Concretamente fragmentos de rocas de acantilados de un pueblecito de Gran Bretaña han sido expuestos al espacio exterior de la Estación Espacial Internacional (ISS) sobreviviendo año y medio a esas durísimas condiciones. Véase Bacterias de la Tierra sobreviven 553 días en el exterior de la ISS.
Imaginemos que un planeta cualquiera con vida como La Tierra, explotara por colisión violenta con un colosal asteroide (Mejor dicho, digamos un lejano planeta con vida). Pongamos que eso lograra matar al 99,999 % de todas las bacterias de ese planeta, fragmentado al mismo en … de millones de porciones.
¿Cuantas de todas ellas podrían terminar en un planeta con condiciones similares a ese planeta en un periodo de … de millones de año vagando por el espacio?
Lamento tanto abuso de los puntos suspensivos, pero desde un punto de vista probabilístico no da igual 2 que 200 y por desgracia no somos siquiera capaces de estimar los órdenes de magnitud que afectan a esta cuestión que denominamos teoría de la panspermia en relación con el origen de la vida en nuestro planeta.
Posiblemente no se necesite una bacteria completa en forma de semilla para dar origen a formas de vida, ya que en un caldo prebiótico nutritivo,como el que se supone existió en nuestro planeta, determinados compuestos podrían actuar como catalizadores en la génesis de compuestos más complejos que terminen conduciendo a formas de vida primitivas.
Divagaciones aparte, lo interesante es que cada vez hay más indicios sobre las posibilidades de la existencia de vida fuera de nuestro planeta así como de la posibilidad de la panspermia como mecanismo de propagación de la misma en el universo.
Donde quizás nunca llegue una nave terrestre quizás lleguen nuestras cenizas y con ellas algo más.
Lo sé. La frase es una curiosa forma de optimismo digna de ser pronunciada por Homer Simpson, pero es mía, y tengo el día tonto.
Artículos anteriores sobre la panspermia en este Blog:
Venimos diciendo desde hace tiempo que los cometas o los meteoritos venidos desde el espacio, son considerados potenciales vehículos de propagación de la vida en el cosmos.
- ¿Ha sido ya demostrada la teoría de la panspermia?
- Recientes indicios a favor de la panspermia.
- ¿Se puede saber si la glicina hallada en el cometa Wild 2 es de origen extraterrestre?
- Argumentando a favor de la panspermia.
- Asteroides, mensajeros de la vida y de la muerte
- ¿Cuáles son los requisitos para que sea posible la vida?
Deja una respuesta