Podríamos decir que Gaia es sinónimo de biosfera o de naturaleza, pero cada palabra tiene sus propios matices. Me gusta hablar de Gaia como un ser vivo que durante millones de años de evolución, logró ganar una dura batalla al clima.
La atmósfera es un resultado de Gaia. Si no existiera vida en la Tierra no tendríamos ni este clima tan ideal ni esta atmósfera respirable.
Nosotros lejos de aliarnos con Gaia tomamos los combustibles fósiles que no son otra cosa que enormes depósitos de carbono retirados de la atmósfera por Gaia a lo largo de millones de años, y nosotros en unos pocos siglos los vomitamos nuevamente a la atmósfera en forma de CO2. Estamos alterando un ciclo del carbono cuyos complejos mecanismos aún son mal conocidos.
Gaia es simplemente otra forma de llamar a la biosfera que refuerza el concepto del ecosistema global biológico como un todo incidiendo en las capacidades de homeostasis (regulación de su composición y estructura) y homeorresis (regulación del ritmo de sus procesos internos y de intercambio) que son características muy significativas de los seres vivos. Todos ellos son mecanismos estabilizadores de realimentación negativa. La realimentación negativa es aquella que devuelve un sistema a una condición de equilibrio, mientras que la realimentación positiva es la que contribuye al alejamiento de las condiciones de equilibrio desestabilizando los sistemas.
La biosfera (Gaia) al igual que un ser vivo, es un sistema autorregulado, pero el ser humano no está colaborando con el objetivo de la estabilidad de este sistema porque le interesa más la productividad que la estabilidad, y las miras de sus políticas no alcanzan a ver más allá de unas pocas décadas más adelante. Miran por nuestro futuro inmediato y como mucho por el de nuestros hijos, pero la estrategia de Gaia obedece a cientos de millones de años de evolución de los seres vivos. Estamos perjudicando los objetivos de estabilidad de Gaia. Una vez destrozados los mecanismos que hacen posible la estabilidad el planeta, este podría volver a unas condiciones climáticas diferentes de las ideales para los seres vivos que tendrían que volver a empezar casi de cero mediante la supervivencia de ciertos microorganismos a reconquistar nuevamente el clima en ausencia del ser humano.
No estoy hablando de la consideración de Gaia como algo espiritual, ni divino, ni individual, ni nada parecido, sino como un sistema capaz de autoregularse y equilibrase, y en ese sentido el ser humano estaría dañando ese sistema. La desaparición del ser humano no sería fruto de una venganza de Gaia, ni el resultado de leyes metafísicas del Karma, sino de algo mucho más simple. Sería la consecuencia lógica de la arrogancia y de la ignorancia humana humanas.
Podemos comprender el funcionamiento de Gaia estudiando un ecosistema estable tipo bosque. Lo talamos o lo quemamos para convertirlo en prados o en cultivos, y después de unos pocos años muy productivos el suelo se agota, la erosión arrastra lo que quede del suelo fértil, y antes de marcharnos a otra parte para repetir el proceso con un ecosistema virgen metemos a las cabras para aprovechar los cuatro matojos que quedan fabricando así un desierto. La naturaleza necesita mucho tiempo para poder recuperar un desierto porque además de perderse el suelo se pierden las condiciones microclimáticas de la zona. Por lo tanto, es el propio bosque el que atrae a las lluvias y el que fabrica su propio suelo fértil.
De forma similar podemos decir que es Gaia quien hace que este planeta sea habitable. Si Gaia enferma gravemente, el ser humano podría no sobrevivir a las nuevas condiciones climáticas.
nestor
es un tema que me interesa muchisimo, pregunto si conoces la musica de mago de oz que se llama "La venganza de Gaia "
te invito a esucharla , y te felicito por este post! muy bueno me gusto bastante lo que escribiste
admin
Acabo de escucharla y me va más la música de mi época, me he quedado un pelín atrás en gustos musicales, supongo que es inevitable, pero la he escuchado entera y está muy bien. La letra es una fábula desgarradora. Hacen falta más temas musicales que hablen un poco de lo que estamos haciendo con el planeta.
http://www.youtube.com/watch?v=iYAhXXRIzJ0
Elias gonzalez
Me encanto su comentario. Y todo lo que a usted escribio aserca de lo que es gaia nuestra asmosfera,madre tierra que ocupa el cuidado de todos los que la abitamos de lo contrario un dia no mui lejano, estaremos pagando las consecuensias por eso tenemos que aser algo al Respecto climatologico.