Gran cantidad de agua repartida en muchos cráteres conforman un escenario muy atractivo para los científicos que llevaban años mirando a la Luna con escaso interés. Resulta que lo que hay allí es mucho más interesante de lo que ninguno de ellos imaginó.
600 millones de toneladas de agua en el Polo Norte de la Luna
Esto se añade a los relativamente recientes descubrimientos de agua en Marte y a los descubrimientos de compuestos químicos hallados en el hielo de los cometas que podrían indicar que la vida es un fenómeno extendido en el universo y que por ello nuestro planeta sería un objeto menos especial de lo que pensábamos.
Suele ocurrir que los descubrimientos científicos son la antesala de otros nuevos y aunque la repercusión mediática de todo esto es más bien escasa, lo cierto es que las ideas científicas están conformando un universo cada vez menos antropocéntrico. Cuanto más sabios somos. Más humildes nos volvemos.
Deja una respuesta