Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

11-M seis años después.

11M una tragedia que no olvidaremos nunca.

Hoy hace seis años que España sufrió el peor atentado de su historia. Es un día en el que debe primar por encima de cualquier otra cosa nuestro apoyo moral a las víctimas. Me considero un viajero moral de esos trenes,  eran personas normales y corrientes con las que me siento plenamente identificado.

España se fraccionó porque unos quisieron ver unos hechos y otros quisieron ver otros distintos, pero si la sed de verdad hubiera sido tan grande como unos y otros dicen, ahora la asociación de ayuda a las víctimas no estaría en la precaria situación económica en la que se encuentra.

La AAV11M solicita la colaboración ciudadana para poder continuar con las actividades desarrolladas por la Asociación, en la atención a las víctimas y fundamentalmente para esclarecer los atentados del 11M

http://www.ayuda11m.org/noticias/index.php?id_menu=28&id=19

Gracias a las costosas iniciativas legales de esta asociación, se conoce el contenido de un vídeo muy importante que nos fue ocultado a todos, en el cual los peritos afirman cosas distintas de las que se afirman en la sentencia del juicio del . La asociación tuvo que interponer un recurso para lograr tener acceso al contenido de este vídeo. También quisieron saber porqué desaparecieron tantas pruebas, cosa que no se investigó en su momento. Ahora sí se está investigando, pero nada de eso sale gratis.

En el asesinato de JFK la bala que lo mató describió una trayectoria que se puede calificar de acrobática, y en el 11-M el tipo de explosivo que se utilizó en 10 explosiones casi simultáneas en cuatro trenes diferentes no se pudo averiguar con seguridad. Son hechos suficientemente surrealistas como para que sean cuestionados.

Si de verdad existiera tanta hambre de saber la verdad fuera cual fuera y caiga quien caiga, la AAV11M no estaría padeciendo tantos apuros económicos para perseguir una verdad que debería interesar un poco más  a todo el mundo. Algunas mentiras y ocultaciones como las del señor Manzano se están descubriendo ahora seis años después.

El enemigo más temible de la verdad es el odio, y el mejor amigo de la verdad son los hechos. Yo como pasajero moral de esos trenes no puedo permanecer indiferente ante estos nuevos hechos, quiero que se continúe investigando hasta el final y que el señor Manzano de explicaciones de porqué destruyó las pruebas.

Anterior

¿Es lo mismo hablar de propiedad intelectual que de derechos de autor?

Siguiente

¿Puede un cliente víctima de phishing reclamar a su banco?

6 comentarios

  1. Nacho Vegas

    Tengo la intuición de que la verdad podría ser más dañina que las mentiras. Este país no necesita mucho para estallar en guerras civiles.

  2. admin

    Nacho se me parte el alma de escuchar una opinión como esa y puede que tengas razón, pero eso nos deja a los seres humanos la altura de las cucarachas. Yo soy de la opinión de que hay que ir con la verdad por delante aunque el cielo se caiga. Repito que me considero viajero moral de esos trenes. Me parece que estamos ante un caso de pánico preventivo ante una posible verdad que podría ser totalmente inasumible, pero hay gente que continua sufriendo porque se siente olvidada. Gente que está dispuesta a asumir cualquier verdad por dolorosa que sea porque ya han sufrido lo suyo y reclaman una justicia a la que tienen derecho.

  3. Nacho Vegas

    Cuando empecé a leer lo que publicaban los medios de «la conspiración» dando nombres y apellidos y no ver ninguna querella, se me pusieron los pelos como escarpias. Eso me indicó claramente que había una parte real de esas escabrosas historias. Sinceramente, dejé de seguir el tema por asco y para no calentarme.

    Si la verdad es una parte de lo publicado y viendo como están los ánimos de esta sociedad dividida, que sólo quiere reconocer lo que les predican sus «curas favoritos» y que lo que digan los otros lo consideran como un ataque. Estamos estancados en una sociedad bicolor en donde la política es una forma de religión extremista.

    Reconozco que tengo una profunda curiosidad y ganas de una justicia verdadera, pero no veo capacitada a España para asimilar algo que puede ser muy grave, el hecho reciente más grave desde el secuestro y muerte del lider de la derecha republicana a manos del otro bando. Sería algo realmente trágico que estos 192 muertos fuesen la escusa para crear cientos de miles de muertos.

    Eso no quita que dentro de un tiempo prudencial se pueda investigar lo ocurrido y poner a cada uno en el sitio que les corresponda en la historia.

    De verdad, me da mucho miedo este asunto y temo por el futuro próximo de mi hija. Antonio supongo que me entiendes y admiro tu interés por saber la verdad, aunque esta sea muy dura.

  4. admin

    Te entiendo muy bien, se llama miedo. Un miedo basado en un peligro muy grande y muy real, pero ¿que clase de futuro estamos preparando a nuestros hijos?

    No creo que la mentira solucione nada, solo evita dolor e incomodidad, pero premiar mentiras y castigar verdades es tomar el camino equivocado.

    Hacer algo es jodido, pero no hacer nada es aceptar la mentira y eso equivale a ser cómplices de una auténtica monstruosidad.

    Yo al igual que tú pospuse seguir el tema por asco y para no calentarme, pero también por miedo. Estamos todos instalados en el miedo a la verdad.

    Las minorías violentas se hacen con el control de la sociedad gracias al miedo. Creo que el miedo resulta nefasto a largo plazo.

    Me hablas del miedo al futuro y de tu hija, y yo también tengo un hijo y quiero lo mejor para él, pero …

    ¿Cuantas veces los hechos nos han demostrado que para que la maldad triunfe solo hace falta que la gente buena no haga nada?

  5. Nacho Vegas

    Respondiendo a tu última pregunta: muchas veces. Por eso digo que con el tiempo se sepa la verdad y que la historia ponga a cada no en su sitio.

  6. admin

    Está todo dicho somos testigos de una triste realidad. Yo espero que no pase demasiado tiempo para que se haga justicia. Van seis años, y puede haber gente inocente o culpada de delitos que no corresponden, y culpables que se fueron de rositas, y que no es bueno que estén libres sabiendo lo que son capaces de hacer. Hacer justicia dentro de 20 o 30 años cuando muchos de los que hoy reclaman justicia estén muertos me parecería muy triste.

    Un cordial saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén