Ricardo Galli ha enviado un Post. Lo que le tengo que decir no cabe en un simple comentario. Que un periodista fije la atención en un grupo reducido de promotores no me parece interesante.
«Sobre el nacimiento del #nolesvotes… o el nolesvotes.com»
Mucho se ha dicho hoy sobre los que hicieron el sitio y el pequeño “manifiesto” en #nolesvotes. Los nombres que salieron en El Confidencial son acertados, creo que por mi culpa. Ayer a la noche me llamó el periodista y me preguntó “¿es cierto que tú eres uno de los autores y tal y tal …
Ricardo, la idea de «no les votes» ya dije que es buena. Es muy buena, pero ojito con los protagonismos. Existen unas personas que podríamos decir que son los gurús, los expertos de la red, los exitosos de la red, los influyentes de la red, los pesos pesados de la red, … (algo muy real que merecería un buen nombre pero yo para abreviar los llamaré PPR, por lo de Pesos Pesados de la Red).
Lamento el efecto que pueda tener un cartelito como PPR colgado a una persona. Creo que hay enormes diferencias entre ellos, pero también hay algunas cosas muy importantes que están compartiendo. De echo vemos como se relacionan constantemente entre ellos.
Los PPR (con perdón) deben cuidar muy mucho el uso que hagan de su posición de personas influyentes, porque podrían hacer más mal que bien a estos movimientos si empiezan a apuntarse ideas.
Están recogiendo ideas que llevan mucho tiempo circulando y madurando en la red, y en esto estamos todos. Llevo años diciendo que no se puede votar ni al PP ni al PSOE. Llevo años diciendo que la «Maltratada clase media» (titulo de un libro escrito por mí en febrero de 2009) se encuentra impotente ante una clase alta que es fruto de una amalgama de intereses. Poder político, poder financiero, poder mediático, y mucha corrupción. También dije entonces que la única forma que tiene de defenderse el ciudadanito de a pie es Internet, y por eso tanto afán de control sobre Internet. Creo que ahora con las movidas en el mundo árabe se ve más claro.
Yo no voy a cambiar mi voto porque hace tiempo que a esos partidos y a alguno más, los considero invotables. Otros tardaron más tiempo en verlo.
Los que me conocen bien saben que en lo ideológico me niego a tener amigos. No me debo a nadie, puedo criticar duramente a alguien a quien admiro y reconocerle sus méritos en el instante siguiente. No soy diplomático porque soy ante todo sincero.
Desde que Sinde tomó el pelo a los internautas que se reunieron con ella, vengo diciendo que no más negociaciones con esa gente. Recordemos que algunos PPR insistieron en sus errores empeñados en una vía de diálogo que en mi humilde opinión, nos hizo perder un tiempo que no teníamos.
Yo siempre dije que a Sinde hay que echarla de forma urgente, por motivos obvios, y para reivindicar nuestra propia fortaleza como representados y no como meros comparsas de sus ocurrencias.
Tenemos que salir a la calle para que se den cuenta de nuestra fortaleza y para que nosotros mismos nos demos cuenta de nuestra propia fuerza.
La iniciativa «No les votes» es buena, yo la estoy apoyando desde mi blog, pero acabo de ver en el post de Gallir, algo que se puede interpretar como afán de protagonismo. Alguien (no necesariamente yo) podría pensar «ahora sabemos quienes están detrás de esto y como se están reservando los tiempos, las estrategias y las decisiones para ellos quedar como los listos».
Sea cierto o no, basta de personalismos. Sería mejor promover una inciativa descentralizada, despersonalizada, y muy abierta. Lo mejor sería potenciar el movimiento Anonimous que buena falta les hace.
A Ricardo Galli le digo que vosotros los PPR actuáis como catalizadores de algo que sinceramente creo que os supera. Debéis huir de los personalismos. En estos momento tan especiales, deberíais aportar vuestros conocimientos a Anónimus para sacarlo de su inmadurez absoluta.
Pese a ella, la más grande lección de humildad que ha recibido la ministra Sinde y que ha hecho que temblara la voz, ha sido la de unas personas anonimas, en su mayoría chaveles jóvenes, llenos de inexperiencia, entusiasmo y de idealismo, que han convocado unas manifestaciones en la calle.
Reconozco que Enrique Dans y otros PPR también han contribuido a este éxito dando visibilidad a estas iniciativas, pero precisamente es la sinergia de Anonymous con los PPR la que ha terminado dando un fruto que ha sorprendido a propios y extraños, y que estoy seguro que puede ser aún mayor, porque el entusiasmo y el éxito provocan aun más entusiasmo y más éxito. (Otros intentaron activar otras sinergias distintas y sabedores que el desánimo produce más desánimo afirmaron que éramos cuatro gatos).
Los logros más importante que han conseguido los PPR, han sido por una parte lograr que el asunto del canon llegara a buen puerto en tribunales europeos donde sí nos han hecho caso (una via legal que ahora continuará con el ataque a la ley Sinde), y el diálogo con personas inteligentes y receptivas del mundo de la cultura. sin bién dialogar con una persona como Sinde es muy contraproducente, (lo usa todo en nuestra contra, distorsionando, y mintiendo), el diálogo con Alex de la Iglesia fue muy fructífero. Los PPR hacen muy bien la labor didáctica, y las gestiones legales entre otras muchas, pero en otros campos llegan tarde y mal.
Anonymous ha llegado donde los PPR no llegaron, teneis que entender lo que funciona y lo que no funciona. Lo primero que nuestros enemigos (el término enemigo es correctísimo) van a mirar es quien promueve el «no les votes». El protagonismo en el movimiento «no les votes» será muy contraproducente por motivos internos y externos al movimiento. Nos hace muy vulnerables y no están las cosas como para regalar ventajas.
Ricardo, tu amigo y PPR Carlos Almeida debería cabrearse contigo por doble motivo. Primero porque haces uso de información que te confió a nivel personal, y segundo porque todas las interioridades que cuentas, ofrecen una visión personalizada de este tema. Algo muy peligroso.
Si os diera la real gana a ti y a otros PPR y os olvidarais de vuestros intereses particulares, podríais ayudar mucho a Anonimous España. Lo necesitan, están muy, pero que muy verdes. Pero a pesar de ello, son los que han puesto en mayores aprietos a esta ministra, porque esto no ha terminado. Vamos a ver quien es el guapo que se atreve ahora a aceptar la presidencia de la academia de cine, para matarse a trabajar a cambio de perjudicarse gravemente en su imagen cara al público. Algunos autores pueden estar incubando el peligrosísimo virus de la duda.
A los políticos les preocupa mucho que seamos más de cuatro gatos, pero a los creadores, autores y artistas mucho más, porque la imporpularidad les lleva a la ruina directamente.
Anonymous no sólo no es perfecto, es muy deficiente, pero la poderosa idea de Anonimous como organización desestructurada, evita el nefasto efecto de los personalismos. Lo convierte todo en actos descentralizados muy difíciles de criticar. Es la voluntad de cada una de las individualidades.
No hay nada que sea más irrompible que algo que ya está roto. La falta de estructura de Anonymous es su gran baza. Ricardo, creo que alguien como tú que es un perfecto conocedor de las fortalezas del software libre como filosofía de movimiento social, no necesita que yo se lo explique, pero creo que hace falta ponerlo de relieve porque lo considero un factor clave.
Lo queramos o no, esto es una guerra. Libertades ciudadanas frente a intereses económicos y de control del poder. Una guerra donde por parte del estado vale todo. Una guerra asimétrica. Una guerra total donde habrá vencedores y vencidos. EEUU en lugar de aplaudir la ley Sinde dice que no basta. Una guerra donde la condición de guerra sucia hará que la invulnerabilidad termine siendo el factor clave de nuestro éxito.
Yo no voy a cuestionar la forma en que se organice esto del «no les votes» . Apoyaré desde mi blog, cualquier iniciativa que se promueva en este sentido, pero no cometamos errores. Seamos efectivos. Seamos invulnerables. Seamos anónimos.
Para mí el valor del anonimato es puramente simbólico pero muy efectivo. La gente anónima que se tapa la cara con la careta de Guy Fawkes en un momento, se la destapa en el momento siguiente sin problemas, pero transmite una idea poderosa. El anonimato como bandera. La ausencia de personalismos.
Como anónimo, no importa quién soy. Importa que soy uno más. Nuestra fuerza es una incógnita porque es la suma directa de participantes desconocidos en un preciso instante y en un preciso lugar o situación. Un día podemos ser cuatro gatos y al día siguiente una legión invencible. Las personas son vulnerables. Las buenas ideas no.
La infraestructura de Anonymous España (si es que tal cosa existe) debe ser mejorada (o quizás creada). Se necesita una infraestructura inatacable. Entre los PPR hay gente que podría aportar mucho.
Ricardo, dicho esto y dando por descontado que simpatizas con Anonymous, permíteme unas preguntas:
¿Qué opinas de Anonymous?
¿Te ves como un anónimo más?
¿Ves factible aportar tus conocimientos a este movimiento?
¿Te importa más tu medalla que la causa que dices defender?
Antonio
Has dado en el clavo, esto no puede relacionarse con nadie «físico», sino como un sentimiento de profundo rechazo a un gobierno que infravalora el poder del pueblo, lo pisotea y ningunea.
Saludos y gracias
Antonio Castro
Debería ser evidente. Intento que se abra un debate sobre esto, pero no va a ser fácil. Algunos de estos PPR necesitan meter la pata más de una vez para darse cuenta de sus limitaciones a la hora de liderar algo realmente grande. Es mejor no tener líderes para algo así.
NingúnOtro
No va a ser nada fácil.
No se si te das cuenta, majo, pero responderte LO QUE SEA a las preguntas que haces… es METER LA PATA hasta el fondo.
Hay cierto dicho popular sobre las pajas y las vigas que deberías consultar, por el bien de todos.
Antonio Castro
Aún admitiendo que mi Post tuviera afán de protagonismo por criticar a alguien (Gallir) con más éxito que yo en Internet, el «no les votes» le viene grande a cualquiera.
Algunos PPR saben distinguir cuando se puede ir de prota y cuando no. Por ejemplo David Bravo me ha parecido siempre muy prudente a la hora de manejar posturas que pudieran interpretarse como representativas de los internautas.
Al igual que David Bravo yo lo que digo lo digo como opinión personal. No viene a cuento dar detalles del nacimiento de «no les votes» para transmitir a los cuatro vientos … y yo soy uno de los que organiza esto.
Ricardo Galli, puede hacer en su meneame lo que le dé la gana (faltaría más) y ser allí todo lo protagonista que quiera, incluso alimentar a una mafia de gente que evite que noticias que a él no le interesen lleguen a portada, porque lo que ofrece es un servicio gratuito de entretenimiento muy lícito y de mucho éxito. Yo no voy a criticar a meneame porque con sus virtudes y defectos, lo cierto es que yo lo uso como lo usa mucha gente. Es su feudo y entiendo que cada uno en su propio sitio o en su propio Blog puede ser todo lo protagonista que quiera.
De todas formas la crítica de la viga en mi propio ojo, la puedo entender y respetar. Mi Blog es el mejor sitio para mis derivas egocéntricas que intentaré sean las menos posibles, y los errores que yo cometa los pagaré yo solito, sin perjudicar a todo un movimiento.
Lo que yo he intentado es abrir un debate que no sé si se va a dar, pero si no se da, puede que alguno lo lamente más tarde porque la gente con la que tratamos todo lo aprovecha.
Ya tuvimos listillos protagonistas que dialogaron con una Sinde que ya nos había mentido y tomado el pelo en una reunión anterior a la que ellos asistieron para luego rentabilizar el contacto en su Blog, pero claro luego nos manipulan a todos como a cretinos integrales. Son políticos y de la peor calaña. Controlan mucho de eso.
Con Ricardo me he metido lo justito porque tampoco hay motivo para más. Soy consciente que es un error fácil de cometer.
Me interesaba más que se entendiera lo equivocado de estas actitudes y lo acertado de los planteamientos despersonalizados de Anonymous como sistema de movilizar voluntades para una determinada causa.
Respecto a las preguntas que según tú no se pueden contestar te daré mis propias respuestas como si alguien me las enviara:
CRISTINA
ESCRIBIMOS HACE TIUEMPO DICIENDO QUE NO DEBIAMOS PERMITIR QUE APROBASEN LA LEY ANTI DESCARHGAS, Y AL FINAL LO HAN HECHO ,, PORQUE PORQUE PARA QUE VEAMOS LA BASURA DE LAS PELICULAS DEL CAPITALISMO DE LOS INTERESE PRIVADOS.
NO HEMOS SIDO CAPACES DE TERMINAR CON EL BIPARTIDISMO COMO DIJIMOS , Y VOTAR PARTIDOS DE ‘IZQUIERDAS REVOLUCIONARIAS ‘ QUE HAYA EN EL PARLAMENTO 7 U 8 CAMBIAR LA LEY ELECTRORAL EN PROPORCIONAL LO MAS PURO 1 A 1 EXIGIR QUE AL GOBIERNO QUE HAYA EN EL PAIS PELICULAS DE TODOS LOS PAISES, PUES LA CULTURA DENE DE SER VARIA ADA Y PLURAR , SI NO N O ES CULTURA , PELICULAS DE LA CHINA, DE RUSIA, DE LA INDIA , FRANCESAS , ITALIANAS ETC.
NO ESTAN IDIOTIZANDO LA ECONOMIA SOTENIBLE NO ES LA A VAGIDA QUE DICEN LA ECONOMIA SOSTENIBLE ES NO CRECER MAS Y MAS YA MAS PARA QUE , LOS RECURSOS NATURARES SON FINITOS , Y NO INFINITROS , SON PUES LIMITADOS, LA CULTURA DEBE DE SER GRATIS EN EL NUEVO COMUNISMO NO IR ENGORDANDO CADA VEZ MAS A LOS GORDOS, QUITANDOSELO A LOS DEBILES , HAREMOS COMO LOS ELEFANTES Y OITROS.
YA SABEIS LO QUE EN CONCIENCIA DEBEIS VOTAR DE AQUÍ PARA SIEMPRE
POR FAVOR IR PASANDOLO A TODOS LOS COMPAÑEROS
SALUD CAMARADAS
Antonio Castro
Cristina, en mi opinión el comunismo ha fracasado, tampoco es la solución. Los extremismos no son buenos.
NingúnOtro
Gracias por esa sincera y extensa respuesta, Antonio.
No iba por el nivel de protagonismo tuyo o de cualquiera el comentario. Iba por el hecho de meter la pata. De hecho, se condensaba exclusivamente en lo poco que he dicho, que hacer ese tipo de preguntas era meter la pata, y esa era la viga que debías ver en ojo propio antes de hablar de la paja en el ego de Galli (que tampoco se libra de la crítica).
Tus preguntas son meter la pata, y sigues sin entenderlo al sugerir lo fácil que es dar respuestas adecuadas, porque cuando hay más de una respuesta posible uno se arriesga a que aparezcan algunas que son incompatibles entre si, y en ese momento, se da lugar a que entre la cuña que fracturara el movimiento.
La gran pega de los movimientos que se pretenden horizontales y sin protagonismos, como NoLesVotes o Anonymous, es que consiguen una gran adhesión popular instantánea porque no requieren ningún alarde intelectual ni ningún compromiso más allá del instantáneo… se puede participar «for the lulz» mientras no haya nada más divertido (que resbale Belén Estéban por ejemplo 😉 ). O sea que se apuntan miles al instante y parecen grandes y un exitazo… y luego para mantener las cifras de adheridos tienen que limitarse a pedir las gilipolleces lúdicas de nivel mínimo que el personal esté dispuesto a conceder entre el último chiste y la siguiente birra mientras no deja de divertirse.
Craso error, porque cambiar algo en este mundo cuesta sudor y sangre, y no se va a conseguir movilizando a los fiesteros a su aire.
A la gente que se apunta como si fuera a una fiesta, sin tener más idea que la de divertirse un rato… al poco que te descuidas tus adversarios te la envían con la treta más graciosa de todas al mismísimo centro del campo de minas.
Alguien se tiene que estar partiendo de risa con tanto party en los países musulmanes. Y moviendo muchos hilos en la retaguardia.
Ah, el comunismo no ha fracasado… se diseñó con un fallo de concepto premeditado desde el principio, y se le escapó de las manos al aprendiz de brujo. Nunca estuvo a su alcance ser viable a largo plazo.
Eso si, mientras da botes y se fragmenta nos trae de cabeza a todos. Ya nadie tiene claro lo que es ser de izquierdas, y se ha fraccionado en tantas partes que absorbe más voto que no alcanza a sumar el porcentaje mínimo para obtener representación que todos los demás partiditos juntos.
Como no quieren espabilar la única opción va a ser darle publicidad al error de diseño, para que dejen de una vez de ser satélites de la hermandad humanista y se integren en ella para constituir la mayoría natural de una vez por todas.
Por cierto, internet es muy guay… pero si la solución no tiene un buen pie en la vida real por mucho esfuerzo que se haga las manifestaciones raramente irán más allá que el tamaño de la de los Goya.
Os dejarán que tengáis la ilusión de ser un peón en la partida, descartable en cualquier momento, claro, igual que poco habéis pintado con respecto a la Ley Sinde. Donde por cierto el lobby de los creadores ha sido un mero caballo de Troya para llegar a instaurar la censura discrecional administrativa (con los costes de los errores administrativos «involuntarios» a cargo del erario público, claro, no vaya a costarle nada a los amigos beneficiados).
Para ganar batallas hay que saber cuál es la guerra 😉
Antonio Castro
No vemos las mismas cosas. Yo creo que sí sabemos cual es la guerra, y es posible que ahora la gente no este suficientemente mentalizada como para pasar a la acción porque les falta fe en un movimiento así. Por eso los que participan son gente que ven en las manifestaciones la oportunidad de divertirse. A pesar de todo yo te invito a comparar el audio de la manifestación de Madrid del 19F y el audio de la manifestación de los Goya. En el audio de la manifestación de los Goya aparece algo de diversión, pero aparece sobretodo el cabreo. Las proclamas salen con una fuerza que indica que la gente si cree en lo que hace, y que cree en su propia fuerza.
Los motivos para acudir a una manifestación pueden ser muy variados pero todos cumplen la función de calentar el ambiente. El entusiasmo crea más entusiasmo. El desánimo crea desánimo.
Si esta gente (Sinde y sus secuaces) continúan en esta línea, se van a encontrar mucha oposición. De hech,o gente como Enrique Dans asistió a los Goya, y vinieron varios autobuses desde otras comunidades. Algunos vinieron desde Valencia o desde Barcelona, y la gente no hace eso sólo para divertirse. Hay mucho más.
Mira los vídeos aquí:
http://anonymousmovement.blogspot.com/2011/02/concentracion-el-4-de-marzo-anonymous.html
Una convocatoria amplia apoyada por Anónimous, por la asociación de Internautas, por todos los pesos pesado de la red, y por los partidos contrarios a la ley Sinde tendría una efectividad mayor, y cuando eso ocurra veremos qué pasa porque el movimiento anti-Sinde tiene mucho potencial.
Yo considero que este movimiento ha tenido una tradición muy grande de trabajo en la red, y ahora está dando sus primeros pasos en la calle porque ha comprendido que hay que usar todas las vías.
El mundo está cambiando. Creo que los ciudadanos en varias partes del mundo han comprendido que los únicos que pueden evitar los desastres provocados por los políticos, son ellos mismos mediante acciones mucho más directas que un voto cada cuatro años.
NingúnOtro
Nadie ha negado que la gente esté pero que muy cabreada en el mundo entero, y que en ese estado se apunta con más rabia a hacer lo que sea. Pero precisamente por ello los que tienen la sartén por el mango están creando incidentes de alcance controlado para que la gente vaya soltando la rabia y esta no siga acumulándose en la olla.
Y vosotros, organizando acciones superfluas sin continuidad que no contribuyen a consolidar posiciones desde donde avanzar más la próxima vez… les estáis haciendo el juego.
No termináis lo que empezáis.
Mira por ejemplo el asunto Wikileaks en conjunto con la Ley Sinde y el periódico El País… El País publico algunos KIPR Spain siempre tratando de hacerlo en el momento más inútil. Cuando se les pidió que publicaran más creo que fue el subdirector o alguien igual de gordo quien dijo que no todos los KIPR Spain estaban relacionados con la Ley Sinde. Posteriormente 20Minutos que se ha suministrado de los suecos Aftenposten (son del mismo grupo empresarial) ha sacado un par de cables más que no son precisamente los menos importantes con respecto a la Ley Sinde.
¿Alguien ha tomado nota?
¿Alguna reacción?
Así va la organización horizontal por combustión espontánea… con más cabos sueltos que un plato de espaguetis. Y nadie nunca es responsable de nada…
Normal que la Sinde se ria a mandíbula partida.
NingúnOtro
Por cierto, ¿has visto qué chulos los alemanes? Los votos directamente a la basura.
¿Será un mensaje subliminal?
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/20/internacional/1298203552.html
Antonio Castro
Y vosotros, organizando acciones superfluas sin continuidad que no contribuyen a consolidar posiciones desde donde avanzar más la próxima vez… les estáis haciendo el juego.
No termináis lo que empezáis.
Yo creo que estás muy lejos de entender la situación actual. Estoy editando un nuevo Post. Hay una nueva convocatoria de manifestación para el 4 de Marzo. ¡Hay continuación! La gente se ha puesto en marcha y no va a parar. Todos deberíamos de estar allí y dejarnos de excusas.