Lo primero es darse cuenta que tienes un problema de percepción. El mundo no ha cambiado, has cambiado tú. Los problemas, por alguna extraña razón, suelen venir acompañados de más problemas y se junta todo, o por lo menos esa puede ser la percepción en muchos casos.
Cuando nos enfocamos en los problemas, los nuevos problemas no suman sino que multiplican la angustia inicial.
Todo es una cuestión de enfoque y de actitud mental. La actitud mental puede ser vista como una medalla colgada al cuello con una cara negra y otra blanca. La cara negra lleva escrito, «La vida es una muerte lenta». La cara blanca lleva escrita la frase «No hay nada más valioso que la vida».
Lo primero que debes hacer es mirar a la medalla y preguntarte si está dada la vuelta, y ahora está del lado negro, porque si es así, antes que nada tendrás que dar mentalmente la vuelta a esa medalla, para poder sonreír y tirar de nuevo para delante.
Cuando el golpe recibido es muy duro, es como si la medalla se pegara al cuerpo y tampoco quisiéras voltearla. En ese caso date un tiempo lo más breve posible, para desahogarte, descargar toda tu negatividad liberándote de ella, y cuando estés preparado y realmente quieras hacerlo podrás voltear la medalla y afrontar la vida con renovada ilusión.
No te enfoques en los problemas, enfócate en las soluciones
Lo que jamás debes hacer es quedarte abrazado a tus sentimientos más negros y refugiarte en tu propia lástima, porque en ese pozo tampoco encontrarás lo que buscas, y difícilmente podrán ayudarte a salir del pozo si no pones de tu parte.
Si tu mal tiene remedio ¿por qué te quejas? y si no tiene remedio ¿para qué te quejas?
(Filosofía china Tao Tse)
Habrás oído miles de veces frases tales como: «no hay mal que por bien no venga», «no hay mal que cien años dure», «después de la tormenta viene la calma», «cuando se cierra una puerta se abre una ventana», etc. Créetelas, porque son rigurosamente ciertas.
La clave es no enfocarse en los problemas sino en las soluciones.
Siempre hay soluciones, y no me refiero a soluciones para el problema, sino soluciones para ti y para tu vida, y es en eso en lo que deberías pensar y trabajar.
Por lo tanto, es un problema de enfoque, un problema de actitud mental, dale la vuelta a la medalla, piensa en positivo y convierte tu problema en una nueva oportunidad para ti, porque eso siempre es posible.
m
Hola, he estado viviendo con mi chico durante un año y medio,hace 6 meses empezaron los problemas, con alcol me insultaba se pone celoso, aunque no es siempre, en momentos puntuales.Con mis amigos y familia me ha faltado al respeto(insultosy malas formas) delante de ellos, pero con sus amigos y familia siempre ha sido muy cortes.Me canse y el acpeto que tenia un problema y fuimos al psicologo.
Hace 2 meses en una discursion me dio un golpe, y yo decidi volver a mi ciudad y dejarle, muy triste y aun enamorada de el, no pude dejar de tener contcto con el, llamamdas y un par de veces nos hemos visto.
Mi familia y amigos no le aceptan, cosa que entiendo, pero yo le he perdonado y quiero volver con el, creo que tengo un problema, xq todo el mundo a mi alrededor me dice lo mismo y yo no lo veo.que debo hacer???porfavor ayuda
Antonio Castro
m: La gente de tu alrededor te está aconsejando bien. Déjate ayudar por los que te quieren de verdad, porque tu no eres capaz de ver con claridad.
A un hombre que te amenaza, hay que decirle claramente que si te pone la mano encima una sola vez, te vas y no vuelves, y llegado el caso cumplirlo. En tu caso todo eso ya ocurrió.
Probablemente el tiene un problema y no lo sabe, cree que puede controlarse, pero no es así, y con frecuencia estas situaciones suelen empeorar.
eduardo
Hola buenas miroo necesito ayuda, hace dos meses se rompio la relacion que mantenia con mi novia, y aunque no me trataba muy bien, ni me valoraba lo suficiente, la echo mucho de menos, en los estudios puede repercutir mi estado de animo, de momento no, pero en cambio me refujiado en los porros y se que eso no es la solucion, por favor necesito ayuda me siento solisimo y siento que voy a explotar! Gracias.
Antonio Castro
Eduardo, lo que te ha pasado a ti le pasa a millones de personas todos los días. De un golpe sentimental por duro que sea se sale siempre. Es cuestión de tiempo. En el caso de que resulte demasiado duro enfócate en resistir un día más, porque cada día que pase ti problema está más cerca de solucionarse.
Evita obsesionarte con una persona porque una relación es cosa de dos y si ella no está interesada seguir obsesionado no es algo racional sino algo enfermizo que tehace daño que debes luchar contra ello.
Lo peor que puedes hacer es refugiarte en las drogas o el alcohol. Son bastante peores de lo que mucha gente cree. Evitan dar con la salida real a los problemas y te incapacitan para tener una vida de verdad.
De momento tienes que buscar una actividad física que te haga quemar calorías y te ayude a mejorar tu autoimagen. Una actividad compartida. Por ejemplo un gimnasio o jugar en un equipo.
Ana
Hola! yo hace varios años que ando muy desganada ante la vida. Es un sentimiento bastante irónico porque amo la vida y la disfruto mucho, y al mismo tiempo sufro cuando me siento esclava del sistema y puedo ver mi triste realidad. Una persona pobre que tiene que trabajar todos los días para conseguir algo de dinero y así tener qué comer en casa. Sufro pensando que no tengo nada que ofrecerle a mi hijo y que todos esos sueños de ser alguien son solo sueños que nos vendieron para que sigamos corriendo sobre la rueda, como conejillo de indias. Yo sufro una depresión bastante profunda, producto de tanta filosofía nihilista y ahora no se como salirme de esto. Es como decir al vidente que deje de ver algo que esta frente a sus ojos y que no se puede simplemente ignorar. ¿Acaso esto es cuestión de girar la moneda?
Antonio Castro
Por supuesto que siempre, sin excepción es cuestión de girar la moneda, pero no es fácil.
La depresión causa un daño al cerebro. Solo por eso merece la pena mentalizarse para rechazarla con toda la energía posible.
Cualquier otro sentimiento será más positivo que el abatimiento, incluso el cabreo.
Enfocarse en los problemas no conduce a solucionarlos. El enfoque ha de ser la búsqueda de soluciones pero no relativas a nuestro entorno sobre el que no tenemos control. Sobre nosotros mismos y lo que sentimos porque en eso si poder retomar el control. Esa es la prioridad. Pensar que eso no cambiará nada en el mundo exterior es simplemente falso.
Si no cambias nada en ti mismo. Todo seguirá igual. Pide ayuda a un especialista y déjate ayudar.
Gt
Hola soy una persona positiva pero últimamente veo todo negro me sé muy bien la teoría pero me es muy difícil ponerla en práctica …problemas con mi expareja con el q todavía convivimos por que tenemos un niño de cinco años y esto del corona virus me dejó sin trabajo sin entradas de dinero cobro el paro y más lo que va haciendo el tiramos esto me.tiene muy mal el es agresivo egoísta narcisista me amenaza me grita me insulta esto ha sido siempre así por eso hace unos meses (luego de siete años ) decidí que ya está que hasta acá llegue .pero no puedo irme quisiera vivir sola con mi hijo en paz feliz sin aguantar las quejas reproches sus malos tratos estoy muy mal muy triste no sé qué hacer
Antonio Castro
Mas que un problema de actitud, veo problemas muy reales. Supongo que necesitará muchísimo esfuerzo y valor para partir de cero y que necesitarás algo de ayuda durante una buena temporada, pero no tengo ni idea de donde tendrías que buscar. Supongo que si buscas en Internet por «ayuda para mujeres maltratadas» y añades pais y provincia a la búsqueda, podrás localizar algo donde te puedan aconsejar. Fácil no va a ser, pero si no haces nada, todo seguirá igual o peor.