
Corrida de toros vs. fiesta nacional
¿Se rompe España?
España esta dividida y es normal porque algunos quieren romper con ella y a otros les importa un pimiento la constitución, la integridad de nuestro territorio y los símbolos nacionales.
Supimos que somos una sola nación en los momentos de compartir la gloria futbolística del mundial pero aquello duró unos días. Las corridas de toros son en mi humilde opinión unos espectáculos deplorables que deberían desaparecer porque son pura crueldad animal, pero su prohibición en todo un territorio por motivos políticos no es la mejor forma de terminar con una tradición de tantísimo peso. Me parece una torpeza.
Un atajo peligroso.
Habría sido mejor que la gente hubiera madurado y por sensibilidad hubiera dejado de ir a esos espectáculos que forman parte de nuestra tradición y de nuestra historia. Las prohibiciones pueden terminar con una tradición equivocada como esta, pero no pueden terminar con una historia enormemente rica en referencias artísticas de todo tipo que jamás desaparecerán. La prohibición es un atajo peligroso que provocará fractura social.
Unos dicen que hay que prohibir las corridas de toros por su innegable contenido violento, y otros que lo que se está prohibiendo en realidad es la fiesta nacional por motivos políticos. Estamos viendo división incluso dentro de los propios partidos que votaron con total libertad la resolución.
La fiesta de los toros es una tradición cruel que conviene erradicar pero no hay que olvidar que impregna nuestra historia a través de toda clase de manifestaciones artísticas tales como literatura, pintura, arquitectura, y muchas más. Creo que su mejor lugar es la historia de donde nunca desaparecería, pero dudo que eso se pueda lograr con decretazos y prohibiciones drásticas que pueden hacer muchísimo daño y que provocarán una reacción defensiva totalmente justificada de los colectivos perjudicados. ¿Alguien cree factible prohibir los San Fermines de la noche a la mañana?
Fanatismo político.
Los políticos nos pasan de 0 a 100 en un segundo para más tarde frenarnos en seco. La cuestión es presumir de ser el más radical en la defensa de cualquier idea que ofrezca rédito político. Demasiadas veces se busca más la provocación de incomodidad en las personas de ideología contraria que la satisfacción del propio electorado. En otras palabras, se busca la fidelización de un electorado fanatizando a las personas y creando enemigos donde sólo había personas tolerantes con leves diferencias de opinión. Esta estrategia política es pura basura.
La supuesta amenaza de la desaparición de la raza de toros bravos.
Para mí se trata de una auténtica, raza pero su pérdida no es un atentado a la biodiversidad. Para mí es una raza artificial bastante reciente, aunque algunos no lo consideran ni eso. (Ver Presunta raza de lidia).
Una cosa es el mantenimiento de una raza y otra su uso en espectáculos crueles. Bastaría una sencilla medida protectora en base a subvenciones para evitarlo. El ser humano se está dedicando a destruir ecosistemas, y extinguir montones de especies mientras en unas pocas especies como en los perros se ha dedicado a obtener multitud de razas subrazas y variedades. (Ver razas de perros).
Cada ganadería tiene un toro de lidia con características propias, es evidente que la perpetuación de todas estas variedades y las que se deriven de ellas en un futuro está totalmente fuera de lugar. Creo que la extinción del burro por poner un ejemplo es mucho más preocupante. Lo que preocupa es la extinción de toda una tradición.
Una propuesta más sensata.
A alguien se le ha pasado por la cabeza que habría ocurrido si simplemente se hubiera aprobado una ley para la prohibición de retransmisiones de corridas de toros en horario infantil? Yo personalmente empezaría primero con medidas de ese tipo porque el daño económico a este tipo de espectáculos habría sido considerable y una medida como esa, mantenida durante años, habría permitido debilitar a los defensores taurinos, antes de llegar a la prohibición total.
La prohibición de las corridas de toros en horario infantil causaría un efecto devastador en los negocios taurinos y es mucho más fácil de comprender y de aceptar. Una vez que se logre que todo el negocio taurino sea ruinoso para las ganaderías y para los empresarios, sería el momento propicio de entrar a matar, porque ellos hacen lo mismo con el toro. Primero lo cansan lo torturan y luego lo matan, y no propongo esto por sadismo sino por todo lo contrario.
No es lo mismo poner trabas a ciertos negocios para que tengan que cambiar y adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas sensibilidades, que arruinarlos de la noche a la mañana. Equivocadas o no, en el caso de los toros estamos hablando de muchas personas que viven de eso, y muchas de ellas tienen una familia que mantener.
Hablo de tiempos y de prudencia porque algunos remedios pueden ser peor que la enfermedad. Estábamos en el buen camino, porque la oposición a las corridas de toros ha estado creciendo a buen ritmo en los últimos años y ahora existe el riesgo de provocar reacciones políticas y legales de signo contrario. Concretamente nos arriesgamos a que el constitucional intervenga e interprete la medida como un ataque a las libertades y a un patrimonio cultural. Espero que eso no ocurra porque sería catastrófico.
Drako
Yo en lo personal lo que hacen en España lo veo muy mal, veo muy mal que maten animales por un juego, por diversion…. Es un ser vivo y esta muy pero muy mal lo que hacen…. Ah ustedes les gustaria que le hagan lo mismo ? que los mataran y hagan sufrir por diversion.
admin
Son tradiciones con un fuerte arraigo pero hay muchos españoles que sentimos verdadera vergüenza con estas crueldades. Las malas costumbres hay que erradicarlas con un poco de sentido común. En España los toros estaban perdiendo bastante apoyo popular y las polémicas, el oportunismo político y las vendetas no son un buen atajo.
Una vez que se convierte en banderita política se distorsiona la realidad y se dificulta el objetivo final.
Lo que han conseguido es prohibirlo en una región, pero ahora puede que la oposición termine logrando que sea considerada patrimonio cultural y por lo tanto intocable. Espero que eso no ocurra pero podría ocurrir.
Kludo
¿Es la prohibición una buena estrategia antipederastia?
¿Es la prohibición una buena estrategia antidroga?
¿Es la prohibición una buena estrategia antiprostitución?
La prohibición no es una estrategia, es la única vacuna en una sociedad enferma. Y la tauromaquia es una bochornosa enfermedad social que nos avergüenza de cara al resto del mundo y va siendo hora de vacunarnos.
admin
La tauromaquia es crueldad animal, pero en un pais donde mucha gente vive de ella y donde estamos ganando la batalla con la sensibilización social, lo mejor es continuar ahogando el negocio. Lo único que digo es que la prohibición es prematura utópica y contraproducente.
Yo no sólo no defiendo la tauromaquia sino que la rechazo de plano, y la considero vergonzosa. Sólo soy realista. La realidad española es la que es y no se puede cambiar entera de la noche a la mañana.
Las comparaciones que haces sólo sirve para reafirmar que hay cosas que sí deben ser prohibidas y cosas que no.