
El mejor monumento a las víctimas del 11-M sería la verdad.
Las víctimas del 11-M: «Con lo que hay es suficiente para imputar a Sánchez Manzano»
[…]
El abogado de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M ha contado en esRadio en qué situación está la instrucción de la querella contra Sánchez Manzano.Antes de cerrar la instrucción, el abogado de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M quiere interrogar a más testigos, porque en la fase de instrucción han declarado los agentes Tédax del grupo de Madrid que «describieron» cómo se hizo la recogida de muestras y explicaron como, posteriormente, «llegaron los hombres de Sánchez Manzano, los Tédax de la Unidad Central, con unas furgonetas, recogieron esas muestras y se las llevaron a esa Unidad Central». «Esta es la última noticia que tenemos de esas muestras que después desaparecieron», ha señalado. Lo que ahora pretende la asociación de víctimas «es seguir el rastro de esas muestras; lo ideal sería encontrarlas, o encontrar qué persona fue la que las hizo desaparecer».
No sé quién me manda a mí leer estas cosas que sólo me sirven para cabrearme y para teclear mis cabreos en este Blog.
Estoy suicidando mi Blog, pero no puedo evitarlo porque pienso en lo que está ocurriendo con el caso Faisán, y me doy cuenta de lo caro que está saliendo a los españoles el no querer saber ciertas cosas. Cuando un mal no se extirpa a tiempo continua creciendo.
Juan Jesús Sánchez Manzano tiene mucho que explicar:
El señor Rubalcaba ya se hizo famoso por negarse a entregar a los tribunales los papeles del CESID cuando lo del caso GAL, y ahora se resiste a entregar al tribunal del 11-M la normativa Tedax requerida, y el listado de agentes Tedax que intervinieron en la operación del 11M. Como en el caso GAL alude que se trata de materia reservada.
Habría que hacer una ley que deje claro que para un tribunal de justicia no hay materia reservada que valga, y que establezca un sistema de garantías adecuado para hacer uso de cuanta materia clasificada se necesite en estos casos. Rubalcaba está protegiendo a Manzano.
Estamos aún en la fase de instrucción de la causa abierta contra Juan Jesús Sánchez Manzano por destrucción masiva de pruebas. Estas son tan esenciales que podrían llegar incluso a invalidar todo el proceso anterior, y gracias a la eficaz dilatoria del señor Rubalcaba no sabemos cuánto tiempo más tendremos que esperar para que empiece el juicio oral.
La justicia lenta tiene poco de justa.
¿En qué quedó la sentencia del 11-M?
A Emilio Suárez Trashorras, y a Otman El Gnaoui, se les ha imputado el delito de ser colaboradores necesarios en el 11-M, un sangriento atentado done la propia sentencia afirma que no se sabe con certeza lo que explotó en los trenes. Me temo que sólo en caso de que quede probado que el explosivo fuera Goma2-ECO podrían ser condenados.
Se encontró Goma2-ECO en el piso de Leganés, que es un suceso diferente al de la explosión de los trenes que es el atentado en sí, y nadie ha podido probar que cuando los supuestos suicidas explotaron con el piso, estos estuvieran vivos, porque no se hizo autopsia, y tampoco aparecieron restos desangre en las paredes ni en los restos de la explosión. La sangre no encontrada apunta a que ya estaban muertos.
En cualquier caso, el explosivo que explotó en los trenes continúa siendo esencial, y nos enteramos hace cosa de un año de que en los restos de explosivos apareció DNT que es un componente de otros explosivos sin relación con la Goma2-ECO. Ello gracias a un vídeo que fue ocultado a la opinión pública por el propio juez Bermudez que se negó a proporcionárselo a las partes. Véase: Una verdad incómoda. Se encontró nitroglicerina. (11-M)
La sentencia en apariencia avalaba la versión oficial de autoría islamista, pero recordemos que de los 116 detenidos inicialmente durante la instrucción del 11-M, eran en su mayoría islamistas, y sirvieron para que en un primer instante el ministro Alonso instalara en la sociedad la idea de una «trama islamista», y que de todos ellos actualmente cumplan condena por el 11-M únicamente tres personas: Emilio Suárez Trashorras, Jamal Zougham y Otman El Gnaoui. Es decir, un minero español, y dos marroquís que no son islamistas. ¿Dónde están los islamistas?
A Jamal Zougham se lo condenó como autor material (es decir, por poner una de las bombas), mientras que a los otros dos se los condenó por participar en el suministro de la dinamita Goma2-ECO que, según la versión oficial, se utilizó para confeccionar las bombas. Cinco testigos identificaron a Zougam en distintos lugares la mañana del 11-M. Cuatro de ellos lo sitúan en tres trenes distintos.
Por lo tanto: de la versión oficial ratificada en una sentencia que ni siquiera dedujo testimonio contra las personas que mintieron de forma bastante evidente, no queda nada sostenible, pero los 7 años transcurridos y la forma de goteo en la cual se han ido conociendo más y más detalles, hacen que algunos (cada vez menos) todavía crean en ella.
En siete años de mentiras repetidas con suficiente insistencia se consigue hacer mucho daño.
¿Quién tiene interés por querer saber la verdad sea cual sea?
No sabemos cuál es el interés del señor Rubalcaba en retrasar el proceso, pero tenemos el precedente del caso GAL que sabemos como terminó. Eso y la deriva que va tomando el caso Faisán no resultan muy tranquilizadoras.
El Rey Juan Carlos dijo recientemente a las víctimas del 11-M «Lo lleváis crudo. A mí todavía me ocultan cosas del 23-F».
Para los que estamos interesados en saber la verdad del 11-M, se nos plantea un dilema desagradable. Acudir a las informaciones de periodistas de derechas, muy cabreados, o acudir a los periodistas que ignoran casi totalmente el asunto.
Creo que estos periodistas de derechas cabreados no han sido tan imprudentes como se comenta, sabedores de lo grave que es el asunto y que irían contra ellos.
Rechazada la querella de Sánchez Manzano contra el El Mundo
Ya hay sentencia, y de 40 páginas, por la querella que Sánchez Manzano presentó contra El Mundo y sus periodistas. Ha sido rechazada en su integridad y el ex-jefe de los Tedax ha sido condenado a pagar las costas. El juez considera que las informaciones publicadas en El Mundo fueron veraces
Lo que está ocurriendo es que la verdad no interesa a una buena parte de la sociedad (incluido el propio PP).
El papel de Rubalcaba en varios asuntos turbios:
Rubalcaba en su conocida trayectoria de gestión de las cloacas estatales tienen mucho que ocultar y por ello es casi imposible que pueda dirigir a un país de hombres y mujeres libres.
Quizás por eso Zapatero lo puso ahí a modo de señuelo. Así desvía los ataques recibidos contra su persona a Rubalcaba. Al ser este el mejor candidato a sucederle, podrá esperar a que reciba los palos suficientes como para proponerse nuevamente el mismo y así continuar liderando el partido. Puede que de economía no sepa mucho, pero de maniobras sucias si sabe.
Rubalcaba aun conserva cierta credibilidad en un importante sector de la población, pero si Rubalcaba cae en desgracia (por el caso Faisán por ejemplo), el péndulo de su credibilidad oscilará al otro extremo y la sociedad le verá como el ingeniero de las mentiras más terribles en la historia de nuestra democracia. Entonces el 11-M adquirirá un renovado interés.
Actualmente el 11-M continua teniendo ese carácter de tema tabú que hizo flaquear a un juez Bermúdez que inicialmente prometió a las víctimas que los culpables irían caminito de Jerez, y que acojonó a un señor Rajoy que convirtió el 11-M en tema tabú (no fue Alqaeda, pero tampoco fue ETA, fue posiblemente algo mucho peor) .
Es triste que demasiada gente condicione la búsqueda de la verdad a las simpatías ideológicas. Para mí son más importantes las personas, que unas ideologías que con demasiada frecuencia actúan de fachadas artificiales para ofrecer imágenes vendibles de uno mismo.
Ninguna ideología garantiza la catadura moral del que la sostiene, y eso es lo más importante.
En las elecciones de marzo de 2004, Rubalcaba fue responsable de la estrategia electoral del PSOE. El día de reflexión de las elecciones, dos días después de los atentados del 11-M, Alfredo Pérez Rubalcaba dijo en rueda de prensa «los ciudadanos españoles se merecen un gobierno que no les mienta».
Al menos en eso Rubalcaba tiene razón, pero no estoy viendo mucha sed de verdad en él.
Manuel
Todavía no sabemos que pasó realmente el 23-F, así que…
Antonio Castro
El 23-F se cometió delante de las cámaras. Puede quedar algún instigador que se fuera de rositas, pero hace ya 30 años. El 11-M es una completa falsedad y provocó 191 muertos y 1.857 heridos, además las repercusiones políticas por la torpe gestión de la crisis que hizo el PP les llevaron a perder unas elecciones que tenía ganadas, pero no sabemos si a alguien le intereso provocar el descalabro del PP. En algo así podrían haber estado interesados por distintos motivos tanto el PSOE como Marruecos que acababa de ser expulsadada por la fuerza del islote Perejil hacía un par de años. En el 11-M aparecen indicios que apuntan a la participación de serfvicios de inteligencia españoles o extranjeros o ambos juntos.
Zapatero visitó a Mohamed VI en 2003 y alentó el expansionismo marroquí.
http://blogs.periodistadigital.com/politica.php/2008/01/09/zapatero_marruecos_perejil_mapa_4747
Yo no tenía ninguna hipótesis, pero ya tengo una porque estoy viendo como las relaciones del gobierno de Zapatero han sido de permisividad extrema ante incidentes en Ceuta Melilla, o frenbte abusos de Marruecos con el pueblo saharaui.
Se trata de una amistad muy extraña, como si Zapatero tuviera algo que temer de Mohamed VI y cediera sistemáticamente en todo.
Los que se han asomado a la verdad del 11-M, como el propio juez Bermúdez, han reaccionado dando un paso atrás como el que se asoma a un abismo.
Todo ello me hace pensar que no se trató de terrorismo, sino de algo infinitamente peor y que la amenaza no ha desaparecido y continua planeando sobre nuestras cabezas.
Con todo ello no quiero decir que no se continúe investigando el 23-F, pero el 11-M me preocupa mucho más.