Este artículo fue reeditado y publicado en mi Blog de Acuariofilia Biología y Medioambiente.
Pulsa en el título para acceder a él.
Este artículo fue reeditado y publicado en mi Blog de Acuariofilia Biología y Medioambiente.
Pulsa en el título para acceder a él.
Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén
FUTURSUN
Hay otras alternativas mas eficientes para la sustitución de fluorescentes de formato T-8 como son los Fluorescentes de bajo consumo como FUTURTUB
Ventajas de Fluorescencia frente a LED
1- Tecnología probada y homologada ( no solo certificado CE )
2- La fluorescencia llega a 104 Lum/w frente a 80-90 del LED
3- El ahorro con fluorescencia es hasta 55% del fluorescente tradicional y su coste es 50% que la tecnología LED.
3- El LED molesta al mirarlo, es una luz hecha de conos ; el fluorescente ilumina en toda su superficie.
Mas detalles:
http://www.futursun.com
ES TIEMPO DE AHORRAR
Antonio Castro
Futursun: Ni siquiera te has molestado en leer la tabla de características de los tubos LEDs. 105 Lm es una ridiculez. El LED de 25 W da 2500 Lm.
La luz es agradable en varias tonalidades, los hay con cristal esmerilado. Los fluorescentes contienen vapor de mercurio y hay previsiones para prohibirlos dentro de unos años porque son una amenaza para el medio ambiente. Los fluorescente al igual que las bombillas de Tungsteno se siguen usando porque el LED aún es un poco caro, pero son tecnologías sin futuro.
FUTURSUN
Antonio:
Claro que he leido las características y no me gustaría responder con la misma agresividad sobre la lectura de mi nota. Hablo de Lum/w ( lumens por watt ).
2.100 lum /25w son equivalentes a 84 Lum/w.
Los fluorescentes que digo dan 104 Lum/w , comparándolo al cuadro al cuadro estaríamos hablando de 3.640 lum para un tubo de 150 cm y no de 2.100 lum del LED indicado
Respecto al vapor de mercurio, esta tecnología reduce a 5% del tubo tradicional, es decir que se deberían romper 20 tubos al mismo tiempo para que fuera igual que 1 tubo tradicional.
Creo que la tecnología LED llegará a ser eficiente en interiores aunque no tan rapido como muchos piensan, la fluorescencia todavía tiene cosas que ofrecer en los próximos 5 años
Podría hablar también del deslumbramiento de los tubos LED , que trabajan a 80ºC frente a 38ºC ( y eso también calienta la atmósfera ), que por ahora no cumplen los parámetros de armónicos, de su caída lumínica y de color dependiendo de las temperaturas de soldadura en su fabricación y mas cosas, pero eso seguro que se resolverá con el tiempo.
De verdad, el LED llegará pero todavía hay limitaciones físicas no resueltas y mientras la fluorescencia también evoluciona, no nos volvamos locos porque en China dieron muchas ayudas económicas a los fabricantes de LED para las olimpiadas y ahora hay que vender la sobreproducción instalada.
Los led tienen sus aplicaciones, pero todavía hay aplicaciones donde LED no es la opción mas economica/ecológica/tecnológica aconsejable.
Antonio Castro
Pues parece que se me pasó el detalle de Lumens/w y lo entendí mal, te pido disculpas. Si es así, hablas de algo que no conozco.
El peligro del mercurio está siendo infravalorado es una barbaridad. Reducir a un 5% el mercurio es un avance, pero sigue siendo un metal pesado extremadamente tóxico y que daña extraordinariamente los ecosistemas acuádicos pasando finalmente a la cadena alimenticia.
De 84 Lumens/W limpios a 105 Lumens/W sucios la diferencia no justifica en mi humilde opinión el uso de esa tecnología que sigue siendo sucia aunque menos.
fernando rodriguez
me parece muy bueno .me pasas el circuito , los componentes o lo vendes ? a cuanto , necesitaria para el tubo de 1,20 mts de largo de 36 watts a 220volts .espero tu contestacion
Antonio Castro
Yo los compro en Madrid en Francisco Silvela nº 11.
Telefonos: 913012999 / 636327924 911825166 / 651721306
Email: contacto@rivasolar.es
Luzteco
Tambien los podeis comprar (fluorescentes led y demas) en Barcelona, en Luzteco, te dan todo el aseramiento tecnico que necesites, con tres años de garantia, PFC>0,9 y todas sus homologaciones y certificaciones europeas.
Tel: 934182275 / 646907134
Email: info@lucesled.net
Web: http://wwwl.ucesled.net
Isabel
Yo he comprado e instalado los tubos led de 120cm que compre en Ofertaleds a muy buen precio. Y estoy muy contenta con el resultado.
andres s cortes gonzalez
yo conecté el tubo led a la red de 220 volt ,a un extremo del tubo y encendio sin problemas ,y al conectarlo al otro extremo del tubo hizo un corto circuito y no encendio y quedó ese extremo negruzco ,pero nuevamente lo conecte al otro extremo e igual encendio sin problemas .¿ por que sucedió esto ?.
Antonio Castro
Andrés, lo único que puedo comentarte es que yo siempre compruebo con el polímetro, y que los tubos funcionan en una posicion y en la otra simplemente no van, pero pueden existir modelos diferentes donde uno de los extremos no pueda usarse así. Hay tubos que no requieren quitar la reactancia y esta queda consumiendo menos que antes pero algo consumirá, creo que requieren usar un cebador especial. No hay un modelo estandar de tubo y las formas de conexión pueden variar entre diferentes marcas y modelos. De momento se venden mucho mas a empresas que los instalan que directamente al consumidor final y esa es la explicación de que te puedan vender algo sin explicarte bien como debes usarlo.
Este artículo es meramente orientativo. He proporcionado todos los datos que he podido relativos a mi experiencia con un tipo particular de tubos.
Mihai
Hola a todos, es mi primera intervención en un foro, así que si la fastidio, os pido perdón. Yo he instalado unos LED en mi despacho y van muy bien, pero se alimentan en las dos puntas, fase en una punta y neutro en la otra, incluso he punteado las dos » patitas » de cada punta… Cada fabricante con su rollo. Por cierto, los recibí como promoción, si no,
me lo hubiera pensado, por razones de precio.
Antonio Castro
Hola Mihail, bien venido. Es cierto. No existe un claro estándar de uso. Pasa con todas la tecnologías emergentes. Cada marca intenta imponer el suyo.
Mihai
Hola Antonio,
Tengo una pregunta sobre instalación en general, basicamente tengo que montar unas cuantas pantallas estancas ( IP 65 ) con tubos LED, y quiero hacer el montaje pasando el cable de alimentación de una a otra ( cruzando las pantallas ), me comentan que por normativa esto no se puede hacer, se debe pasar una linea separada y derivar a cada pantalla. Me puedes aclarar algo ? Gracias. Mihai ( sin l final )
Antonio Castro
No tengo ni idea de normativas ni de pantallas estancas. Perdón por cambiarte el nombre.
Mihai
Gracias, Antonio, seguiré buscando. En cuanto al nombre, no te preocupes, me pasa siempre, sera por culpa del mucho más conocido Gorbachov. A, por cierto, el otro día, el proveedor de tubos LED que me dejó los que tengo en mi despacho como muestra i publicidad, me envió una factura de 120€ por 4 ud… Vaya jeta, ahora que he modificado las pantallas y les digo a todos lo bien que van…
Un saludo