Garzón un juez estrella y estrellado.

Garzón un juez estrella y estrellado.

Lo único que se me ocurre decir sobre el señor Garzón respecto al , es que este caso podría terminar siendo el cuarto caso que le llevaría a los tribunales. Recomiendo leer lo siguiente:

 

La juez Le Vert lanza acusaciones contra Garzón por el chivatazo a ETA
La magistrada francesa acusa a de faltar a sus «compromisos» en el caso Faisán. No le gustó el tono del magistrado español.

Un poco de historia:

Es cierto que Garzón llevó adelante el caso GAL, pero previamente lo tuvo bastante paralizado, y fue después de salir furioso del gobierno de Felipe González, cuando volvió a ponerlo en marcha.

Recordemos que Garzón se presentó en las listas del PSOE como número dos, como garantía para combatir la corrupción interna del PSOE, y el 6 de mayo de 1994 anunció su dimisión como delegado del Gobierno y tres días después renunciaba a su escaño. Garzón adujo como motivo «la actitud pasiva del presidente Felipe González respecto a la corrupción».

Cuando una persona entra en política a ese nivel, jamás sale de ella porque sus seguidores se encargan de que así sea. Un juez que se mete en política no debería volver jamás a la magistratura. La organización pro derechos humanos Human Rights Watch lamentó la suspensión cautelar del juez Baltasar Garzón en los siguientes términos: «Ahora, la justicia misma se ha convertido en una víctima en España. El juez Garzón ha luchado por hacer justicia para las víctimas de graves atrocidades cometidas en el extranjero y ahora está siendo castigado por intentar hacer lo mismo en su propio país… Los verdaderos crímenes aquí son las desapariciones forzadas y los asesinatos, no el intento del juez Garzón de investigarlos.»

Conclusiones:

Los actos de este juez, lo quiera él o no, se han politizado completamente, y sus propios actos se parecen más a los de los políticos, y menos a los de los jueces. Dudo que consiga hacer política de esa forma, pero puede perder su carrera como juez.

Las principales asociaciones españolas de jueces, Asociación Profesional de la Magistratura y Jueces para la Democracia, valoraron la decisión de suspender cautelarmente al juez Garzón como «la única» que se podía tomar de acuerdo con lo que marca la ley. Es decir, no ha dejado margen para la inacción de sus compañeros de la magistratura, porque si se permite que un juez no acate la ley, todo el estado de derecho se va a la mierda.

  • Querella por presunta prevaricación al investigar las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo sabiendo que no era competente.
  • Querella por presunta prevaricación por escuchas ilegales en el Caso Gürtel.
  • Querella por presunta prevaricación en favor del Banco de Santander.
  • La cuarta querella por presunta prevaricación podría ser por el caso Faisán.