La información cada vez alcanza a más lugares, y los hace transparentes. Sin duda representa un mundo mejor, sin mentiras, engaños, corrupción y manipulación, pero eso que es bueno para los ciudadanitos, es muy malo para los que usan esa falta de transparencia en su propio favor. Internet se está convirtiendo en todo el mundo en objeto de ira de los poderosos que intentan amordazarlo. Es una guerra mundial de ciudadanitos contra poderosos. ¿Quién ganará?
La respuesta no es sencilla, ya que las infraestructuras pueden ser controladas por el poder.
Una autoridad de Internet acusa a EE UU de «secuestrar» dominios
El presidente de GNSO denuncia su desactivación unilateral por parte de las autoridades.El gobierno de Internet está siendo amenazado por la presión de las autoridades estadounidenses que proceden a la «desactivación» unilateral de dominios prescindiendo de los organismos mundiales que tienen atribuída la tarea de gestionarlos.
[ …] Por ejemplo, tras la desactivación del dominio mooo.com, acusado de albergar contenidos pornográficos, se clausuraron por error 84.000 sitios que dependían de este dominio y que no tenían nada que ver con este tipo de prácticas.
Internet está demostrando ser el foro de crítica política más independiente, y más democrático. El único que resiste de forma mínimamente aceptable a los intentos de manipulación y de condicionamiento externo. Esto está proporcionando al ciudadano una forma de participación en la política que los políticos temen. Concretamente participaciones en la concertación de acciones directas no violentas, protestas masivas, estructuración de plataformas reivindicativas, etc.
Todo ello existía ya, pero ahora el número de gente que usa Internet y que está cada vez está mejor familiarizado con sus usos, es tan grande que puede pesar en los resultados electorales.
Preocupación en el PSOE por las consecuencias electorales del rechazo a la ‘Ley Sinde’ entre los internautas
Hasta medio millón de votos son los que puede perder el PSOE tras la aprobación de la Ley Sinde. Eso es lo que muestra un informe interno del partido, que apunta una importante retirada de apoyo en las elecciones de mayo.
Frente a las agresiones de los políticos a las libertades de los internautas han surgido algunas plataformas de autodefensa. Concretamente la plataforma Red-SOStenible cumplió un año hace poco y ya son objeto de preocupación por parte de los políticos.
Sobre cable rojo SOStenible y El Apoyo popular de Los «internautas» en Facebook
EE UU explica Que El colectivo pretende realizar Acciones de Protesta Duran la Presidencia de turno en la UE.
«No Claro está hijo y CUANTOS Tienen Influencia qué».
El Embajador Refleja Su Importancia en Redes sociales.
Hay que destacar el enorme auge de la plataforma Anonymous que se caracteriza por organizar actos de desobediencia civil en Internet tipo ataques DDos, y por la acción directa no violenta.
Han optado por estas vías, por muchas razones:
- Porque se han inutilizado las vías normales para hacer llegar las demandas ciudadanas.
- Porque desde el poder se está actuando de una forma muy alejada de lo que debería ser lo que corresponde a una representación del pueblo.
- Por sus continuos abusos y alardes de desconexión con la ciudadanía.
- Por la corrupción de la democracia.
- Por el juego sucio, y por las maniobras manipuladoras de los políticos.
- Porque se dedican a la defensa de intereses que son palmariamente contrarios a los interese de los ciudadanos, y que responden más a una conformación de poderes entre políticos y lobbys con gran poder económico.
En Youtube podemos ver claramente que algo está ocurriendo en una ciudadanía cabreada y que aparentemente estaba dormida:
Deja una respuesta