Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

Aleatoriedad del sorteo de miembros constituyentes de las mesas electorales

Ayer me tocó madrugar y acudir al colegio electoral en calidad de seleccionado por el sorteo. Concretamente me tocó primer suplente del presidente de mesa electoral. Ya es la tercera vez que me toca el dichoso sorteo presuntamente aleatorio y por suerte siempre de suplente con la suerte de no resultar necesaria mi permanencia porque no faltó el titular. Una larga jornada de  12 horas mínimo. Un trabajo obligatorio y necesario cuya falta de presentación no justificada lleva aparejada penas de 14 a 30 días de cárcel y una multa de 2 a 10  meses  por delito electoral. (El pequeño detalle de la cuota diaria para el cómputo de la multa no se menciona).

Mesa electoral

Mesa electoral

Tengo claro que, medio millón de personas para cubrir las necesidades de unas 60.000 mesas electorales no se pueden conseguir sin la «colaboración ciudadana obligatoria». Eso lo entendemos todos, pero yo tengo la mosca detrás de la oreja, porque no es que yo tuviera mala suerte, es que algunos de mis compañeros ya les había tocado más de una vez la lotería del nombramiento de miembro de la mesa electoral.

-¿Será que si te eligen una vez y finalmente no te toca constituir la mesa tienes más probabilidades de que te vuelva a tocar? – pregunté yo intentando explicar la anomalía estadística en base a mi caso.

-¡No! A mí me tocó ser presidenta y aquí me tienes otra vez como suplente para vocal y una vez anterior también me tocó de suplente y me libré. – dijo una compañera, y no fue la única que se quejó por reincidencia de selección en el sorteo, por lo cual intento hacer algunos cálculos estimativos de probabilidad  basados en los datos de que dispongo que no son muchos.

A grosso modo, si de 35,5 millones de electores se sortean 9 personas entre titulares y suplentes para cada una de las 60.000 mesas tenemos una probabilidad en tanto por ciento de  100×540.000/35.500.000 = 1.52% . La probabilidad de que te toquen dos veces seguidas sería. 100×0,0152×0,0152 = 0.02%.  Pueden existir circunstancias que modifiquen este cálculo según los casos pero de una forma aproximada los órdenes de magnitud de las probabilidades que se manejan son esos y parecen lógicos. Descubrir que por tercera vez te ha tocado y que de los siete compañeros que acudieron por sorteo (faltaron dos) a tu misma mesa, varios de ellos se quejaron del mismo problema no parece nada lógico.

Lo cierto es que todos teníamos la sensación de que algunos estábamos gafados y no entendíamos el motivo. Busco en Internet y encuentro que se trata de un problema relativamente bien conocido.

La Ley Electoral incurre en el error más habitual para estos casos. El sorteo debe ser público, el sorteo debe ser aleatorio, el sorteo tiene que ser respetando las condiciones de legalidad, a veces ante notario. Pero por ningún lado se dice que el sorteo tenga que ser equilibrado.

Sorteo de las mesas electorales

A mí me parece que un error tan habitual y tan burdo no es necesariamente un error, en todo caso sería una negligencia. ¿Tengo que creerme que nadie reparó en las injusticias?. Que esto ocurra en un pueblo con 215 habitantes ya me parece grave, pero en Madrid hay un abultado censo y la mala suerte (al menos en mi barrio) no parece bien repartida.

Creo que la ley debería exigir que el sorteo sea justo y equilibrado, además de público, aleatorio y ante notario. Puede que tú amable lector no estés gafado y puede que este artículo interese poco a muchos como tú, pero a unos pocos les puede interesar mucho.

 

 

 

Anterior

Bautismo laico

Siguiente

La fama, una máquina de picar carne.

21 comentarios

  1. car hire malaga

    Yo también conozco a personas que le ha tocado más de una vez

    Pero tengo una duda:
    – En estas elecciónes europeas,un amigo mío era suplente y tuvo que quedarse. nadie de los que estaban en la mesa de mi instituto era los titulares. Eran todos suplentes
    Y mi pregunta es: ¿No es obligatorio? donde estaban los titulares,yo nunca he escuchado que nadie valla a la carcel, perosi he escuchado infinidad de veces que los titulares no aparecieron, y se tuvieron que quedar los suplentes.

  2. admin

    Es obligatorio y está penado, pero por un primer delito casi nadie va a la cárcel, yo no sé si luego alegarán con certificado médico su falta.

  3. Jesús

    A mi compañera de trabajo le tocó por segunda vez consecutiva, como no podía fue y reclamó ver el acta del sorteo, no se la enseñaron, así que puso una reclamación por escrito.
    A los dos dias le llega una carta a su padre como que ahora es él el vocal elegido. Repiten la operación y voilá! Ahora le toca a su prima. Por supuesto también reclamó y ya nunca más se supo.
    Sospechamos que fueron seleccionando por orden alfabético al siguiente de la lista. Pero el acta nunca apareció.
    A mi nunca me ha tocado a mis 37 años hasta este año. Igualito igualito que mi cuñado con más de 40 años. Es curioso porque los dos nos hemos mudado a vivir a la misma calle al mismo tiempo. luego me enteré que otros vecinos nuevos como nostros también les había tocado(somos un pueblo de 6.000).
    Parece que les cuesta mucho hacer un sorte como dios manda y el Notario y Los miembros de la Junta Electoral se saltan el procedimiento para ahorrar tiempo y seleccionan a los primeros que les llaman la atención. Para ahorrar más tiempo cogen a los siguientes por orden alfabético. Mi apellido empieza por E y mi cuñao por F.

  4. Antonio Castro

    Muy interesante Jesús, ¿Donde y cuando pueden hacerse esas alegaciones? Lo pregunto porque no sería extraño que me volvieran a seleccionar.

  5. Luz

    Mi hermano, está empadronado en Madrid, y por trabajo, residiendo en Zaragoza actualmente. Para el fin de semana del 20-N, tenía planeado un viaje nacional (con su coche) y había solicitado el voto por correo. Por segunda vez (tiene 31 años), le han convocado como suplente, y no le dejan enviar la documentación que le exima de venir por fax, por lo que si o si, tiene que venir a Madrid a solucionarlo o a presentarse el día 20 a las 8 de la mañana, para luego volver a casa, con el consiguiente gasto económico que eso le supone.
    He abierto una página en facebook, para intentar unir al máximo de gente posible cansada de esta situación, e intentar que se cambie esta ley.
    Si os interesa, este es el link:
    https://www.facebook.com/pages/Queremos-que-las-mesas-electorales-dejen-de-elegirse-por-sorteo/283242625048741

  6. Antonio Castro

    Luz, lo de estar empadronado en un lugar diferente del de residencia, puede tener bastantes inconvenientes. En cualquier caso, suerte.

  7. Manuel

    Una propuesta: En la actualidad los ciudadanos designados a ocupar una mesa electoral son elegidos mediante sorteo. Desde aquí buscamos el apoyo de las personas que opinen que dichos puestos no deben ser sorteados entre la totalidad de los españoles, sino entre aquellos, que estén desempleados y aquellos que, pesar de tener trabajo, quieran participar de forma activa en las elecciones desde la mesa electoral. Los primeros, porque obtendrían ingresos y los segundos porque quieren desempeñar dicha actividad. De esta manera, sólo tendrán acceso los que más lo necesiten y los que realmente quieren participar. Sabemos que no solucionará el problema general a nadie, pero supone un ingreso adicional para aquellos que lo necesitan más que otras personas. Si lo apoyáis, os invito a apoyar el grupo ‘Voluntarios y desempleados en las mesas electorales‘ en facebook (https://www.facebook.com/pages/Voluntarios-y-desempleados-en-las-mesas-electorales/146409088792265)

  8. Antonio Castro

    Yo de lo único que me quejo es de la falta de transparencia en el sorteo y por los resultados difícilmente explicables por puro azar. Me parece normal que se considere a todo el mundo con los mismos derechos y obligaciones.

  9. Sergio

    A mi me ha tocado 2 veces consecutivas de presidente titular. Luego me cambie de residencia y ahora me ha vuelto a tocar de presidente suplente.

  10. Antonio Castro

    Y ahora Google te ha localizado mi entrada sobre este tema. No tenemos control ni en eso ni en muchas cosas más, pero llama la atención la desfachatez de quien hace las cosas mal por sistema con total impunidad. Mientras sigan gobernado los de siempre ocurrirá lo de costumbre.

  11. "MALA SUERTE"

    Buenas, yo estaba empadronado en mi pueblo de toda la vida (apenas 600 habitantes) y con 30 años me había tocado ser 2 veces presidente de la mesa, por sorteo…ahora estoy empadronado en la capital de la provincia y me ha vuelto a tocar…me fastidia no
    haber leído hasta hoy estos comentarios, porque creo que ya no puedo hacer nada, tenia que haber reclamado en los 7 días posteriores a la notificación, pero, puedo hacer algo???

  12. Antonio Castro

    Supongo que salvo casos de fuerza mayor pasan olimpicamente.

  13. Juan Álvarez

    Muy buenas, parece ser que no soy el único que le ha tocado más de una vez el fabuloso sorteo de la mesa electoral, pero en mi caso el porcentaje de aletoriedad creo que se pasa de todos los límites.

    He sido presidente y vocal en dos elecciones, he sido suplente de presidente y de 2º vocal también en otras dos o tres veces ya no recuerdo y hoy he recibido la agradable noticia que me ha vuelto a tocar de Presidente.

    En Gijón estamos censados cerca de 300.000 habitantes ¿como puede ser?

    Eso si, la Primitiva nunca.

  14. Yolanda

    Estoy en las mismas. Me «tocó» estar de vocal en la mesa para las elecciones municipales, explotandome dieciséis horas d mi único día libre, y ahora pretenden obligarme de nuevo en las generales. Por favor, donde debo pedir el acta del sorteo? A quién debo dirigir una carta de queja para que sea efectiva? Muchas gracias, cualquier información al respecto me vendría bien. Quiero mover todas las piezas posibles hasta el final, aunque no vaya a tener muchos resultados

  15. Pedro

    El Sr. Google me ha traido hasta esta página, pues estaba buscando si hay un número limitado de veces en la que eres miembro de una mesa electoral, ya que ayer me tocó ser Presidente, ya llevo una manita y tres de suplente, total me ha tocado 8 veces.
    Ya se que resido en un barrio donde vive mucha gente mayor, que para ser Presidente tienes que tener mínimo titulo de Bachiller y para vocal graduado escolar.
    Ya les he dicho a mis hijos que cuando rellenen encuestas del Ayuntamiento pongan que son analfabetos.
    No tengo la misma suerte en otro tipo de sorteos.

  16. MONTSERRAT

    BUENOS DÍAS
    TE HA TOCADO DE PRESIDENTE EN LA MESA ELECTORAL EN LAS ELECCIONES GENERALES, TE PUEDE VOLVER A TOCAR DE PRESIDENTE EN LA MESA ELECTORAL EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES?

  17. Nieves

    Menuda tomadura de pelo lo de las mesas electorales, que verguenza, que haya gente que no le toca nunca y a otros nos llamen repetidamente, si es un sorteo que se realiza aleatoriamente, no me lo creo. Es injusto.

  18. Verónica

    Yo estoy muy afectada,me toco hace unos 17 años igual,presidenta,era joven no tenia tres hijas como ahora,esto es un tongo,además padezco de lumbociaticas pero como no tengo baja médica pero si lleve un informe se lo pasaron por el foro,esto no es aleatorio le ha tocado de suplente a mi vecino que fue vocal conmigo también!!es un timo

  19. Verónica

    Estaba empadronada en el mismo distrito pero en otra calle,total que me ha tocado misma mesa,y mismo cargo de presidencia,cabe decir que ya es grave que me tuve que ir en coche particular a entregar los votos a los juzgados,nadie me informo de mi derecho a protección en ese momento.
    No cabe en mi tanta injusticia!!!

  20. JR

    Hola a todos.

    A mi me notificaron hace unos días que me había tocado otra vez de titular. La vez anterior también fuí titular… que casualidad… nunca soy ni suplente por ejemplo.

    Hace unos años pude ir, ahora cuido de mis padres mayores y he presentado una alegación, que más bien me la han rellenado los de la Junta Electoral de Zona.

    Ahora leyendo un comentario anterior a esta publicación, lo que temo es que llamen a uno de mis hermanos en mi sustitución que trabaja pero también me ayuda unas horas en casa. Vamos, no lo quiero ni pensar porque esto ya sería el colmo de los colmos.

    Yo recuerdo que la primera vez que fuí seleccionado, ya en la mesa se comentaba que los que habíamos sido elegidos por el azar, teníamos una alta probabilidad de seguir siendo seleccionados… pero nadie fue capaz de decir la razón de porque esto ocurre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén