Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

¿Que son el fanatismo y el fundamentalismo?

¿Qué es el ?

El Fanatismo en mi opinión no consiste solo en creer vehementemente en algo. Ojalá solo fuera eso. El fanatismo persigue que todo el mundo comparta una determinada forma de pensar. Por lo tanto, el fanatismo es una forma vírica de difusión de un tremendo poder de manipulación a través de las ideas y está caracterizado por el fuerte rechazo a cualquier alternativa que ponga en tela de juicio la línea de pensamiento defendida. Es intolerancia y negación al servicio de la manipulación ideológica.

Las creencias no tienen nada que ver con el conocimiento. El peligro de las creencias es cuando empiezan a ser consideradas como buenas y malas. La creencia buena se convierte en aquella que debe ser impuesta a los demás y la creencia mala aquella que debe ser combatida.

Los científicos veneran a otros científicos capaces de sacarles de su error porque los hechos y no las ideas son los que cuentan. Los fanáticos tachan de materialismo a esta forma de pensamiento científico por no compartir la ideología que ellos asumen como buena.

El fanatismo se sirve del ansia de seguridad total de quienes, en el fondo, se sienten existencialmente inseguros. Por lo tanto el fanatismo siempre intenta ofrecer creencias confortables que sirvan para manejar los rebaños de gente insegura, con escasa capacidad de autocrítica, que deciden lo que es verdad y lo que no lo es en función de su propia satisfacción.

¿Por qué la ciencia y la religión están enfrentadas?

La ciencia fue de la mano de la religión en tanto no alcanzó determinado nivel en el que fue capaz de apuntar respuestas de tipo transcendental: ¿quiénes somos? ¿de dónde venimos? ¿cuál es la naturaleza de la vida? ¿cuál es la naturaleza del ser humano? ¿cuál es la naturaleza del universo? En el momento que la ciencia empezó a apuntar algunas respuestas que nos alejaban de nuestra visión antropocéntrica del universo, la religión tuvo que reinventarse perdiendo por el camino gran parte de su fuerza ideológica, y eso continua pasando a cada avance de la ciencia en terrenos trascendentales donde Dios no termina de aparecer por ningún lado y nuestra condición de ser especial y predilecto de Dios se diluye en la infinitud del cosmos. Todos esos problemas se evaporarían si fuéramos capaces de diferenciar que es verdad y qué no lo es. No hablamos de verdades, ni de puntos de vista, sino de La Verdad.

¿Qué es La Verdad?

La Verdad es aquello que continua siendo verdad aunque nadie la defienda. Mal asunto para aquellos que cada vez necesitan defender su verdad con más beligerancia porque probablemente estén equivocados. La religión se siente cada vez más amenazada por una ciencia que nunca se preocupó por temas religiosos, pero que ahora viéndose atacada por el fanatismo religioso reacciona aunque sea de una forma desorganizada para reclamar su libertad de pensamiento y para reivindicar la ética sobre la cual muchos creyentes consideran tienen la exclusiva. Estos no necesitan creer, sino solo defender esas ideas como propias y asimilarse así a su grupo que les arropa y les da esa seguridad. Es muy difícil que una persona que defienda sinceramente la verdad, tenga seguridades absolutas, y es por eso por lo que Richard Dawnkins afirma que probablemente Dios no exista. La seguridad absoluta en algo es la base del fanatismo. Las incoherencias racionales que eso suponga no son por lo tanto ningún problema para el fanático. Cualquiera que administre su fe a los demás es un fanático. Defienden verdades no solo no probadas sino imposibles de demostrar. Ver solo las obras buenas de la iglesia, no es precisamente ser imparcial, y en esencia la iglesia es una maquina tremenda de ejercer el poder sobre las personas. 11-S y Cruzadas son caras de una misma moneda y si alguien cree que desde los tiempos de la inquisición y las cruzadas hemos avanzado mucho se engaña. Juan Pablo I fue probablemente asesinado porque se dedicó a decir que iba a meter mano a la mafia que tenía negocios en la banca vaticana. El tema de la pederastia se está solucionando por la tremenda presión social. Los negocios oscuros de la iglesia son el fruto natural de la esencia fanática de cualquier religión.

¿Qué es fundamentalismo?

Se denomina fundamentalismo a distintas corrientes religiosas que promueven la interpretación literal de un texto «fundamental» (como por ejemplo el Corán o la Biblia) como autoridad máxima, ante el cual ninguna otra autoridad puede invocarse, y que debería imponerse sobre las leyes de las sociedades democráticas. Los textos sagrados son en realidad ideas indiscutibles e inamovibles y para justificar tal cosa se dicen que son revelaciones divinas, palabras de Dios. Ocurre que mil años antes de Jesucristo se escribió el antiguo testamento y en aquella época, el Génesis se hizo como transcripción de la verdad de la creación revelada al hombre por el mismo Dios. Pero las cosmología moderna hace que nada de lo que se explica tenga el menor sentido. Las plantas se crearon antes que la Luz, la tierra antes que el Sol , primero se creo el hombre del barro y la mujer fue creada de la costilla de Adán, etc. Hoy en Día todas esas contradicciones se han resuelto dejando aquello en un relato alegórico que no se puede interpretar de ninguna forma, pero todo el fundamentalismo cristiano gira en torno a La Biblia,  y el fundamentalismo islámico gira en torno al Corán. El cristianismo siempre ha sido fundamentalista, pero actualmente eso está muy mal visto, y para adaptarse a las democracias, y para disfrazar su carácter sectario, el cristianismo se ha ido revistiendo de falsa tolerancia, de grandes dosis de hipocresía y de doble moral la tentación totalitaria fundamentalista del cristanismo es especialmente fuerte en los católicos cuyo líder papal es la cabeza visible de una organización muy poderosa que controla a la sexta parte de la humanidad con un fuerte arraigo cultural. Pero a pesar de esos disfraces de tolerancia buscan controlar la política imponiendo algunas doctrinas totalmente retrógradas que recortan algunos derechos fundamentales a los que son sensibles, algunos de ellos relacionados con la libertad sexual.

Los mandamientos éticos de Dawkins

La apropiación en exclusiva de los valores éticos desde la religión ha inspirado al biólogo Richard Dawkins para proponer una serie de mandamientos, así los llama él por contraposición a los mandamientos biblicos, pero lo hace sin arrogarse ninguna condición sagrada o fundamental. Solo son propuestas éticas que él valora como positivas. Es una lista de principios morales laicos válidos universalmente que propuso en su obra «El espejismo de Dios». Estos son algunos:

  • – No hagas a otros lo que no quieras que te hagan.
  • – No pases por alto la maldad ni te acobardes al administrar justicia, pero disponte siempre a perdonar el mal hecho si media el arrepentimiento.
  • – Prueba todas las cosas: revisa tus ideas frente a los hechos y prepárate para descartar incluso las creencias más arraigadas.
  • – Respeta el derecho de los demás a estar en desacuerdo contigo.
  • – Fórmate opiniones independientes basadas en tu razón y en tu experiencia: no permitas ser manejado.
  • – Cuestiónalo todo.
  • – Disfruta de tu vida sexual (en tanto no hagas daño a nadie) y deja a los demás que disfruten de la suya.
  • – No adoctrines a tus hijos. Enséñales cómo pensar por sí mismos y cómo estar en desacuerdo contigo.

Anterior

Telecinco: Telebasura Vs Libertad de expresión.

Siguiente

¿Por qué se suicidan las ballenas en Australia?

10 comentarios

  1. Pepe

    Saludos. Si para tí Dios no existe. Qué atacas ? Es indudable en cada una de las personas la necesidad que exista un Ser Supremo, asi sea para atacarlo. No pareciera que piensan que Él no existe, sino que estan en su contra. El fanatismo y el fundamentalismo aun son aspectos combatidos por las Sagradas Escrituras. Espero sinceramente que encuentres la verdad.

  2. admin

    Te agradezco sinceramente tu comentario. Lo cómodo habría sido no hacerlo. Yo no busco tu incomodidad ni ofenderte, pero será difícil que te guste todo lo que yo te conteste. Agradezco sobre todo el tono que has empleado y muchos creyentes deberían emplear el mismo tono que tu a la hora de debatir estas cosas. No debe de extrañarte que ciertas cosas nos ofendan. Tú puedes ver mi artículo como un ataque pero yo lo veo como una defensa. Te pongo un ejemplo reciente para que lo entiendas. La cúspide de la iglesia católica es contraria a la despenalización de la homosexualidad. Con esta actitud, El Vaticano, que se alza como representante de la Iglesia católica mundial, está aceptando como válida la persecución, la tortura y el asesinato de las personas homosexuales en el mundo. ¿Crees que puedo ser indiferente a eso?

    El problema no es creer que Dios exista o no. El problema es que no hay ninguna base para afirmar su existencia y por lo tanto construir toda la parafernalia de enorme poder sobre esas creencias es inaceptable para un ateo. En los autobuses pone solo que probablemente Dios no exista, la cuestión es hacer de su existencia un dogma de fe y usarlo para gobernar a la sexta parte de la población mundial que es católica. Yo soy profundamente anticatólico. Las escrituras no solo están en contra del fanatismo, también dicen que la verdad os hará libres y a los católicos se os está suprimiendo la capacidad de razonar. Por ejemplo ¿De dónde salió el cromosoma Y de Jesús si su madre era virgen? ¿De qué murió Juan Pablo I? ¿Por qué no se le hizo autopsia pese a estar sano minutos antes de su extraña muerte? ¿Tuvo algo que ver en su muerte su anuncio de que pondría orden en los negocios de la corrupta banca vaticana y que apostaría por la iglesia de los pobres? ¿Qué posesiones materiales tenía Jesús? ¿Qué posesiones materiales tiene el papa? Yo podría tirarme cuatro días haciendo preguntas de este tipo porque nunca me conformé en aceptar aquello que parecía absurdo. Son años de entrenamiento haciéndome preguntas. Si Dios existiera, yo en primer lugar le daría las gracias por haberme dado el don de razonar por mí mismo.

  3. diana

    Felidades antonio, excelente articulo. la mejor parte: la respuesta q le das a ese tipo de comentarios.

  4. admin

    Gracias a ti Diana, por pasarte por aquí y tomarte la molestia de agradecerme mi comentario.

  5. Escribí sobre el extremismo y buscaba su soporte emocional, es el fundamentalismo o el fanatismo. ¿que piensa usted?

    Gracias

  6. admin

    La RAE considera varias acepciones para fundamentalismo, pero las otras están muy claras.
    La palabra que mayor carga de peligrosidad social comporta es sin duda el fanatismo.

    http://www.rae.es/rae.html

    extremismo.
    1. m. Tendencia a adoptar ideas extremas o exageradas, especialmente en política.

    fundamentalismo.
    1. m. Movimiento religioso y político de masas que pretende restaurar la pureza islámica mediante la aplicación estricta de la ley coránica a la vida social.
    2. m. Creencia religiosa basada en una interpretación literal de la Biblia, surgida en Norteamérica en coincidencia con la Primera Guerra Mundial.
    3. m. Exigencia intransigente de sometimiento a una doctrina o práctica establecida.

    fanatismo.
    1. m. Tenaz preocupación, apasionamiento del fanático.

  7. Leon Zapata

    Antonio. Acabo de encontrarme tu blog y me parece excelente. Coincido plenamente en muchas de las cosas que escribes. Igualmente, aunque soy católico de formación, me volvi ateo con base en la ciencia.
    Llegué a este blog buscando las diferencias entre fanatismo y fundamentalismo. Esto, porque la familia de mi esposa y ella son cristianos, de la iglesia Bautista. Yo no interfiero con ellos ni discuto mis opiniones para evitar problemas.
    El dia de hoy por Whatsapp, un cuñado envió un video de una reunión del gabiente de Trump donde hacian una oración liderada por Ben Carson. Mi cuñado los ponia como ejemplo de porqué EU está dónde está y porqué Brasil es una tragedia hoy.
    Mis dudas se refieren a si esa difusión que hace el gobierno norteamericano, mezclando politica con religión, no es fanatismo? Y los evangélicos, tratando de posicionar este gobierno nefasto, como si fuera la maravilla, gracias a sus creencias, no es un seguimiento ciego a las doctrinas religiosas de esta gente.?

  8. Rafael Idrovo

    El que quiere ser bueno es con Dios o sin Dios…el que es malo es con Dios o sin Dios….cuántos MALOS HAY en el mundo CON dios ?…Dios creó al hombre….o el hombre creó a Dios ?… ( época primitiva..ignorancia total…Homo sapiens ?)…La Biblia fué copia de libros mucho más antiguos, de India, por ej.?…Adán y Eva tuvieron ombligo ?

  9. Marty Guzmán

    Al margen de estar en el año 2020 y sobreviviendo a una pandemia mundial. Se me ocurrió googlear la diferencia de fundamentalismo y fanatismo y me encuentro con este maravilloso blog. De cual me aclara dudas, me deja pensante y me enseña. Tanto el creador de la nota, al igual que los comentarios. Aplausos. 👏👏👏👏

  10. Antonio Castro

    Son temas muy graves y que por desgracia estamos muy lejos de superar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén