En Twitter fue trending topic el hashtag #15mNoMeRepresenta con ayuda de los que no estaban de acuerdo con ello.  Lo cierto es que una parte del electorado del PP se sintió agredida por una multitudinaria. Creo que no entendieron que aquello no va solo contra el PP sino contra toda la clase política (en particular con los que llevan años con cuotas importantes de poder) y contra los especuladores.

Es difícil saber si en este momento  el  99% u otro porcentaje similar puede identificarse con el , pero la representatividad me ha parecido muy clara. Una gran parte de las consignas originales de hace un año cuando gobernaba el PSOE han vuelto a ser demandas. No estamos ante un 15M radical.

En la manifestación de ayer vi renacer el espíritu original del 15M aunque su anticapitalismo me parece cada vez más claro. No me parece mal porque está en la raíz del problema.

Quizás hay todavía una parte del electorado del PP que aún conserva la confianza en su partido pese a las promesas incumplidas. A fin de cuentas lo que cuentan son los resultados y seamos honestos, el PP lleva poco tiempo gobernando. La inercia de la economía favoreció al PSOE en sus primeros años de mandato y ahora perjudica al PP en sus comienzos.

En mi opinión para que un gobierno se desgaste haciendo las cosas mal, también se necesita tiempo.  La opinión de la gente también tiene inercias. Es evidente que Mariano está mostrando mucha torpeza y también está teniendo algo de mala suerte. Lo digo porque le crecen los enanos dentro y fuera de este circo llamado España.

El 15M debe de ser paciente con un gobierno que lleva poco tiempo, no porque se lo merezca, sino por respeto al voto mayoritario que consiguió.

España en las generales  votó  mayoritariamente a los dos peores partidos PP y PSOE (no me preguntéis por qué) principales responsables de que una situación económica mala se convierta en catastrófica. Esto me indigna, pero no es excusa para no respetar un resultado electoral.

El # # aún no ha calado en España y espero que no tengamos que llegar a la situación de Grecia donde ya ha calado.

Tenemos un resultado electoral de mayoría absoluta del PP, que pese a todo considero fruto de la manipulación, pero para mejorar la democracia tenemos que partir de lo que tenemos porque un planteamiento excesivamente radical, que nos obligara a partir de cero, sería demasiado peligroso. Algo así podría abrir la puerta a una nueva dictadura del signo de que sea.

Vi una guillotina en la manifestación. Quizás sea una anécdota más, pero para mí es un mensaje claro de la indignación ciudadana con unos gobernantes traidores. Nuestra batalla no debe caer en la violencia. Nuestra batalla es la de anular la intoxicación mediática y despertar a la gente. El PP ya nos ha dado algunas facilidades con su incompetencia y su arrogancia.

La lección de ayer es que ni el derecho de reunión ni la libertad de expresión tienen limitación de horarios. La idea de los horarios del PP fue una estupidez y viendo la trayectoria de sus líderes, no será la última.

Comprendo que para algunos la situación es límite, pero me temo que desgraciadamente no hay atajos, y hay que ir despacio porque vamos lejos. Veo al 15M  con una gran fuerza y con una orientación noviolenta clara. Creo que estamos en el buen camino para seguir sumando apoyos.