Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Ataque mediático a Santiago Pedraz por el auto sobre el 25-S.

El motivo de mi cabreo con algunos ilustres tuiteros a los que sigo:
Me cabrea ver los desvaríos de gente valiosa como @cmgorriaran de UPyD partido al que vengo votando últimamente con el que suelo estar de acuerdo en muchas cosas, o de los periodistas @pedroj_ramirez, @garcia_abadillo o @ldpsincomplejos con los que habitualmente comparto muchas opiniones y que admiro por su trabajo y por su trayectoria profesional (en especial por su labor en el tratamiento del 11-M).

Disfruto mucho siguiendo las opiniones de todos ellos en Twitter, pero no puedo tolerar la agresión gratuita a la libertad de expresión ciudadana descalificando a un juez que argumenta en forma, quizás poco diplomática, pero también la única posible para calificar con sinceridad y claridad los hechos del 25-s.

Ha existido una intención fascista de criminalizar la libertad de expresión de los ciudadanos que ya no saben que más hacer para ser atendidos si quiera en la más justas de sus demandas.

El motivo de las manifestaciones:

La democracia española se ha convertido en una triste parodia de sí misma merced a la legión de políticos corruptos. Muchos de ellos (demasiados), se presentan con total descaro,  imputados de delitos en las elecciones.  El resultado es que el sistema permite la continua acumulación de escoria política que se dedica a mercadear favores con sus familiares y amigos. Ese y no otro es el contexto de estas manifestaciones.

Resulta especialmente dañino el mercadeo con los amigos poderosos del mundo de las finanzas, que son los verdaderos culpables de esta crisis económica, cuyo peso, ya excesivo, recae injustamente sobre una clase trabajadora a la que han robado su futuro.

La ausencia de acuse de recibo por parte de los políticos:
El caso es que la castaza política hace oídos sordos y sigue a la suya para mantener sus infames intereses. Son constantes las descalificaciones a la ciudadanía cuya petición principal es la de más democracia. De hecho, la respuesta de los políticos ha sido la contraria esta demanda, ya que intentan recortar el derecho a la molesta libertad de expresión porque las manifestaciones se cuentan por miles.

La democracia por parte de la ciudadanía no se ejerce únicamente una vez cada cuatro años, que es lo que pretenden casi todos los políticos y muchos periodistas.

En ausencia de , las urnas dan por vencedor al que mejor logra manipular y mentir. Aquí en España ya nadie cumple una puta promesa y es normal que el pueblo salga a la calle y se manifieste hasta que algo cambie.

El magistrado actuó correctamente:

En primer lugar, las palabras del magistrado jamás deberían ser descalificadas desde la política. No vale decir que la justicia está politizada y luego cargar contra un juez que en excepcional actitud de independencia, argumenta su decisión dejando en mal lugar a la sacrosanta clase política. Recordemos que esta intentó imputar a los manifestantes unos gravísimos cargos por meras sospechas de intencionalidad que los hechos no demostraron.

La Policía Nacional, se extralimitó al hacer llegar al magistrado Santiago Pedraz un informe en el cual aseguraba que la convocatoria Rodea el Congreso, anunciada para el 25 de septiembre, tenía como objetivo «ocupar una de las Instituciones públicas más importantes del Estado». El lema de ocupación inicialmente fue elegido por emular el famoso lema occupy wall street, pero siendo conscientes de las perversas interpretaciones que se estaban haciendo, se cambio por el lema de  Rodea el Congreso.

En cualquier caso, si la intención de ocupar el congreso hubiera gozado de la menor credibilidad ¿habrían autorizado la ?

Visto lo visto, a mí me parece que criminalizar de esta forma la manifestación del 25-S son ganas de tomar por tontos a todo el mundo, y el juez no ha querido participar en este chantaje contra la libertad de expresión orquestado desde el poder.

Hernando del PP llamó «pijo ácrata» al juez Pedraz. Luego se disculpó por ello, pero añadió que mantenía sus palabras y le acuso de la responsabilidad de posibles ataques futuros a la clase política. Bonita disculpa. Por su parte, Rafael Simancas, del PSOE, llamó «lenguaraz» al magistrado.

Lo único que hizo el juez fue considerar poco creíbles esas supuestas intencionalidades y para ello, no tuvo más remedio que argumentar en su auto lo que a su juicio fueron las verdaderas intenciones de los manifestantes, que por otro lado eran completamente obvias para cualquier persona con un mínimo de buena fe.

Algo así tenía que escocer simplemente porque se cometió una indecencia política nauseabunda. Adviértase que el magistrado fue más diplomático que yo. Total, para lo que le sirvió…

El ataque mediático:
A todos mis eruditos tuiteros a los que voy a dedicar este agrio artículo les he considerado siempre muy inteligentes y valiosos, y por ello me escuece aún más ver como una y otra vez arremeten contra una libertad de expresión nacida de una indignación ciudadana más que justificada. La suya que no se la toquen ¿verdad?
No voy a ser nada suave con esas personas a las que tanto admiro, porque me siento estafado por ellas.

A mis eruditos tuiteros les contesto lo siguiente:
@cmgorriaran dijo:
#Pedraz puede criticar lo que le dé la gana, pero NUNCA cuando actúa como juez en un auto: entonces es un Poder del Estado, no un tertuliano

Es una forma de verlo. Es decir, fuera del contexto en el cual se acusó a la ciudadanía de intento de asalto al congreso. El juez lo que hace es cerrar la puerta al argumento esgrimido por la parte demandante. Ustedes que se llenan la boca de pedir más democracia que nadie se han quedado muy cortos esta vez, por puro corporativismo. Tienen miedo como el resto de la clase política a que el pueblo haga uso de unas vías de que temen, pero son las únicas que les quedan por probar debido a la incapacidad de los que nos gobiernan para recuperar la normalidad democrática.

@pedroj_ramirez dijo:
Bdías. El Poder Judicial debería sancionar a Pedraz y el PP a Hernando. Aqui ya nadie parece estar en su sitio.

¿Esta seguro de que ese comentario le sitúa a usted en su sitio? Yo le veo a usted completamente descolocado. ¿Creen que los ciudadanos no pueden manifestarse por las cosas que ustedes mismos tantas veces han criticado? El juez Pedraza se ha limitado a desmontar el argumento falaz que se usó para intentar imputar a los manifestantes un delito gravísimo y si él no puede hacerlo ¿quién coño puede? ¿Tiene usted acaso la exclusiva de la crítica al poder? ¿Se solicita una barbaridad al juez y luego todos se rasgan las vestiduras por la respuesta?


@garcia_abadillo dijo:
La cosa va de pasarse. Pedraz se pasa al descalificar a la clase política y Hernando se pasa al llamarle pijo ácrata.

¿Es posible pasarse descalificando a la clase política española? No me haga reír. Sepa que la diplomacia y la sinceridad en ocasiones son incompatibles ¿Va a elegir la diplomacia? Yo no. Voy a serle muy sincero. ¡Estoy hasta los cojones de los políticos! ¿También yo me he pasado?

@ldpsincomplejos dijo:
El juez Pedraz dice que la clase política es decadente. El PP contesta que Pedraz es un «pijo ácrata». Ambos tienen razón

Con usted don Luis seré especialmente duro por reincidente. El juez Pedraz puso el dedo en la llaga. Las descalificaciones Ad hominem son pura pataleta infantil. Quien tiene razón, no me parece lo más importante en este caso. Lo que no puede hacerse es poner al mismo nivel un comentario y otro. El juez está argumentando sus decisiones y su expresión no solo es precisa y descriptiva de la situación, sino que se queda corta. De no haberlo hecho, podría parecer que los que acusaron de motivaciones graves a los manifestantes tenían algo de razón y usted opine lo que quiera, pero ni el juez ni yo lo vemos como usted.
Es la enésima vez que usted critica estas manifestaciones y ningunea a los ciudadanos indignados que acuden a ellas usando para ello descalificaciones de todos los colores.
Para ser un periodista que declara que el verdadero periodismo debe oponerse al poder establecido debería hacérselo mirar. El artículo que usted escribió dedicado al 25S lo tituló Otro fracaso más de los indignados Le hago ver que nadie patea a un perro muerto y usted no para de patear las manifestaciones nacidas de la indignación ciudadana. Deje de criticar a los periodistas que lamen el culo al poder y sáquese la viga de su ojo.

Resumiendo:
Aquí se pasa todo el mundo y yo no voy a ser menos. El que prefiera las buenas formas y la diplomacia que no cuente conmigo en un asunto tan grave como este. Los comentarios que desacreditan la libertad de expresión de los ciudadanos, son cualquier cosa menos inofensivos.
Las manifestaciones tienen que resultar molestas, han de ser estridencia pura. Por otra parte, el juez Santiago Pedraz abrió la boca, y la cacofonía resultante también ofendió a los melómanos, pero la fórmula de que todas las instituciones suenen acompasadas y melódicas bajo la batuta del poder es precisamente la melodía fascistoide de derechas y de izquierdas que nos ha llevado a donde estamos. Un punto de absoluta falta de normalidad democrática.

Todas estas críticas dirigidas a un juez, que desde la indepencia, osó enfrentarse al poder, señalando lo que ya es una verdad que traspasa fronteras, me ha servido para algo.

Para mí son un síntoma clarísimo de que las manifestaciones deben continuar, no porque se tenga el derecho a ello, sino porque es la obligación de todo buen ciudadano defender la democracia.

Señores periodistas, el carácter sagrado que conceden a unos representantes de la soberanía nacional venidos a menos, deberían también concedérselo al propio pueblo soberano ¿No les parece?

Señores periodistas, no se esfuercen en hacerme creer en que las críticas al juez por el auto sobre el 25-S habrían sido menores de haberse expresado este de cualquier otra forma porque, lo que les escuece a todos ustedes es que dio la razón a los manifestantes.

Al parecer, las palabras del juez han aterrorizado a más de uno por las posibles repercusiones, pero a un juez que se limita a hacer justicia, y que alega razones basadas en hechos contrastados, no se le puede imputar que sus palabras puedan provocar que el cielo se caiga a pedazos. Si el cielo se cae a pedazos los culpables serán los imprudentes que intentaron criminalizar el derecho de expresión de toda la ciudadanía, porque esto no afecta solo a los que asistieron a la manifestación. Yo no estuve, pero nos afecta a todos.

Se creen algunos periodistas que sus críticas al poder son mejores que las que hacen los ciudadanos en la calle.

Señores periodistas, dejen de alucinar viendo perroflautas en cada esquina, sigan trabajando y respeten la libertad de expresión de los demás tanto como respetan la suya. Si no lo hacen, formarán parte de la fauna circense de la .

PD (6-octubre-2012):

Señalo una parte del auto que es la que ha dado pie a las descalificaciones:

[…] el hecho de convocar bajo los lemas de rodear, permanecer de forma indefinida …, exigir un proceso de destitución y
ruptura del régimen vigente, mediante la dimisión del Gobierno en pleno, disolución de las Cortes y de la Jefatura v del Estado, abolición de la actual Constitución e iniciar un proceso de constitución de un nuevo sistema de organización política, económica o social en modo alguno puede ser constitutivo de delito, ya no solo porque no existe tal delito en nuestra
legislación penal, sino porque de existir atentaría claramente al derecho fundamental de libertad de expresión, pues hay que convenir que no cabe prohibir el elogio o la defensa de ideas o doctrinas, por más que éstas se alejen o incluso pongan en cuestión el marco constitucional, ni, menos aún, de prohibir la expresión de opiniones subjetivas sobre acontecimientos históricos o de actualidad, máxime ante la convenida
decadencia de la denominada clase política. Es más, la propia Sra. Delegada del Gobierno tomó conocimiento, esto es no prohibió, de lo que pretendía la convocatoria, indicando además la forma de hacerlo
[…]

Las palabras ante la convenida decadencia anteceden a la parte conflictiva de toda esa  frase. El término convenida utilizado aquí tiene un significado muy concreto en terminología jurídica.

La acepción de esta palabra en el diccionario de la RAE como término jurídico es la siguiente.
7. prnl. Der. Dicho de dos o más voluntades: Coincidir causando obligación.

Por lo tanto no se trata de una opinión personal del juez sino de un «dicho de dos o más voluntades».

Los que han interpretado otra cosa son los que no saben leer, pero sí que saben interpretar las cosas a su conveniencia asegurando lo que no está escrito en ninguna parte.

 

Anterior

¿Hay demasiadas manifestaciones?

Siguiente

La industria del copyright contra 2.000 millones de usuarios de Internet.

1 comentario

  1. Miguel

    ¡ Sublime Sr. Antonio !

    Mucha fuerza………….y mucho valor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén