Expongo de forma abreviada y aproximada lo sucedido con mi banco el BBVA.
El viernes fui a mi agencia del BBVA a sacar dinero y pregunto:
– No he avisado, pero ¿Puedo sacar 5000 euros?
– No, lo siento, solo podemos darle 3000 euros que es el límite de dinero que se puede sacar sin aviso previo, pero cerca hay otra agencia del BBVA, puede usted sacar el resto allí.
Me dan los 3000 euros y decido ir a la otra agencia, y de paso sacar algo más de lo previsto. Cuando llego allí pregunto al cajero:
– No he avisado, pero ¿Puedo sacar 5000 euros?
– No, lo siento, solo podemos darle 3000 que es el límite de dinero que se puede sacar sin aviso previo, pero … -mirando mi cartilla- usted es cliente de la agencia de aquí cerca.
– En efecto, pero allí no me han dejado sacar más que 3000 euros así que por sugerencia de ellos vengo aquí. Deme entonces 3000.
– Espere, tengo que consultarlo.
Se va a hablar con el director, y se toma su tiempo. Cuando vuelve me dice.
– Necesitamos pedir autorización a su agencia.
– Perdone pero soy el titular de la cuenta, vengo en persona, traigo mi DNI y mi cartilla, la cual tiene en este momento, por circunstancias excepcionales, un saldo de 59000 euros y estoy solicitando 3000, que es el límite de dinero que dejan sacar sin avisar. ¿Cuál es el problema? ¿Por qué necesitan consultar a mi agencia?
– Son las normas, tenemos que enviarles un fax y nos lo tienen que autorizar.
Tenía prisa, decido no discutir para no retrasar el tema. Hacen el fax, lo envían, se toma su tiempo, llaman a la agencia, se toman más tiempo. A los 20 minutos harto de esperar le digo al cajero que me están haciendo perder mi tiempo sin ningún motivo, y que quiero hablar con el director, y a este le repito la pregunta ya algo calentito.
– Perdone pero soy el titular de la cuenta, vengo en persona, traigo mi DNI y mi cartilla, la cual tiene ahora un saldo sobrado, y estoy solicitando 3000 que es el límite de dinero que dejan sacar sin avisar. ¿Cuál es el problema? ¿Por qué necesitan consultar a mi agencia?
– Son las normas.
– No me lo creo -digo enérgicamente- tienen lo que necestan para darme mi dinero, y si no me lo dan les pongo una denuncia en comisaría. – no era un farol.
– No he dicho que no se lo vayamos a dar, pero tenemos que verificarlo.
– Soy el titular, traigo la cartilla, tiene saldo sobrado, traigo mi DNI, ¿Qué más necesitan?
– Podría ser un DNI falso. – Yo no lo podía creer, sentí que me tomaban por idiota.
– ¡Increible! pero que me está usted contando oiga. – exclamé sorprendidísimo.
– Es cierto, los documentos pueden falsificarse. Puede ocurrir. – Yo no salía de mi asombro. ¿Me estaban diciendo que no se fiaban de mi DNI?. Lo pregunté.
– ¿Si yo le enseño mi DNI, no puede usted distinguir si es un DNI auténtico? – Insistí.
– Estooo … claro que puedo distinguirlo. – dijo titubeando.
– Normal porque es su obligación -respondí yo- y ahora le repito la pregunta anterior. Soy el titular, traigo la cartilla, tiene saldo sobrado, traigo mi DNI, ¿Qué más necesita?
El director continuó ofreciéndome justificaciones igual de peregrinas que las anteriores, así que pedí una hoja de reclamaciones. Se tomó su tiempo para encontrar el dichoso documento en el ordenador y sacarlo por la impresora. Le vi algo nervioso.
Después de escribir mi reclamación me dice que se ha equivocado y que ha puesto su nombre donde debía yo poner el míó, y me ofrece volver a rellenar otra vez la declaración, viendo mi expresión decide rellenarla el mismo. Hecho lo cual la firmo y le digo:
– Las normas del BBVA y las batallitas entre agencias no me intreresan. Considero que no se me ha atendido correctamente y por ello pienso poner igualmente una reclamación en mi propia agencia, y también voy a sacar todo el dinero que pueda avisando antes.
– Creo que usted está equivocado. – Me dice nervioso mientras me alejaba.
Miro mi reloj y me encojo de hombros. Me voy porque ya se me estaba haciendo tardísimo, y no tenía ganas de escuchar más bobadas del tipo … el DNI puede ser falso.
Aclaro que mi DNI es de los modernos, válido hasta el 2018. Fabricado en policarbonato, contiene un chip criptográfico con mi firma electrónica, mis datos biométricos, un sello hologŕafico, y alguna cosas más, que convierten a ese documento, en un documento de identidad fiable.
Reconozco que esta rabieta mía es por un tema algo banal, ya que no implica perjuicio económico. Los he tenido más gordos, como mucha más gente, pero quería más que nada, reflejar un tipo de trato denigrante e injusto, con el que mucha gente se puede sentir identificada.
Reconozco que con los bancos (hay pocas diferencias entre ellos) tengo poquita paciencia, pero esa es exactamente la paciencia que en mi opinión merecen, si es que merecen alguna.
PD sab 19-feb-2011:
He localizado este artículo sobre el El DNIe. por si os interesa.
Deja una respuesta