Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Categoría: Internet Página 3 de 30

E.Dans y la imagen de las industrias que envenenan nuestra atmósfera.

Enrique Dans @edans como persona con gran presencia y credibilidad en redes sociales (todo un influencer) acaba de publicar un artículo de esos que hacen daño a este maltratado planeta, simplemente negando la evidencia.

Me refiero a su reciente artículo Volkswagen y la imagen. En él se afirma lo siguiente:

«Las voces que surgieron pretendiendo que lo ocurrido era algún tipo de “práctica común” en la industria chocan con la terca realidad de un año después, en la que la marca alemana sigue siendo la única procesada, cargos criminales incluidos, en todo el mundo por haber fabricado automóviles que excedían hasta en cuarenta veces los límites de emisiones permitidos.»

El señor E.Dans sabe perfectamente que la prudencia judicial en temas tan graves se traduce en dilaciones considerables, y que no tiene nada de particular empezar tirando del hilo donde las evidencias son más sólidas. Esa urgencia de Enrique por considerar el tema como judicialmente agotado, parece ignorar que la duración de las investigaciones dirigidas por jueces o fiscales, apuran muchas veces los plazos legales que son muy amplios. No considero a Enrique un ignorante, pero se ve que él si que nos toma por tontos. Para que la gente se de cuenta de la bobada que ha insinuado Enrique no hay más que echar un vistazo a los plazos para La prescripción de los delitos y las penas y compararlas con el plazo de algo más de un año para sacar conclusiones.

Entre las voces a las que se refiere E.Dans sin nombrarlas, está claramente la mía hace un año. Las gafas de ver en el caso Volkswagen, dedicado a Edans. (octubre-2015)

E.Dans usa ahora un argumento falaz de falso dilema para defender a una industria indefendible. No se puede negar la evidencia en base a una ausencia de procesos legales que podrían llegar después de que se procese a Volkswagen .   Me refiero a las causas que pueden surgir contra una parte de la industria del motor de combustión. De hecho, las trampas que E.Dans confirma a medias en el caso Volskswagen y que niega en el resto de la industria, ya fueron confesadas por algunos de los responsables:  Mitsubishi admite que falseó las cifras de consumo en más de 600.000 vehículos. (abril-2016)

La verdad es que el señor E.Dans no tiene precio como influencer, y defensor de las industrias del motor de combustión y que tanto daño han causado a nuestro maltrecho planeta. Me refiero a la contaminación de nuestra maltratada atmósfera y al precio en vidas humanas que se está cobrando y que seguirá cobrándose durante bastante tiempo. Claramente el señor E.Dans usa los datos que le interesan, pero hay otros que no está mencionando, por ejemplo:  Los 52 diésel que incumplen el límite de NOx, según ADAC (septiembre-2015)

E.Dans nos tacha de conspiranoicos a los activistas que atacamos a los lobbies de la industria del automóvil, pero en realidad actuamos de forma muy parecida a la suya desde hace muchísimos años ante las perversas industrias de la propiedad intelectual ¿Era E.Dans un conspiranoico entonces? evidentemente no porque el tiempo nos dió la razón a todos los activistas, pero ¿Cuantos años o décadas se tardó en que algunos de los responsables de esos abusos entrarán en la cárcel? ¿Cuanto se tardó en desactivar algunas de las iniciativas tramposas del lobby? Recordemos que hizo falta un gran esfuerzo de mucha gente durante muchos años para hacerlo posible y lo que hace ahora E.Dans con la industria del automóvil es remar en sentido contrario al del interés general.

Considero que la industria de la propiedad intelectual está amparada por un perverso y poderosísimo lobby, pero por lo menos esos no nos envenenaban así que no entiendo esa doble vara de medir.

La estrategia de Enrique cuando se equivoca es ir retrocediendo muy suavemente con el paso del tiempo. Ya ha empezado a ser algo más duro con Volkswagen pero a mí en su momento me invitó a marcharme de su blog  cosa que hice, y más recientemente me baneo el Twitter.

Primero usó el generoso eufemismo de El caso Volkswagen y el fracaso de la Responsabilidad Social Corporativa«, es ridículo, y si bien ahora da un pasito más y habla de «absoluta ausencia de ética que reveló el escándalo», lo cierto es que continua suavizando el caso Volkswagen.

E.Dans es incapaz de hacer autocrítica. Lo único que defiende por encima de todo es su imagen de experto, pero en ciertos temas importantes para el futuro de la humanidad, me temo que mete demasiado la pata.

Prejuzgar con tanta benevolencia a los impresentables loobies de la industria del automóvil, y hacerlo a solo un año vista de unos hechos tan graves, pone de relieve una considerable falta de objetividad. El problema es que todo esto entorpece la solución de estos graves problemas que cuestan muchas vidas humanas.

No somos pocos los que vemos estos temas con gran preocupación indignación, véase:  La industria del automóvil en Europa contamina el doble de lo que declara

Ecologistas en Acción denuncia que el caso Volkswagen pone en entredicho la independencia de las instituciones europeas de la gran industria del automóvil, por no hablar de clara connivencia.

Hablar de connivencia son palabras fuertes y no son mías, pero en estos temas de instituciones europeas y poderosos lobbies, opino que ingenuidades las justitas. La Comisión Europea cede ante los gobiernos y pemitirá que los diésel contaminen todavía más

No me venga señor E.Dans dando una de cal y otra de arena. Si intenta recular parcialmente no cuela porque su cal es de color marón y no huele bien. En mi humilde opinión hay temas que no admiten medias tintas, porque a la conservación de nuestra frágil atmósfera no se le puede poner precio.

Carta abierta a los Podemitas de Meneame

Me da igual si alguien decide menear esto o no, pero quiero dejar constancia de mi opinión sobre la actitud de muchos Podemitas en Meneame y lo hago sin ánimo de generalizar esta crítica a todos los seguidores de Podemos.

Este post está muy relacionado con los comentarios recibidos sobre la noticia siguiente: Eduardo Inda, en el banquillo por atribuir a Pablo Iglesias cobros de Venezuela en un paraíso fiscal

Luego comento lo que opino de este señor.

Opino que Podemos es un partido con muchas zonas erróneas. Me refiero a errores graves, pero también opino que Podemos es realmente un partido muy abierto a las bases y que eso le va a permitir evolucionar y mejorar con mucha más facilidad que a cualquier otro partido.

He perdido la cuenta de la cantidad de cretinos que piensan que soy facha o que soy del PP y todo ello por no estar de acuerdo con las interpretaciones que ellos hacen en Meneame sobre las idas y venidas en los juzgados sobre el famoso temita del dinero venezolano.

En mi humilde opinión sí existe un dinero de origen venezolano que permitió que se creara un nuevo partido y lo sano en Podemos sería admitirlo aunque no se esté orgulloso de ello.

Me he cuidado siempre de decir que Podemos se financió ilegalmente y afirmo que el que diga tal cosa miente. Cuando se recibió ese dinero venezolano, (es lo que yo creo que sucedió) Podemos ni siquiera existía. La ilicitud difícilmente podría haberla cometido un Podemos inexistente entonces y Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero, que al parecer cobraron de Venezuela pingues honorarios, tampoco cometieron ilicitud alguna porque careciendo de cargo público difícilmente puede ser ilegal aceptar dinero aunque sea un regalo para ayudar a fundar un partido. La ilicitud habría que buscarla en el régimen venezolano.

Yo con mis opiniones sinceras creo que les estoy haciendo un favor y me explico; Podemos en Internet tiene muchos seguidores, no solo en Meneame, pero con su actitud beligerante espantan a los críticos y con ello distorsionan la realidad . Por eso crean espectativas de sorpaso que luego se convierten en tortazo y no se explican el motivo. Se engañan a sí mismos.

Yo creo que actualmente Podemos tiene un techo de voto derivado de los guiños a los secesionistas que es en mi opinión la zona más errónea de todas en Podemos, por tratarse de un partido de ámbito nacional, pero me estoy desviando del tema.

Sobre Eduardo Inda quiero decir que a mí no me gusta ni leerle ni escucharle. Suelo cambiar de canal cuando interviene y tampoco me gusta llamarle periodista, me parece un tipejo desagradable que según tengo entendido ya fue condenado anteriormente por difundir informaciones falsas.

La clave de la discusión mantenida recientemente en Meneame es la de que sus fans, que son legión, opinan que los ingresos que se recibieron en pago a los famosos informes del CEPS, fue percibido porque valían ese dineral, pero yo no opino igual.

A mí me parece que la descomunal cuantía que percibieron fue por otra cosa. Lo opino así por la misma razón que no me puedo creer que al señor Carlos Fabra le tocara la lotería 9 veces. Son cosas que no pasan con demasiada frecuencia y hay explicaciones que considero mucho más probables. ¿Siempre hay un margen de error en estas cosas verdad? pero a veces es tan pequeño que en mi opinión hay que estar un poco ciego para no verlo.

La actitud de los Podemitas en Meneamé al interpretar algunas resoluciones legales como prueba de inocencia, no sé si calificarlo de ingenuidad o de pura beligerancia fanática. Para que se entienda creo que habría que usar esa absurda vara de medir para medir a otros partidos como el PP y puede que entonces si que dirían que esa vara de medir no sirve.

En el PP hay hay muchísimas sospechas de corrupción que no han sido aún demostradas y el hecho de que los tribunales no consideren ciertos hechos como probados, no significa que eso demuestre lo contrario. Es una falacia de falso dilema.

A efectos legales y penales se ha de presumir inocencia, pero a efectos políticos todos somos libres de conceder la credibilidad al que nos de la gana. La confianza para representar a los ciudadanos hay que ganársela. La presunción de inocencia ¡NO!.

Creo que con las pestilencias hediondas que tanto abundan en política se debería ser más cauto. Me refiero a que los partidos más corruptos en España son los que más votos han sacado, es vergonzoso.

Para nosotros los conspiranoicos que no nos creemos que a Carlos Fabra le tocara la lotería 9 veces, ni que a CEPS se le pagaran esas barbaridades de dinero por la suprema calidad de los informes de asesoría política al ejecutivo de Hugo Chávez, existe un vídeo que nos refuerza nuestra postura de desconfianza sobre el origen de estos millones de euros.

Rafael Isea: Chávez abonó $ 6,7 millones a Podemos

Es cierto que el vídeo afirma cosas muy preocupantes, pero cada cual es libre de creer lo que quiera y votar lo que le de la gana.

PD:
Admito que soy un conspiranóico de libro, porque tampoco creo en la existencia de Dios alguno ni en el ratoncito Pérez, además no me importa admitir mis incredulidades.
Lo llamo libertad de pensamiento y libertad de expresión.

Edans persiste en sus errores, y añade alguno nuevo.

Puede que mis opiniones no sean siempre muy acertadas, ¿pero no sería mejor que eso lo decidieran los demás?

La verdad es que no he conseguido que Enrique Dans sea consciente de lo peligroso que es disculpar ciertas prácticas por parte de las grandes potencias económicas. Lo máximo que he conseguido es que para hacerle llegar mi opinión tenga que recurrir a mi propio Blog que tiene una visibilidad limitada, ya que escribo en él muy de vez en cuando y tiene pocas visitas.

Hoy quería haberle hecho llegar mi opinión en Twitter, pero me he encontrado esto:

EDans

Enrique Dans

No puedes seguir a @edans ni ver los Tweets de @edans porque te ha bloqueado. Más información

Se toma esto como algo personal, pero se equivoca. Admito ser una mosca cojonera, pero no más que él, y no por gusto, más bien es porque soy tan tozudo como él. Enrique insiste en sus argumentos de siempre, e incluso sabiendo que muchos como yo vamos a estar en total desacuerdo, pone la venda antes de padecer la herida.  La venda está puesta en su artículo.

 Antes de que nadie me acuse de defender prácticas fiscales evasoras, me parece importante hacer notar lo que ya he comentado en muchas otras ocasiones…

Esta vez titula su artículo como El desastre fiscal europeo. Es un artículo lleno de información interesante, como todos los suyos, y recomiendo leerlo, pero también advierto que sus conclusiones están equivocadas, como viene siendo habitual cuando habla de estos temas. Me daría lo mismo si no fuera porque creo firmemente que contribuyen a una distorsión la realidad muy negativa.

Se trata siempre del mismo falso dilema hábilmente defendido. Insiste en señalar que la culpa no es de las empresas, es de los políticos, como si ambas cosas fueran mutuamente excluyentes.  La realidad es que la culpa es de ambas partes, y en mi modesta opinión es incluso mayor en la parte de los mercados, porque desde que los políticos contribuyeron a crear monstruos empresariales y financieros para competir en el mercado global, estos se hicieron con el control de la política mediante coacciones, sobornos y puertas giratorias, corrompiendo así la democracia a nivel global. Estamos sufriendo consecuencias espantosas.

Yo no soy anticapitalista, lo que creo es que el capitalismo está peligrosamente enfermo, se ha salido de madre completamente, y ha logrado corromper la democracia para escapar a muchos controles políticos que limitaban sus beneficios por medidas de interés general.

La globalización económica y los medios de mediáticos/informáticos, se han amalgamado para sostener la superestructura ideológica que está conduciendo a un aumento constante del diferencial de riqueza, a un aumento del paro y a una perdida del nivel adquisitivo que colapsa la economía.

Creo en el libre mercado, pero sin trampas tales como la concesión de un amplísimo nivel de autocontrol a las empresas.

Yo me temo que Enrique se ha integrado dentro de esta superestructura ideológica ultracapitalista. Quizás por eso algunos medios, que en buena parte son parte del problema, le tratan muy bien.

Enrique acostumbra a dar una de cal y otra de arena, pero cae cada vez con más frecuencia en contradicciones. Una de ellas es la de censurar las opiniones de aquellos que no piensan como él. En mi caso, el enfrentamiento dialéctico con Enrique se recrudeció aquí: Las gafas de ver en el caso Volkswagen, dedicado a Edans.

El nuevo error de Enrique se llama censura, y como tal creo que me beneficia a mí y le perjudica a él.

 

¿Quién defiende a los usuarios de los servicios que se ofrecen en Internet?

descarga

Lo primero que hay que decir es que no todos los servicios que se ofrecen gratuitamente en Internet son estrictamente gratuitos. Existe, en algunos casos, un auténtico contrato en el que median contraprestaciones considerables.

En Internet muchos contratos se firman pulsando sobre un simple botón de aceptación y a veces, ni eso.

En lugar de extenderme sobre este  tema, quiero invitar a mis lectores a que vean un par de vídeos de Youtube que muestran la desproporción tan brutal entre obligaciones y derechos que median en muchos de estos contratos entre usuarios y grandes empresas, ejemplificado en un caso abusivo muy extendido.

En estos vídeos podreis asistir a una demostración de valor y tesón por parte de un simple usuario de Youtube (Nicolas Amelio-Ortiz) (@ZEPfilms) y Google, por su abusivo sistema automático para la gestión de disputas por reclamación de derechos de copyright llamado Content ID.

El tema lo he publicitado en Twitter, cosa que animo a que hagan otros.

David(@ZEPfilms) contra Goliat(Google) ESTOY HARTO, YOUTUBE
Parte1 https://youtu.be/xK5O1-4ML2c Parte2 https://youtu.be/spmji1q_2-I

Pásalo en Twitter o donde lo consideres oportuno.

Página 3 de 30

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén