Violencia policial.

Violencia policial.

Ante todo quiero agradecer el tono de los comunicados del SUP en lo que se refiere al reconocimiento de nuestro pacifismo y al reconocimiento de unos objetivos lícitos y democráticos.

El problema es que si bien nuestras demandas son lícitas,  estas no son atendidas.

Está muy claro que el ha renunciado a la violencia y así lo reconoce todo el mundo incluido el SUP.

¿Entonces qué se está criticando? ¿Las formas? Personalmente las formas del 15M se están limitando a hacerse escuchar. Estamos alzando la voz a los sordos mediante una labor que evidentemente causa molestias, pero no podía ser de otra forma.

Hace falta ser muy arrogante para ignorar las principales demandas de un movimiento con apoyo masivo de la ciudadanía, y reprimir las manifestaciones de libertad de expresión, con la excusa de que causan molestias. Atiendan las demandas y asunto arreglado.

El problema que se le plantea a las fuerzas de seguridad:

Lo que probablemente le ocurre al SUP es que está comprobando como están utilizándolos para una labor que no encaja en sus cometidos profesionales de defensa del orden público. No sólo les hacen trabajar más horas, sino que están siendo testigos de la inutilidad de este tipo de represiones que incluso están resultando contraproducentes para el mantenimiento del orden público, y eso les preocupa más que a sus jefes. Están comprobando, como se  reavivan las manifestaciones con estas demostraciones de fuerza totalmente inútiles.

Señores del SUP, me parece que el 15M no se está equivocando. Todo lo contrario, ha controlado los impulsos de violencia en su seno, pero seguramente no va a adoptar como uno de sus objetivos el no causar molestia alguna a nadie. ¿La amabilidad en un movimiento así serviría para algo? Yo creo que no, y de hecho las cosas siempre se empiezan pidiendo por las buenas. El 15M fue fruto de la sordera política y de un discurso político falaz. Es lo que hay.

En cuanto a los insultos, creo que conviene contraponerlos a las imágenes de violencia que estamos viendo, y aceptar que algunos actos jamás podrán ser respetables en una democracia.

¿Porqué les interesa sofocar por la fuerza la libertad de expresión?

Las provocaciones al 15M, lo que buscan es cambiar la estrategia de acción directa no violenta por otra más violenta donde los políticos se sientan legitimados para usar la contundencia de sus fuerzas del orden para resolver el problema molesto del 15M. Lo que buscan nuestros políticos son desordenes para poder arreglarlos a lo bestia. Digámoslo claramente. Son un pelín fascistas.

¿Qué ocurrirá con el 15M y por qué?

Me parece normal que las molestias persistan mientras continuemos padeciendo una situación política y económica desastrosa, y mientras nuestras demandas de dar paso a una democracia real no se promuevan.

Muchos de esos cambios podrían haberse hecho ya, pero no se ha hecho nada salvo algunas promesas ante las elecciones. Lo que hacen falta son acciones políticas en la buena dirección. Necesitamos una democracia menos corrupta, menos dirigida por el gran capital,  dirigida por los intereses generales de los ciudadanos.

¿A qué están esperando nuestros políticos? ¿A ofrecerlo como promesa electoral? ¿Por eso no hacen nada ahora? ¿Creen que somos subnormales profundos? ¿Creen que les vamos a dar otro cheque en blanco por otros cuatro años para que sigan jodiendonos? Particularmente creo en la alternativa de # como fundamental para descolocar las corruptas fuerzas de poder que han llevado la democracia a una situación lamentable.

Nuestros políticos ya no nos representan, no nos escuchan y nos toman por una vulgar mosca cojonera a la cual pueden espantar de un manotazo con ayuda de las fuerzas de seguridad del estado, pero las fuerzas de seguridad no son para eso y creo que el SUP debería entenderlo. Les están utilizando para otra cosa.

Es fácil de explicar por qué se ha llegado a esto. Nuestra clase política, ha olvidado totalmente su condición de representantes del pueblo, y anda perdida ante las amenazas a  unos privilegios autoconcedidos y ante la eventual pérdida de acceso a sus corruptelas varias. Esta es la clave de la pataleta de los políticos y no otra. No nos representan.

Lo que dice la prensa:

La policía carga contra cientos de indignados en el Ministerio del Interior

  • Cinco detenidos y veinte heridos tras la carga de los antidisturbios
  • Los manifestantes recorren la Gran Vía y cortan el tráfico
  • Hoy vuelven a intentar tomar la emblemática plaza madrileña
  • FOTOGALERÍA: Movilizaciones y cargas en Madrid

Lo que dice Democracia real ya:

Democracia real ¡YA! condenamos las brutales cargas policiales contra el Pueblo ocurridas esta noche 4 de Agosto.

Lo que dice el SUP:

Manifiesto del SUP. EL MOVIMIENTO CIUDADANO DEL 15-M Y LA ACTUACIÓN POLICIAL

José Manuel Sánchez Fornet del SUP comenta actuación policial en 15M en ‘Hoy por Hoy’ (04/08/2011)

Lo que yo opino de todo ello:

A las fuerzas del orden se las está colocando en una situación incómoda no acorde a sus funciones. A los policías no les gusta aporrear a gente pacífica y es lógico que pidan una tregua al 15M porque a sus jefes difícilmente se les puede pedir nada. Sus jefes son los políticos que también ignoran nuestras demandas. Los policías y nosotros estamos del mismo lado solo que ellos están presos de sus obligaciones contractuales con un gobierno empeñado en alcanzar las más altas cotas de indignidad.