Seguro que inicialmente se venderá muy bien porque es muy bonito y porque no sabemos muy bien cual es su especial propósito. (Eso invita inicialmente a los curiosos). Su aspecto me parece muy elegante.
Ofrece un concepto nuevo que está a mitad de camino entre un portátil, un iPhone, un NetBook, y una especie de eBook multimedia, pero no será capaz de sustituir a ninguno de ellos. Al iPod no lo puede sustituir por su tamaño, al portatil por su falta de versatilidad, y ni siquiera sustituirá a un eBook porque consume mucha más batería.
Ofrece una gran pantalla táctil y conexión a Internet pero no ofrecerá nada excesivamente novedoso salvo por su diseño estético que me parece un gran acierto. Seguramente lo que falta es un producto que lo aglutine más funcionalidades y que sea más completo.
Para empezar iPad no trae cámara, ni USB salvo que compres más accesorios, no me queda claro si ofrece multitarea. Cualquiera de estas carencias forzaría a tener un ordenador como complemento porque son demasiadas las cosas que no podremos hacer con él. Me parece muy claro que no les ha dado la gana de hacer un portátil, y me parece un error salirse de un estándar suprimiendo funcionalidad. Lo útil habría sido darle toda la funcionalidad de un portátil dentro de lo posible, pero hay funcionalidad que está claramente capada.
La ausencia de puerto USB me parece un detalle muy feo. Su precio es suficientemente elevado como para que te obliguen a comprar un accesorio para algo tan esencial como conexión USB. Un puerto USB no debería ser algo opcional. Son ganas de fastidiar.
Veremos en que queda todo, pero a mí me huele a producto parcialmente cerrado y no soy el único que lo piensa, el tiempo dirá.
En Libros y bitios de Jamillan.com: El nuevo iPad de Apple
El problema, señalaba ayer el Guardian, es si Apple va a querer controlar todo lo que se lee en el nuevo aparato (a la Kindle), o nos va a dejar introducir otros contenidos.
El hecho de que haya optado por el formato consensuado ePub (producido por International Digital Publishing Forum), frente al formato propietario del Kindle, hace abrigar esperanzas en este sentido.
La descripción más clara del producto la he encontrado en el Blog de Enrique. Enrique Dans hablando en CNN+, sobre el iPad
Deja una respuesta