Otro intolerable intento de intoxicación de la ministra Sinde. Esta analfabeta tecnológica no sabe cómo funciona Internet, ya estábamos preparados para algo así y esta vez no va a colar. No somos tan cretinos ni tan manipulables como ella cree. Los hechos los relata Enrique Dans.
¿Negociación? ¿Qué negociación? ¿Pero qué me estás contando?
Alucino, alucino, y no paro de alucinar. Me llama hace un rato la Cadena SER para pedirme declaraciones sobre “el acuerdo de mínimos que los internautas hemos hecho llegar a PP y PSOE sobre la Ley Sinde”. Cuando resulta que en ningún momento he estado en ninguna reunión, no he redactado ni participado en la redacción de ningún documento, y me consta que no existe ningún documento redactado o acordado por nadie que yo conozca relacionado con este tema. ¿Pero esto qué es?
[…] ACTUALIZACIÓN 1: Julio Alonso publica también al respecto, “Otro intento más de manipulación, y van…”
ACTUALIZACIÓN 2: David Bravo añade datos y contexto, “No participé en ninguna operación de maquillaje de la Ley Sinde”
ACTUALIZACIÓN 3: Álex de la Iglesia aclara cuestiones en su Twitter. Todo empieza a apuntar a una intoxicación creada por los políticos.
ACTUALIZACIÓN 4: David Maeztu publica su explicación del asunto, “Quién me mandará a mí…“.
Todas las reuniones se van a usar para intentar dividirnos, para crear confusión y para presentarnos ante la opinión pública como si fuéramos una jaula de grillos. En Internet no hay representantes y no los necesitamos.
ACTUALIZACIÓN 5: David Maeztu publica su propuesta alternativa a la ley Sinde.
ACTUALIZACIÓN 6: Ricardo Galli comenta y analiza el tema, a mi entender con mucho criterio, “Sobre la propuesta de David Maeztu para modificar la Ley Sinde“.
ACTUALIZACIÓN 7: Fernando Berlín en Radiocable, LaInformación.com y 20Minutos comentan el tema.
Lo único que puede abrir la puerta a una reunión es que la ministra Sinde salga del gobierno. Eso y algo más, pero con Sinde al frente sabemos lo que nos espera porque no es la primera vez que actúa así.
Estas reuniones no son con una ministra del gobierno, sino con una representante de la lobbycracia. Con la lobbycracia no se puede uno reunir porque no hay nada que negociar con ellos. Sinde fuera, y luego ya veremos.
Sinde actúa como si fuera una parte con intereses particulares, porque es exactamente eso. Este repugnante intento de manipulación no debería salir gratis. Protestemos enérgicamente y pidamos la dimisión de la ministra una vez más.
¿Fue profetizado todo esto en varias ocasiones desde este Blog?
- Tropezando en la misma piedra.
- Las desastrosas reuniones de los internautas con la lobbycracia.
- Basta de reuniones con la lobbycracia.
Evidentemente, no se trata de una profecía. Carezco de ese don. Simplemente creo que había que estar muy ciego para no verlo venir, y me cabrea bastante que la gente se reúna con estos impresentables a cambio de un poco de protagonismo, porque vuelvo a insistir en que hay mucho en juego y esto no sale gratis.
Basta ya de buenismo con una gente que de facto no nos representa. Salvo que consigamos echar a esta ministra todos estos jaleos organizados por ella nos alejan de nuestros objetivos porque serán instrumentalizados desde unos medios de comunicación que no se están enterando demasiado de todo esto y que con demasiada frecuencia se ciñen a unas versiones oficiales que es pura y simple intoxicación. ¿Cuantas veces estos medios nos han llamado piratas a los que hacemos descargas legales sin ánimo de lucro? Espero que sean un pelín más profesionales tratando estos temas y no contribuyan a intoxicar.
PD:
Compruebo por algunas discusiones que se están produciendo que la gente no sabe diferenciar lo importante de lo más importante. Insisto. Una misma persona no puede representar a los ciudadanos y a la industria, y mientras no tengamos claro a quien representa esta ministra continuaremos haciendo y diciendo bobadas.
Primer punto: La presencia de Sinde en ese ministerio es inaceptable.
Segundo punto: Sin el primer punto no hay segundo punto posible.
Deja una respuesta