Blog multi-temático de Antonio Castro

opinión, literatura, ciencia, tecnología, ciencia ficción, autoedición, política, ateismo, actualidad

temas de ciberdroide.com

¿A qué están jugando Zapatero y los bancos?

El estado rompe sus propias leyes y se cisca en el estado de derecho.Se asocia con los culpables de la crisis y hace valer el peso de la fuerza del poder que ejerce de forma interina. Si tú te equivocas te jodes, pero si se equivoca el banco también te jodes. Aquí lo que no van a dejar que ocurra es que las graves equivocaciones de los las paguen los que no tienen fuerza para hacer valer sus derechos porque el estado les ha traicionado. Es un escándalo mayúsculo. Una pasada.

Recordemos que el fondo Santander Banif Inmobiliario dejó en situación de falta de liquidez al propio fondo (pérdida de valor de las inversiones en bienes inmuebles), provocando la decisión de los gestores del mismo de pedir a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su «congelación» durante dos años para vender ordenadamente sus activos. Es decir, que los usuarios no pueden sacar dinero del fondo y tienen que quedarse mirando como este va perdiendo valor hasta convertirse en nada. Mi madre sacaba dinero de uno de estos fondos porque no llegaba con su pensión a fin de mes, y ahora ya no puede hacerlo. Es un robo a mano armada con licencia del estado. Es como decir nos hemos equivocado pero el que se jode una vez más para variar eres tú.

El poder Financiero, poder Político poder Mediático y poder Judicial son parte del mismo equipo. Pero la cosa va a peor. Me entero de esto:

Hace un año estalló la polémica y el boletín oficial del estado (boe) del pasado sábado la vuelve a avivar en un momento delicado. el problema viene de que la nueva ley del mercado hipotecario aprobada por el gobierno permitía a los bancos obligar a los hipotecados a poner más garantías sobre la mesa si su casa bajaba un 20% respecto al precio inicial

en la práctica, esto quería decir que si alguien llega a tener una hipoteca por un importe superior al valor de su vivienda, el banco puede obligarle a dejar como garantía bienes adicionales .

Los bancos podrán obligarte a ampliar la hipoteca si tu piso baja de precio

No solo perderán lo que arriesgaron sino lo que le dé la gana al banco. Así da gusto hacer negocios arriesgados e insensatos. Este gobierno dijo que se pondría a favor de los débiles pero ahora lo que hace es robar a los débiles para dárselo a los bancos. ¿Van a ser ellos los únicos tramposos? ¿Qué pasará si todo el mundo decide que esto es la ley de la selva y se pone también a hacer trampas?

Anterior

Asteroides, mensajeros de la vida y de la muerte

Siguiente

Star Trek (2009)

2 comentarios

  1. Nacho Vegas

    Antiguamente sufrimos con el modelo estado-iglesia y ahora tenemos un nuevo modelo llamado estado-bancos.

    Los bancos son las empresas que tienen un poder infinito en este país. Ningún medio de comunicación pueden decir nada que les moleste, ya que se quedan sin sus cuentas publicitarias, sin sus líneas de descuento y serían intransigentes con los retrasos de los pagos de sus créditos. Lo mismo les pasa a los partidos políticos que están hipotecados hasta la médula con los bancos. Si un partido se le ocurre molestar a los bancos, se quedan sin créditos para las campañas políticas, los medios hablaran mal de ese partido y ejecutarán las ordenes de embargo de los numerosos créditos impagados que tienen.

    Y de esta simple manera vivimos en este país un modelo de estado-bancos, donde los bancos son intocables y si necesitan ayuda la recibirán sin condiciones.

    Un saludo.

  2. admin

    El poder Financiero, poder Político poder Mediático y poder Judicial son parte del mismo equipo. Se dice que antiguamente vivíamos peor porque ahora en las democracias modernas es más difícil morir a consecuencia de la pobreza extrema, pero la pobreza extrema se palia con un esfuerzo pequeño de la clase media trabajadora. Lo que es inasumible es el esfuerzo que paga la clase media trabajadora para engordar las fortunas de tanto corrupto. A cada nueva crisis la clase alta incrementa el diferencial de riqueza de la clase alta respecto a la clase media, y el trabajo se está convirtiéndo en trabajo cada vez más precario y más esclavo. Los jóvenes están desatendidos, y se está consintiendo demasiada corrupción. La foto de zapatero la he elegido, porque yo le veo así de preocupado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén