Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

11M: Decir que explotó Goma 2 ECO ya no vale, y vale ya.

11-M: Aparecio DNT

: Aparecio DNT

A los técnicos la presencia de DNT les pareció muy importante, y pensaron que se harían famosos pero no fue así. ¿Qué pasó luego?

Falta poco para que se cumplan siete años del brutal atentado, y en mi humilde opinión las víctimas del 11-M han sufrido más de un atentado. El primero fue contra sus vidas, y los posteriores lo fueron contra sus derechos a saber la verdad de los hechos. Esto dicho a estas alturas puede sonar a barbaridad para el que que no esté suficientemente informado, ya que hubo un gran juicio con enorme repercusión mediática y una sentencia que en aquel momento casi todos preferimos aceptar con alguna pequeña interrogante, pero la permanente labor de echar tierra sobre lo que ocurrió ha continuado e indica claramente el empeño en ocultar algo realmente importante que aún no sabemos en qué consiste. Hay actitudes del gobierno que no se pueden entender.

Si el Gobierno maltrata a las víctimas del 11-M es por algo

El Mundo:

EL TRATO que Rubalcaba está dando a las víctimas del 11-M es una infamia. Casi un año después de que éstas solicitaran por vía judicial los protocolos de actuación de los , y transcurridos diez meses también desde que pidieran conocer la identidad de los agentes que recogieron restos de en los trenes, el Ministerio del Interior continúa cerrado en banda.
Por lo que se refiere a los protocolos, Interior se negó a entregarlos aduciendo que eran materia reservada, pese a que sí permitió al comisario Sánchez Manzano utilizarlos en su demanda privada contra EL MUNDO que, como es sabido, ha acabado perdiendo de forma clamorosa. En cuanto a la identificación de los policías, el Ministerio ni siquiera se ha molestado en contestar.

Pero al margen de que el trato que Interior da a la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M sea indigno y bochornoso, está negándose a atender un requerimiento judicial. La juez que instruye el caso de la denuncia contra Manzano está ya más que legitimada para imputar por desobediencia a quienes no le facilitan la información solicitada, como así han pedido los querellantes.

Por otra parte, tal y como informamos hoy, el ex comisario jefe de los Tedax ha renunciado a recurrir la sentencia de la Audiencia de Madrid que ha dejado acreditada la «veracidad» de las informaciones de EL MUNDO sobre el 11-M. Entre esas informaciones están las que establecen que Manzano destruyó pruebas de la masacre que podrían haber ayudado a identificar a los terroristas. Esa sentencia, que ahora ya es firme, aumenta la sensación de que el 11-M continúa siendo una asignatura pendiente. El fallo admite expresamente que la «verdad judicial» -en alusión a la polémica resolución de la Audiencia Nacional- «no coincide a veces con la verdadera realidad de los hechos». Pues bien, dado que hoy la única vía para poder arrojar luz sobre la matanza es la querella abierta contra Manzano, el Gobierno tiene un motivo extra para cumplir con su obligación de colaborar con la Justicia.

La absoluta falta de cooperación de Rubalcaba es muy sospechosa. Si un Gobierno debe estar al servicio de los ciudadanos y de la Justicia, qué no decir cuando se trata de atender a unos ciudadanos que han sufrido en sus carnes el mayor atentado de la historia del país. Nadie se imagina al Departamento de Seguridad Nacional de EEUU desairando a las víctimas del 11-S.

Así pues, dado que lo lógico, lo normal e incluso lo políticamente correcto sería colaborar, ¿por qué ese empeño de Interior en crear dificultades aun a costa de ponerse en la diana? Si Rubalcaba y el Gobierno asumen un desgaste es por algo, y sólo se nos ocurre una respuesta: que tengan miedo a que la monolítica versión oficial de lo acontecido el 11-M pueda quedar más desacreditada de lo que ya está.

En mi opinión Gómez Bermúdez se comportó durante todo el juicio del 11-M como un juez competente , y yo creo que inspiraba un alto nivel de confianza en toda la opinión pública. No había motivos para desconfiar de él y resultaba bastante paranoico pensar que tres altos magistrados hicieran algo distinto de su obligación en aquellas circunstancias, pero hubo algo que a mí me dejó completamente descolocado cuando se dictó la sentencia, y es la ausencia de deducción de testimonio contra .

Las declaraciones de Juan Jesús Sánchez Manzano, resultaron opacas, surrealistas, e insostenibles. Si bien es cierto que acudió simplemente como testigo, lo cierto es que había fuertes sospechas respecto a sus actuacioenes y que quedó razonablemente constatado en el juicio sus mentiras acerca de las pruebas recogidas y sus análisis.

Demasiadas mentiras y ocultaciones en torno a los explosivos:
Por esa razón no pude comprender que en la sentencia no se incluyera la deducción de testimonió contra él. La evidencia en tal sentido y otras ocultaciones igualmente evidentes son las siguientes:

  • Según la declaración TP 28296 de Cáceres Vadillo en el 11-M, el grupo Tedax que recogió las pruebas no tuvo opción a clasificarlas tal y como es preceptivo. Recibió la orden directa de Sanchez Manzano de llevar todas las pruebas de todos los focos directamente a la unidad central Tedax cuando lo que indicaba el protocolo era su clasificación y envío a policía científica.
  • Juan Jesús Sánchez Manzano se excedió en sus competencias con la connivencia de algunos de sus superiores. Por lo tanto la actuación fue completamente excepcional y apunta a un irregular afán de control, por parte de Juan Jesús Sánchez Manzano y de sus superiores. Todo  ello desde el primer instante, es decir, antes incluso de existir el menor indicio en ningún sentido, y este detalle es muy importante. En otras palabras, alguien desde las cloacas del estado ya sabía desde ese primer instante que había que hacer desaparecer a toda costa los restos de los explosivos.
  • Las piezas recogidas en los escenarios fueron lavadas con acetona. Esta barbaridad elimina los restos de explosivos.
  • Los algodones de limpieza de esta operación de lavado con acetona fueron destruidos. Esto también es contrario al procedimiento.
  • Desaparecieron otras muchas pruebas recogidas en los escenarios de las explosiones tales como arena. La arena de los cráteres de las explosiones controladas también desaparecieron. Algunas pruebas desaparecieron después de ser analizadas pero los análisis también desaparecieron.
  • Los trenes fueron destruidos. Lo preceptivo en cualquier caso de accidente es su conservación y custodia. En caso de atentado evidentemente con mayor motivo.
  • No se remitió a la policía científica los restos de explosivos para su análisis como es preceptivo.
  • Los documentos de los análisis llevados a cabo en la unidad de los Tedax no existen.
  • En el juicio Ángel Manzano afirma que lo único que pudo determinarse fueron componentes genéricos de dinamita, aunque afirmó desconocer cuales eran esos componentes porque no se pudieron identificar en su laboratorio. ¿¿¿???
  • Dijo que las muestras de explosivos nunca se mandaban al laboratorio de la policía científica. En realidad siempre se hace y el propio excomisario firmó oficios mandando restos de explosivos a la Policía Científica, pocos meses antes y pocos meses después del 11-M.
  • Según reconoció el propio Juan Jesús Sánchez Manzano, a la audiencia nacional Llegaron 23 muestras de los focos de 12 focos de explosión, porque el Tedax destruyó el resto debido a una selección realizada en el laboratorio de los Tedax. Todas las muestras recogidas en el escenario de un crimen deben conservarse. Algunas de las muestras analizadas por la perito químico de los Tedax tampoco llegaron a la audiencia nacional.

Para no aburrir, en lo referente a la fabricación de pruebas falsas voy a centrarme únicamente en una de ellas que a mí siempre me resultó muy llamativa.

La Furgoneta Kangoo:

Se halló vacía una furgoneta Kangoo que fue revisada por policías y por perros adiestrados en detección de explosivos que no detectaron nada, pero la furgoneta es llevada, en contra del protocolo habitual y por contraorden, al garaje de los TEDAX en Canillejas. Una hora después, la furgoneta, puerta con puerta con el laboratorio de los TEDAX, está repleta de pruebas, incluyendo explosivos que dos perros no habían detectado, y aparecen 61 objetos, cuando es examinada en la Comisaría de Canillas.

El explosivo que aparece corresponde a unos restos hallados en detonadores, se envía a la científica con una muestra patrón de Goma 2 ECO aportada por el jefe de los TEDAX. Curioso que se aportara una muestra patrón correspondiente al tipo de explosivo que luego se encontró. Es como decir, mirar bien y no la cagueis porque vais a encontrar Goma 2 ECO y para que no os confundais os proporciono una muestra del tipo de explosivo que vais a encontrar. Lo malo es que no se encontró solo el mismo tipo de explosivo, sino que se encontró idéntico explosivo porque la muestra hallada y la muestra patrón presentan la misma presencia de metenamina, un contaminante ajeno a la GOMA-2 ECO y por lo tanto es una coincidencia inexplicable, y la misma textura de microgránulos, algo rarísimo que apunta a que ámbas muestras habían pasado por idénticas condiciones de almacenamiento.

Como la contaminación resultaba sospechosa, se culpó al propio procedimiento científico de la misma, se culpó al almacén de la empresa que suministra a la policía, se culpó al almacén de Mina Conchita. En ninguno de ellos se encontró rastros de ninguna de éstas sustancias.

Este hecho debería haber bastado para que Juan Jesús Sánchez Manzano fuera declarado testigo poco fiable. Sus declaraciones en el juicio fueron igualmente contradictorias y apuntaban a algo más que una acumulación de negligencias cosa que se obvió. Había muchos motivos para deducir testimonio contra él y contra la perito de los TEDAX que testificó en el juicio pero no se hizo.

Otras pruebas falsas:

La mal llamada mochila de Vallecas apareció en una comisaría y tenía una bomba muy mal fabricada. La corriente del móvil no podría haber activado la bomba y además un cable no estaba conectado, el móvil se activaría con la función de alarma a la hora programada no requiriendo de la presencia de una tarjeta que sirvió para realizar las primeras detenciones. Pese a la ausencia de autopsias y otras irregularidades se afirma que algunos islamistas se suicidaron en Leganés pero también hay muchas contradicciones sobre todo aquello.

Aspectos del juicio del 11-M:
Fue el propio Bermúdez quién ordenó la práctica de la prueba sobre el polvo del extintor, que es el único material que ha llegado sin lavar con acetona porque ello lo habría destruido. Lo extraño es que el juez, sacó unas conclusiones diferentes de las que expresaron los peritos de estas pruebas. Esto se sabe por el contenido de un vídeo de control que fue ocultado por el juez durante la vista oral, y tampoco la entregó a una de las partes que lo solicitó.
Finalmente, tres años más tarde, la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, presentó una querella contra Juan Jesús Sánchez Manzano, y su jefa de laboratorio, acusándoles de manipulación de pruebas y falso testimonio. La querella fue aceptada por un juzgado ordinario y ambos mandos policiales se encuentran procesados por ese motivo. A través de esa vía, las víctimas del 11-M pudieron conseguir que les entregaran los vídeos de la pericial de explosivos que Bermúdez decidió ocultarles, y su contenido ha sido muy revelador.

De haberse hecho público el contenido de ese vídeo en su momento, habría provocado una gran conmoción y un vuelco en las investigaciones del 11M fundadas en «Explotó Goma 2 ECO y vale ya«.

Las conclusiones de la sentencia sobre la presencia de ftalato en los análisis, considerándolo indicador de presencia de Goma 2 ECO, contradicen lo que afirman los expertos sobre la ubicuidad de los mismos y su falta de valor concluyente para señalar presencia de algún explosivo en particular. Pero, se halló dinitrotolueno (DNT),  nitroglicerina, como la que sí se encontraría en el explosivo de Titadine. Estos componentes no forman parte de la Goma 2 ECO. Dibutilftalato mencionado en la sentencia es ubicuo y por ello contrariamente a lo que afirma la sentencia no indica presencia de Goma 2 ECO ni de ningún otro explosivo en particular.

La sentencia dijo que: Toda o gran parte de los explosivos que explosionaron en los trenes el 11 de marzo y la que explosionó en el piso de Leganes fue Goma-2 ECO procedente de mina conchita. No se sabe con absoluta certeza la marca de la dinamita que explotó en los trenes, pero todo o gran parte de ella procedía de mina conchita.

¿¿¿Qué??? La conexión probatoria entre lo que explotó en los trenes  y Mina Conchita no existe. (La conexión de algunos acusados con la Goma 2 ECO de Mina Conchita sí).

Conclusiones:
El explosivo es el arma del crimen y lo que sirvió para imputar el delito a los condenados. Se quiso ver inicialmente en el 11-M la mano de Al-Qaeda en venganza a la participación en la guerra de Iraq, y se acusó al PP tres días antes de las elecciones de mentir para ocultar este punto, pero nada indica que el PP mintiera. En cualquier caso sí parece que se equivocó gravemente, actuó con torpeza asegurando que había sido ETA, y jamás rectificó su error porque a día de hoy no hay pruebas de que ETA tuviera algo que ver. Esta torpe actitud no tiene excusa y de hecho le costó las elecciones. Por eso seguramente decidieron no continuar removiendo el tema.

Finalmente, se imputó la autoría del 11-M en «células locales de integristas islámicos». Rateros de poca monta (los «pelanas de Lavapiés»), cuyas relaciones entre sí resultaron dudosas, no sabían fabricar bombas, y menos aún mediante teléfonos móviles, no constan tareas previas de planificación, ensayos, vigilancias, planos, esquemas, ni control de horarios.

En lo que a mí respecta, la prudencia continua siendo fundamental, no sabemos quién fue, pero ya podemos asegurar que la versión oficial se ha desmoronado totalmente desde el momento en que aparece la presencia de un componente DNT que ha sido sistemáticamente ocultado desde el principio.

Análisis de la posibilidad/imposibilidad de tres hipótesis:

1) Participación de ETA:
En realidad, apenas se ha investigado sobre ello, pero si hubiera sido ETA, el PP no habría cejado en su empeño de demostrar la verdad. Parece que ya, ni en el PP creen en esa posibilidad.

2) Participación de Al-Qaeda:
Si Al-Qaeda hubiera tenido alguna participación, se habría logrado una sentencia y una condena más amplia, el PSOE no estaría poniendo trabas a las investigaciones, pero a día de hoy se continúa boicoteando a las víctimas el acceso a información relativa a las nefastas actuaciones de Juan Jesús Sánchez Manzano, Jefe Tedax, que ya ha admitido destrucción masiva de pruebas. Las investigaciones abiertas en la Audiencia Nacional parecen pese a todo paralizadas desde el gobierno.

Ahora la participación de los islamistas en los atentados está ligada a un robo perfectamente demostrado ocurrido en Mina Conchita y a su ulterior transporte del explosivo Goma 2 ECO.  El principal problema de basarse en esto, es que explotó algo diferente o algo más, porque el DNT no forma parte de la Goma 2 ECO. Las normativas europeas sobre medioambiente obligaron a su modificación y la principal fue la eliminación total del dinitrotolueno (DNT), por ser muy tóxico. Por lo tanto o no explotó Goma 2 ECO o había un segundo explosivo.

Lo más grave es que este segundo explosivo no tendría conexión probada con esos islamistas, y quizás por ese motivo se intentó ocultar.

3) La participación de servicios de inteligencia nacionales o extranjeros:
Esta terrible hipótesis, es algo que continua cerniéndose sobre este atentado como una espada de Damocles, pero no existen evidencias, sino meros indicios sin valor probatorio. Sin duda se trataría de la mas grave de todas las hipótesis. Algunas guerras se han declarado por temas menos graves que algo así, pero la verdad para mí no tiene precio.

Aunque el cielo se caiga a pedazos… Hay que confiar en la madurez del pueblo español y no ocultar a los responsables de una barbaridad como esta, porque sin saber quien lo hizo no estaremos seguros y las víctimas continuarán sufriendo un precio añadido al recibido con el atentado.

Treinta y cuatro de los cuarenta imputados en la trama eran CONFIDENTES Y/O CONTROLADOS por la Policía, Guardia Civil y Centro Nacional de Inteligencia. Pese a ello no se logró frustrar el atentado. Eso indicaría una monumental negligencia o una monstruosa conspiración. El Gobierno actual ha premiado con ascensos a gran parte de los mandos policiales implicados. Ni Al-Qaeda, ni los islamistas, ni ETA, han podido tener participación en la ocultación de las pruebas ni en la fabricación de pruebas falsas que apuntaban a la Goma 2 ECO como arma homicida.

La precisión del operativo terrorista, y su conocimiento en el manejo de explosivos para poder lograr semejante masacre, indican un nivel de preparación altamente especializado, y muy superior al que tenían los islamistas. También indica un mayor número de participantes en la colocación de los explosivos del que se supone disponían estos islamistas. No olvidemos que lograron hacer estallar once artilugios explosivos en cuatro trenes, y que otros dos artefactos fueron explosionados controladamente.

Como mínimo entre el cuerpo de los Tedax hay gente que sabe mucho del 11-M. Algunos han declarado contra su jefe Juan Jesús Sánchez Manzano que ha admitido destruir toneladas de pruebas que jamás debieron ser destruidas. Esto no puede continuar así. Tienen que explicar porqué destruyeron todas esas pruebas y continuar tirando de ese hilo.

Anterior

Con una representante de la lobbycracia no hay nada que negociar.

Siguiente

Enlosando el camino de La Ley Sinde con buenas intenciones.

2 comentarios

  1. Buen trabajo, me ha gustado ya tienes un fan más para tu página web. Felicidades

  2. Antonio Castro

    Muchas gracias y bien venido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén