gracias por la referencia bibliográfica Josecho. El drama es que en España no se ha hecho nada. El burbujazo inmobiliario venía avisándose desde hace muchos años. La burbuja inmobiliaria creció de mano de los políticos corruptos y de los especuladores. Seguimos en las mismas manos y con recetas parecidas.