Hace falta ser muy majadero para pretender controlar el libre intercambio de contenidos lícitos en Internet.
Entiéndase por lícitos aquellos que los tribunales no consideren delictivos.
En varios países incluido España están tratando de planificar una censura mediante el intercambio de favores con los operadores de comunicaciones.
Se parecerá al estilo Chino, pero con un matiz. El estilo Chino no requiere intercambio de favores.
Unos con el palo, y otros con la zanahoria (castigo / premio) o mediante una combinación de ambos, se trata de censurar Internet desde el poder.
Es una conspiración en toda regla contra los más elementales derechos de los ciudadanos en varios países.
Podemos ver lo que ocurre aquí en España:
1) Han tenido el valor de amenazar con que Google, tendrá que retirar los miles de enlaces a ciertos archivos si quiere seguir siendo accesible desde España: Sinde se supera a si misma. #sindefueraya
2) Poco después de esta amenaza, viene otro majadero y dice que Internet es suyo. Todo lo que hay de valor en Internet lo aporta su compañía y por eso va a cobrar a Google para poder ofrecer un servicio. Ese es un derecho que en Internet tiene cualquiera pero Google gana mucho y entonces a Telefónica se le ha ocurrido que tiene un derecho a parte de esos beneficios.
Todavía hay alguno que cree que no hay huevos, y no se dan cuenta que donde faltan neuronas y sobra avaricia no hacen falta huevos.
Fuera de España tenemos un caso muy reciente:
La poderosa panda de majaderos tiene conexiones internacionales y algunos como el MPA ya han empezado a hacer efectivas estas amenazas: Los editores de música británicos (MPA) bloquean un sitio de partituras de dominio público [ENG]
¿Estamos sólos?
No estamos sólos, pero si no somos capaces de presionar a los políticos podemos perder apoyos:
Reiniciar la política de la cibersociedad.
La comisaria europea para la Agenda Digital, Neelie Kroes, defiende la neutralidad de la red para que el mayor espacio público jamás alcanzado no pueda ser cercenado para beneficiar a las grandes compañías de telecomunicaciones frente a los innovadores y a los ciudadanos.
[…]Holanda propone una nueva legislación de propiedad intelectual para proteger a autores y consumidores sin persecuciones inútiles, sin un canon digital obsoleto e injusto, con licencias adecuadas para aumentar la oferta digital y mayor transparencia de las sociedades de gestión colectiva de derechos. Una refutación punto por punto de la chapucera ley Sinde y de la falta de iniciativa política de gobierno y oposición. La propuesta holandesa recoge ideas propuestas sin éxito por internautas y expertos a los partidos y al Gobierno durante el sordo debate de la ley antidescargas.
Conclusiones:
La estupidez combinada con la avaricia del lobby feroz de la propiedad intelectual, los convierte en gente tremendamente peligrosa. Su estupidez no les impide ser enormemente poderosos.
Ya hemos visto que su estupidez, su osadía, y su avaricia, no tienen techo. De no pararles a tiempo son capaces de provocar fenómenos de involución de las libertades cada vez más importantes.
En primer lugar se creen propietarios de la cultura, y en segundo lugar sitúan sus intereses de beneficios industriales por encima de los derechos fundamentales recogidos en la carta de derechos humanos y en la constitución de muchísimos países.
Ya dije que una vez que tuvieran la herramienta para censurar, la usarían para lo que fuera. MPA acaba de hacerlo.
Es inevitable. Una vez que se creen todo poderosos empiezan a jugar de forma perversa con sus nuevos poderes y los ponen a prueba para ver hasta donde pueden llegar. No se puede transigir lo más mínimo con el respeto a la libertad de expresión, porque los retrocesos en esos terrenos pueden costar muchos años recuperarlos.
Nova6K0
Efectivamente compañero y en nuestras manos está cambiar eso.
Salu2