Era previsible, parece que la estrategia mutuamente beneficiosa que manejaban Microsoft y los fabricantes de hardware de ir creando necesidades nuevas de una manera forzada, y vendiendo tres nuevos problemas encubiertos con cada nueva solución o producto, no va bien en una época de crisis económica como la actual.
La gente ha estado aceptando que tenía que cambiar a un ordenador mejor cada dos o tres años porque así lo exigía la nueva versión de su S.O. el cual también obligaba al usuario a actualizar todo su software de pago.
En Linux el usuario es mucho más libre a la hora de tomar las decisiones que van a suponer un aumento del gasto. La espiral consumista que atrapa a los usuarios del software propietario cruje en época de crisis. No solo es eso, hay muchas más razones para el tambaleo de Microsoft. Antes Microsoft no tenía competencia, pero ahora tiene varios competidores y no todos vienen del Software Libre. Apple, y Google, también ponen muy nervioso a Microsoft que ahora debe dividir su estrategia de difamación en varios frentes abiertos. A Microsoft le crecen los enanos.
Yo uso Linux desde hace muchos años, y siempre estuve convencido de la superioridad técnica del S.O. Linux. Nunca pensé que Microsoft pudiera aguantar tanto ni usando su enorme poder económico ni su extraordinaria capacidad de juego sucio, pero a todo cerdo le llega su San Martín y el San Martín para Microsoft se ve cada día más cercano. No digo que el batacazo sea inminente ni que la gente que use Microsoft tenga que preocuparse ya mismo de migrar a Linux. Será un cambio tranquilo y progresivo. Microsoft se tambalea pero aún no caerá. Digo que se tambalea porque la situación es cualitativamente distinta y así lo reconoce por primera vez en toda su historia la propia Microsoft. Microsoft reconoce la amenaza de Linux para la división Windows cliente ¡Aleluya!
A mí no me gusta la música heavy metal que escucha mi hijo, pero precisamente ayer me ofreció escuchar un tema y me partí de risa. La letra me ha parecido graciosísima y viene al pelo como colofón de este artículo. http://www.youtube.com/watch?v=r_34hFLHdOY
Yuridia
Buen artículo, genial la imagen que acompaña este post.
admin
Gracias.
La imagen la saqué de Flickr tiene licencia Creative Commons By, pero la persona que publicó esta imagen no es el autor ni menciona quien es y no he podido localizarlo para poner la referencia. Lo admito, no pude resistirme. Es muy graciosa.