Enrique Dans @edans como persona con gran presencia y credibilidad en redes sociales (todo un influencer) acaba de publicar un artículo de esos que hacen daño a este maltratado planeta, simplemente negando la evidencia.
Me refiero a su reciente artículo Volkswagen y la imagen. En él se afirma lo siguiente:
«Las voces que surgieron pretendiendo que lo ocurrido era algún tipo de “práctica común” en la industria chocan con la terca realidad de un año después, en la que la marca alemana sigue siendo la única procesada, cargos criminales incluidos, en todo el mundo por haber fabricado automóviles que excedían hasta en cuarenta veces los límites de emisiones permitidos.»
El señor E.Dans sabe perfectamente que la prudencia judicial en temas tan graves se traduce en dilaciones considerables, y que no tiene nada de particular empezar tirando del hilo donde las evidencias son más sólidas. Esa urgencia de Enrique por considerar el tema como judicialmente agotado, parece ignorar que la duración de las investigaciones dirigidas por jueces o fiscales, apuran muchas veces los plazos legales que son muy amplios. No considero a Enrique un ignorante, pero se ve que él si que nos toma por tontos. Para que la gente se de cuenta de la bobada que ha insinuado Enrique no hay más que echar un vistazo a los plazos para La prescripción de los delitos y las penas y compararlas con el plazo de algo más de un año para sacar conclusiones.
Entre las voces a las que se refiere E.Dans sin nombrarlas, está claramente la mía hace un año. Las gafas de ver en el caso Volkswagen, dedicado a Edans. (octubre-2015)
E.Dans usa ahora un argumento falaz de falso dilema para defender a una industria indefendible. No se puede negar la evidencia en base a una ausencia de procesos legales que podrían llegar después de que se procese a Volkswagen . Me refiero a las causas que pueden surgir contra una parte de la industria del motor de combustión. De hecho, las trampas que E.Dans confirma a medias en el caso Volskswagen y que niega en el resto de la industria, ya fueron confesadas por algunos de los responsables: Mitsubishi admite que falseó las cifras de consumo en más de 600.000 vehículos. (abril-2016)
La verdad es que el señor E.Dans no tiene precio como influencer, y defensor de las industrias del motor de combustión y que tanto daño han causado a nuestro maltrecho planeta. Me refiero a la contaminación de nuestra maltratada atmósfera y al precio en vidas humanas que se está cobrando y que seguirá cobrándose durante bastante tiempo. Claramente el señor E.Dans usa los datos que le interesan, pero hay otros que no está mencionando, por ejemplo: Los 52 diésel que incumplen el límite de NOx, según ADAC (septiembre-2015)
E.Dans nos tacha de conspiranoicos a los activistas que atacamos a los lobbies de la industria del automóvil, pero en realidad actuamos de forma muy parecida a la suya desde hace muchísimos años ante las perversas industrias de la propiedad intelectual ¿Era E.Dans un conspiranoico entonces? evidentemente no porque el tiempo nos dió la razón a todos los activistas, pero ¿Cuantos años o décadas se tardó en que algunos de los responsables de esos abusos entrarán en la cárcel? ¿Cuanto se tardó en desactivar algunas de las iniciativas tramposas del lobby? Recordemos que hizo falta un gran esfuerzo de mucha gente durante muchos años para hacerlo posible y lo que hace ahora E.Dans con la industria del automóvil es remar en sentido contrario al del interés general.
Considero que la industria de la propiedad intelectual está amparada por un perverso y poderosísimo lobby, pero por lo menos esos no nos envenenaban así que no entiendo esa doble vara de medir.
La estrategia de Enrique cuando se equivoca es ir retrocediendo muy suavemente con el paso del tiempo. Ya ha empezado a ser algo más duro con Volkswagen pero a mí en su momento me invitó a marcharme de su blog cosa que hice, y más recientemente me baneo el Twitter.
Primero usó el generoso eufemismo de El caso Volkswagen y el fracaso de la Responsabilidad Social Corporativa«, es ridículo, y si bien ahora da un pasito más y habla de «absoluta ausencia de ética que reveló el escándalo», lo cierto es que continua suavizando el caso Volkswagen.
E.Dans es incapaz de hacer autocrítica. Lo único que defiende por encima de todo es su imagen de experto, pero en ciertos temas importantes para el futuro de la humanidad, me temo que mete demasiado la pata.
Prejuzgar con tanta benevolencia a los impresentables loobies de la industria del automóvil, y hacerlo a solo un año vista de unos hechos tan graves, pone de relieve una considerable falta de objetividad. El problema es que todo esto entorpece la solución de estos graves problemas que cuestan muchas vidas humanas.
No somos pocos los que vemos estos temas con gran preocupación indignación, véase: La industria del automóvil en Europa contamina el doble de lo que declara
Ecologistas en Acción denuncia que el caso Volkswagen pone en entredicho la independencia de las instituciones europeas de la gran industria del automóvil, por no hablar de clara connivencia.
Hablar de connivencia son palabras fuertes y no son mías, pero en estos temas de instituciones europeas y poderosos lobbies, opino que ingenuidades las justitas. La Comisión Europea cede ante los gobiernos y pemitirá que los diésel contaminen todavía más
No me venga señor E.Dans dando una de cal y otra de arena. Si intenta recular parcialmente no cuela porque su cal es de color marón y no huele bien. En mi humilde opinión hay temas que no admiten medias tintas, porque a la conservación de nuestra frágil atmósfera no se le puede poner precio.