Pido perdón por una foto que puede resultar ofensiva en este momento, pero estamos ante un hecho muy grave. Supuestamente el aumento de los años de cotización y el retraso de la misma son medidas necesarias por culpa de una mayor esperanza de vida o por el envejecimiento de la población, pero esto es una nueva mentira, y cada vez son peores.
‘¿Quién va a llegar a cotizar 38 años?’
ELMUNDO.es
Madrid.- «Si hasta los 25 años no pueden trabajar y despues de los 50 es difícil encontrar trabajo, digo yo, como se van a poder trabajar 38 años?» se pregunta un lector en el foro de ELMUNDO.es tras el acuerdo sobre la reforma de las pensiones alcanzado en la noche de ayer entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los líderes sindicales, Cándido Méndez (UGT) y Toxo (CCOO), en una cena en la Moncloa. «Tal y como está todo, ¿Quién va a llegar a cotizar 38 años?», pregunta Joserra.
La respuesta para mí es fácil. Casi nadie podrá cotizar esos 38 años partiendo de una situación como la actual y menos los que empiezan en el mundo laboral ahora.
El motivo de por qué se hace esto, para mí es claro y nada tienen que ver con la sostenibilidad del sistema de pensiones. Tiene que ver con el brutal nivel de paro y con una previsión de recuperación demasiado lenta, pero no hay cojones para admitirlo.
Se habla de la insostenibilidad del sistema de pensiones a largo plazo, cuando es algo que estaba asegurado hasta hace pocos años cuando la economía iba bien. Decir que la mayor esperanza de vida o el envejecimiento de la población son la causa de la reforma actual, es una falacia inmensa, es no asumir la responsabilidad de una pésima gestión de nuestro dinero.
Lo que está ocurriendo es que las pensiones de los que se jubilan ahora, no se pagan con el dinero de lo que esa gente cotizó en su momento, porque eso es algo que hicieron hace muchos años, y como el dinero no puede estar parado, ya le dieron el uso que consideraron oportuno al mismo cuando teníamos superavit. Lo mal gastaron a manos llenas. Total… no era de ellos.
Como ahora con el paro actual hay muchos menos cotizantes (que son los que pagan a los jubilados de ahora), falta dinero.
Por eso, hay que buscar excusas, por eso y porque el empleo no remontará en algún tiempo y no habrá dinero para todos los que tienen derecho a ello.
¿Se lo han gastado en chuches? El desplifarro de los políticos se ha hecho a costa de un dinero que nunca debieron tocar.
Meter mano a nuestras pensiones de esa forma es además de indecente, una bomba de relojería que podría estallar al gobierno actual o al siguiente, pero que seguro afectará de forma dramática a los que empiezan su andadura en el mundo laboral en este momento.
Unamos eso al paro actual ¿Hay derecho a eso? ¿Saben a cuanta gente van a llevar a una situación límite?
hastaelgorro
¿Que a cuántas personas va a llevar ésto al límite?, a mí, entre cientos. Tengo ya un pié en la calle, pero no en la calle porque me vayan a despedir, no, ya lo hicieron hace años; tengo un pié en la calle y el otro todavía en mi casa, porque no sé cómo voy a pagar el agua, la luz, el teléfono, no sé cómo voy a poder pagar el simple hecho de vivir.
Busco salidas o entradas, como quieras, pero no las hay. ¿Qué me queda?, ¿tirarme por el puente?.
Antonio Castro
A esas preguntas debería responderte Zapatero. Yo no soy capaz de hacerlo. Se me cae el alma a los pies de ver va tanta gente en esa situación que para mí ha sido evitable.